Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Futuro centro cultural de Concón llevará el nombre de Patricio Manns

Direcciones de Asesoría Jurídica y de Obras Municipales, se encuentran en proceso de liquidación del contrato de la obra inicial.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Meses paralizados y antes de que asumiera el alcalde de Concón Freddy Ramírez, permanecen los trabajos del proyecto que dotará de un centro cultural a esta comuna y que la nueva administración ya decidió llevará el nombre del recién fallecido músico y escritor, Patricio Manns.

Desde la colocación de la primera piedra a fines de 2018, ha pasado mucha agua bajo el puente y no han sido pocas las dificultades para ver por fin consolidado este millonario proyecto que en su origen implicó una inversión superior a los 3 mil millones de pesos.

A cargo de la empresa Francisco Marchant Riquelme, el nuevo centro cultural comenzó a tomar forma sobre el predio de 6 mil metros cuadrados ubicado en la esquina de la Av. Concón Reñaca con calle Los Olivos. El edificio albergaría entre otros espacios, una sala escénica con capacidad para 300 personas, salas multiuso para talleres de danza, de música y pintura, con estacionamientos, bodegas, oficinas y salones de esparcimiento.

Sin embargo el proyecto que por contrato se ejecutaría en un plazo de 480 días comenzó a enfrentarse a diversos problemas, resolviendo el Gobierno Regional - que entregó los recursos para su ejecución - y el municipio, por entonces, encabezado por el alcaldes Oscar Sumonte, paralizar los trabajos a mediados de 2020.

Pese a intentos por concluir el proyecto, lo cierto es que la iniciativa quedó paralizada en medio de cobros de boleta de garantía y amenazas de una millonaria demanda por parte de la empresa constructora.

La nueva administración explica sobre el proyecto que "producto de situaciones de carácter técnico y constructivo, que hoy son objeto de investigación interna, se vio afectada por una paralización en su avance, sin embargo, desde el punto de vista administrativo, la I. Municipalidad de Concón a través de sus direcciones de asesoría jurídica, y de obras municipales, se encuentra en proceso de liquidación del contrato de la obra inicial con la empresa adjudicada y encargada de su desarrollo, para así dar un cierre definitivo a dicha etapa. Este cierre involucra como actores a la mencionada empresa, el Gobierno Regional y la Municipalidad".

El informe municipal agrega que "una vez efectuado lo anterior, como Municipalidad de Concón, estaremos en condiciones de poder desarrollar a través de la Secretaría de Planificación Comunal, una evaluación de los aspectos que faltan para terminar la edificación, ponderando los valores actualizados a esta fecha, con la finalidad de poder reiniciar el proceso de licitación de la obra, donde participen las diferentes empresas interesadas en su conclusión".

Centro Cultural Patricio Manns

E-mail Compartir

Confiando en el pronto término de esta obra y tal como se le comunicó, "de manera personal al artista nacional, cantautor, músico, escritor, cuentista, novelista y poeta, don Ivan Patricio Eugenio Manss de Folliot, (QEPD), en una reunión sostenida semanas previas a su fallecimiento, con la finalidad de homenajear su destacada trayectoria artística, y su incalculable aporte a la cultura nacional, sumado a que se trataba de un hijo ilustre de nuestra comuna, el Centro Cultural de Concón, llevará su nombre como una forma además, de mantener vivo su gran aporte a la cultura comunal y nacional".

Carta de niña de V. Alemana por situación migrante se vuelve viral

E-mail Compartir

Los hechos ocurridos durante la semana pasada en Iquique y que dieron vuelta al mundo mostrando cómo manifestantes quemaban las pertenencias de familias migrantes, han calado profundamente en muchos otros chilenos que no estuvieron de acuerdo con la acción, entre esos muchos niños y niñas.

Tal es el caso de la pequeña Amparo del Colegio Robles de Villa Alemana, quien escribió una carta que se hizo viral por medio del Facebook de su padre. Allí numeró la serie de medidas que se deberían tomar para resolver lo sucedido en las calles de la comuna de la Región de Atacama.

"1.- Pedir disculpas como país; 2.- donar juguetes a los niños y niñas; 3.- habilitar unos albergues; 4.- Hacer una marcha en apoyo a los migrantes", señala la misiva con su puño y letra.

En contacto con Radio Bío Bío, su padre, Diego Cortez, sostuvo que "nos tiene un poco impresionados lo que ha pasado en cuanto a la reacción de la gente. Creemos que es importante que, en este caso, la voz de una niña como es la Amparo sea capaz de reflejar lo que muchos niños sienten y lo que sentimos muchas familias en Chile a raíz de esta crisis que se está generando".