Secciones

[Cultura Urbana]

Feria de arte porteño se tomará el Parque Cultural

Feria Gráfica y de Artes Locales Valparaíso Resiste II contará con 20 stands y talleres gratuitos.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso

Este fin de semana el Parque Cultural de Valparaíso albergará la Feria Gráfica y de Artes Locales Valparaíso Resiste II, un espacio de encuentro entre artistas y asistentes que podrán participar de talleres realizados por los mismos expositores quienes enseñarán las técnicas y darán a conocer más de su trabajo.

Entre las variadas temáticas se encontrará el manga, xilografía, reciclaje textil, arte terapia, taumatropo, perspectivas en el cómic y liberación gráfica. Además habrá una intervención de fotografía con enfoque feminista y un taller de cuentos doblados de la compañía de teatro El Alambrito.

Cerca de 20 stands se instalarán desde las 11.00 horas hasta las 18.00 en el Espacio Patio Jacarandá, el sábado 9 y domingo 10 de octubre. Allí cada artista local tendrá a la venta un poco de su trabajo, entre cómics, ilustraciones, serigrafías, arte en cerámica y más.

Un DJ animará la tarde del evento familiar que también tendrá un cuenta cuentos infantil y cuya entrada es gratuita. Los talleres tendrán un costo de aporte voluntario y el ingreso al recinto no requiere de Pase de Movilidad al ser un espacio abierto.

Obras Colectivas

Esta es la segunda edición de la Feria Gráfica, organizada por Punto Cómic, que en 2020 tomó lugar durante el mes de diciembre y que este año continúa con un enfoque social.

"El título Valparaíso Resiste tiene que ver con la condición de precariedad en que están los artistas en la ciudad. Hay algunos que trabajan en la calle, en algunos paseos o miradores, y desde la autogestión. Estamos en una línea de resistencia en el sentido de lucha por el arte porteño y por conseguir y usar espacios que están abiertos para que se desarrolle el ambiente cultural", expresó Rodrigo Acevedo, gestor cultural y coordinador de la feria.

Además de participar en cada taller en particular, una de las ilustradoras guiará una actividad conjunta. "Realizamos obras colectivas en las que todos dibujamos en un mismo lienzo y se compone una obra única y súper singular. Voy a llevar el mismo lienzo de la edición pasada para que continuemos con los dibujos libres que hizo gente de todas las edades y completemos los espacios" explicó María Francis de Agosto, artista que regularmente se instala en el paseo Dimalow.

Sibaritas

E-mail Compartir

Palettas

Con la llegada de la primavera hace algunos días atrás, vienen poco a poco asomándose días más despejados y temperaturas más altas, las que nos invitan a dejar el resguardo y el calor de nuestros hogares y salir con nuestras familias y amistades a disfrutar de los diversos panoramas que nos ofrece la ciudad.

Es así como, en una de esas salidas, he visitado una heladería que desde hace un par de años ya llama mi atención y la de muchos. Me refiero a "Palettas", una marca con presencia en varios supermercados y malls a lo largo de nuestro país, de Arica a Punta Arenas, y que pertenece a un grupo de emprendedores que busca rescatar el concepto de heladería tradicional con los helados naturales en palito, caracterizándose por la originalidad de sus sabores y del concepto de "paletas".

Me parece que su trabajo es digno de destacar para quienes hoy quieran emprender en el rubro de la gastronomía. En primera instancia, su oferta es tremendamente diversa, no sólo ofreciendo sus helados de esta manera tan nostálgica, sino que también en formato de 1 litro. Pero además sus sabores son inmensamente variados y en sus recetas encontrarán helados en base a crema, yogurt, frutas e incluso opciones veganas, lo que hoy es siempre un plus.

Entre la gama de sabores interesantes para degustar, se puede encontrar, por ejemplo: pistacho con nutella, after eigth (chocolate con menta), arroz con leche, sandía con harina tostada y yogurt con granola light, más una gran cantidad de alternativas.

Para el final dejo mis dos imperdibles de estos muchachos. El primero, la paleta de limón con menta y jengibre, un helado realmente refrescante para días de calor extremo, un poco excesivo en dulzor, pero sin dejar de ser mi paleta favorita. Y el segundo, en formato de litro, el helado de peanut caramel, un helado de maní, con trozos de maní que aportan textura, y salsa de caramelo que termina coronando esta gran combinación.

Finalmente, no puedo dejar de comentarles que venden packs de palettas para guardar en casa y disfrutar también de un buen helado en la comodidad que de nuestro hogar.

"Sus sabores son inmensamente variados y en sus recetas encontrarán helados en base a crema, yogurt, frutas e incluso opciones veganas"

restAURANt: www.palettas.cl

dirección: Mall Paseo Ross, Local 8-9, Piso 1, Valparaíso.

precios: $3.000 en promedio