Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sujeto con 15 impactos de bala fue dejado en la puerta del SAPU de Quebrada Verde

Hombre de 28 años fue estabilizado y derivado al hospital Carlos Van Buren donde se mantiene con riesgo vital. Por ahora no hay detenidos.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Alrededor de las 14.00 horas de ayer, un vehículo conducido hasta ahora por desconocidos, dejó en el SAPU de Quebrada Verde, Playa Ancha a una persona de sexo masculino de 28 años, herido con alrededor de 15 impactos balísticos.

El hombre, según informaron desde el recinto de atención primaria "fue estabilizado y derivado mediante ambulancia Samu a la Urgencia Adulta del Hospital Carlos Van Buren.

Riesgo vITAL

Samuel Núñez, fiscal de turno de Valparaíso, quien está coordinando las diligencias para dar con el autor o los autores de los disparos que mantienen a la persona internada en el hospital porteño, declaró que aún no hay detenidos involucrados en el caso, informando que la pista que se tiene es que el hombre fue dejado en el SAPU por un vehículo negro.

"En un vehículo negro, conducido por sujetos desconocidos, dejaron en el SAPU de Quebrada Verde a una persona con alrededor de 15 impactos de bala. El sujeto fue atendido inmediatamente por el CESFAM, mientras el vehículo se dio a la fuga. Esta persona permanece con riesgo vital en el hospital Carlos Van Buren mientras las diligencias investigativas las está realizando la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Valparaíso", sostuvo el persecutor porteño.

28 años tiene la persona que recibió los 15 tiros en su cuerpo.

Vecinos se manifestaron a casi 2 años de brutal incendio en Valpo

E-mail Compartir

A casi dos años del incendio que afectó a los cerros porteños Rocuant, San Roque y Ramaditas, justo un 24 de diciembre, las familias aún esperan respuesta habitacional y soluciones efectivas por parte de la autoridad.

Por esta razón, el día de ayer, las familias afectadas llegaron hasta las dependencias del Serviu de la zona para sostener una reunión con los representantes del Servicio de Vivienda y así, concretar plazos, dar a conocer sus demandas y establecer compromisos en el menor tiempo posible. Solo esperan que las obras de construcción comiencen.

"A casi dos años de esa tragedia, no hemos tenido una respuesta concreta de la reconstrucción de nuestras viviendas. Ayer sostuvimos una reunión para exponer los nudos críticos de este proceso, nudos que han sido bastantes, donde además surge un tema con los bonos de acogida y de arriendo, que no han sido pagados a tiempo", explicó Araceli Silva, una de las participantes de la manifestación que se realizó a las afueras del Serviu.

A lo que agrega que, "pedimos cuentas del proceso de reconstrucción, revisamos los plazos y en lo concreto hubo compromisos por parte de la autoridad: la reconstrucción partiría para algunas familias en diciembre de este año. Para nosotros todo esto es muy importante, porque esto es parte del proceso reparatorio que las familias necesitan".

Trabajo organizado para prevenir incendios forestales en la región

E-mail Compartir

Un fuerte despliegue de medidas se encuentran realizando diversos servicios de Gobierno, las cuales apuntan a prevenir y preparar las coordinaciones en la zona ante eventuales incendios forestales; todo esto considerando las críticas condiciones en las que se encuentra la zona, tanto por la escasez hídrica, como por las altas temperaturas que se pronostican para las temporadas de primavera y verano 2021-2022.

La Delegación Presidencial Regional, a través de su Unidad de Protección Civil y Emergencias, junto a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) se encuentran ejecutando cortafuegos en diversas zonas de interfaz, para evitar que las llamas lleguen a las poblaciones y para facilitar el trabajo de las brigadas ante el inicio de un incendio. Además, Conaf se encuentra realizando capacitaciones a la población para limpiar las zonas que están con riesgo y así evitar una eventual tragedia causada por el fuego.

El director regional de CONAF, Sandro Bruzzone, detalló que "vamos a implementar 32 brigadas: 24 diurnas, dos nocturnas y 6 en carros PC-Code, que son brigadas de ataque inicial. Ya tenemos operativas cinco brigadas y esperamos incorporar a partir de octubre otras brigadas más. Además, tenemos diez recursos aéreos, que son cuatro helicópteros y seis aviones (tres Dromader y tres Air Tractor)".