Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Startup se posiciona como el "Amazon" de las herramientas

ADAM se llama el software que permite a las constructoras controlar de mejor, en forma fácil y eficiente los moldajes, herramientas y maquinarias en tiempo real.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella Valparíso

Tras una vida trabajando en construcción, Jorge Ignacio Prieto descubrió un secreto oculto: el poco control existente en la bodega de las obras, donde no se sabía al detalle el consumo de ciertos activos, el uso de las herramientas y en general, no se tenía información precisa sobre cómo la empresa utilizaba estos elementos.

Con eso en mente se asoció con Pedro Barros, técnico en construcción e ingeniero en informática, y dieron vida a INQSOL (www.inqsol.cl), empresa que desarrolló una solución web que permite ordenar digitalmente el inventario en la construcción, transformándose en una suerte de "Amazon de los activos" en el rubro, como se autodenomina esta compañía.

¿Cómo? Mediante ADAM, "una plataforma web diseñada especialmente para el control de los activos en las obras de construcción", explica Prieto sobre el software que incluye prestaciones de capacitación al personal de las obras, como asesorías, y que busca bajar los costos, aumentar la eficiencia y la productividad al momento de construir.

"Ayudamos a las constructoras a controlar en forma fácil sus costos con proveedores generados por arriendo de equipos, elementos o servicios", anotó, lo que se logra controlando las horas de máquinas, movimientos de tierra y de flete a la hora de prestar servicios de arriendos de moldajes (o encofrados), andamios y herramientas.

Ventajas

Además de ser un software, INQSOL ofrece programas de capacitación para manejar de mejor forma esta gestión, como explica Prieto

"Este programa destaca por el gran ahorro de tiempo que consiguen en tareas rutinarias y administrativas gracias a su uso, a lo que suma el nivel de calidad del servicio de postventa y la cercanía con sus fundadores y la rapidez de respuesta a sus requerimientos", agrega.

Y si bien hay otros softwares que son competencia de ADAM, "éstos sólo hacen el tracking de las herramientas arrendadas. En cambio ADAM hace lo mismo y además permite el control de los presupuestos y facturación asociada a las herramientas arrendadas", agrega Prieto.

El 80% de las muertes cardíacas se evita con cambios en la comida

E-mail Compartir

El 80 % de las muertes derivadas de enfermedades cardíacas podrían evitarse con cambios significativos en la alimentación habitual y en el estilo de vida, según coincidieron varios especialistas.

Con motivo del Día Mundial del Corazón que se celebra hoy, varios especialistas destacaron la importancia de crear conciencia entre la población por los riesgos de las enfermedades cardiovasculares y la forma de prevenirlas.

Los infartos al miocardio y los accidentes cerebrovasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año en el mundo y se estima que esta cantidad subirá a 23.6 millones en 2030, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son, según la OMS, un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos que causan la enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular, hipertensión arterial sistémica, enfermedad arterial periférica, cardiopatía reumática e insuficiencia cardíaca, entre otras cardiopatías o accidentes cerebrovasculares.

Diabetes y corazón

Enfermedades como la diabetes pueden incrementar el riesgo de padecer enfermedades del corazón, por lo que es importante que se atiendan las comorbilidades, advirtieron.

"Hay que tener en cuenta que la expectativa de vida se reduce hasta 20 años en pacientes con enfermedad cardiovascular y diabetes si se tienen ambas patologías", explicó Marco Alcocer, presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología.