Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Concurso Dr. Luis Sigall escogió a sus 3 finalistas

Violinistas de Japón, Rumania y Chile fueron los seleccionados por el jurado luego de escuchar a los 8 semifinalistas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El jurado compuesto por los destacados músicos y académicos Routha Kroumovitch, Sergio Prieto, Boris del Río, Rafael Gintoli, Denis Kolobov y Héctor Viveros determinó los tres violinistas que disputarán final del XLVII Concurso Internacional de Ejecución Musical "Dr. Luis Sigall" de Viña del Mar.

Se trata de los violinistas Patricio Velásquez (Chile), Maho Nakanishi (Japón) y María Marica (Rumania) quienes fueron los mejor evaluados de los ocho violinistas que participaron en la semifinal del certamen que tuvo lugar en el palacio Vergara.

El jurado ruso Denis Kolobov destacó que "en general escuchamos un nivel muy bueno en esta semifinal. Algunos músicos son más sobresalientes que otros, como siempre ocurre en los concursos, pero en la votación tuvimos una apreciación bastante pareja entre los miembros del jurado. Los tres finalistas destacan por su actitud de solistas, se nota cuando un artista tiene esa capacidad de presentación y está preparado para cualquier escenario. Además el concurso se ha realizado muy bien, a pesar de ser la primera vez que se efectúa de manera híbrida, on line y presencial".

Posteriormente, en la gran final los tres violinistas deberán interpretar magistrales conciertos y partirán desde cero, pues cada uno se presentará sin acumulación de puntajes de las etapas anteriores, por lo que deberán sacar a la luz todo el virtuosismo para ganar el XLVII Concurso Internacional de Ejecución Musical "Dr. Luis Sigall", bajo la dirección artística del maestro Alvaro Gómez.

Transmisión

La semifinal del Concurso será transmitida en los próximos días por UCV Televisión en la señal abierta (4.3 Valparaíso, 5.3 en Santiago, 8.3 en Puerto Montt y 9.3 en La Serena) como también en la señal de UCV TV en las operadoras de cable; Movistar, Zapping y Mi Play. Adicionalmente, la transmisión será amplificada por el canal de Youtube: Corporación Cultural de Viña del Mar.

El ganador obtendrá el Primer Premio "Izidor Handler", con 10 mil dólares, el Segundo Premio "I. Municipalidad de Viña del Mar" contempla 4 mil dólares, mientras que el Tercer Premio "Corporación Cultural de Viña del Mar" es de 2 mil dólares.

Compañía La Peste tendrá 8 funciones de su obra Feroz en Francia y Bélgica

E-mail Compartir

Durante octubre la compañía porteña La Peste realizará 8 funciones del montaje Feroz en Europa, obra inspirada en la realidad de los niños del Sename. El jueves fue el debut y las funciones se extenderán hasta el 21 de octubre próximo. Dirigida y escrita por Danilo Llanos, la obra está inspirada en el libro testimonial Mi infierno en el Sename de Edison Llanos (2017, Editorial Ceibo), y protagonizada por Martina Ibáñez, Felipe Carvajal, Diego Becker, Diego Jaramillo, Alanis Ibáñez y Katty López. En total serán 8 las funciones que La Peste tendrá en Europa. Ya se presentó esta semana en la Maison de la Culture de Bourges, y el 13 y 14 en el Festival Sens Interdits de Lyon.

La Peste luego viajará a Bruselas, Bélgica, donde el 19, 20 y 21 del mismo mes exhibirán Feroz en el Festival Des Libertés en el Théâtre National Wallonie.

En Serie

E-mail Compartir

por Marcela Küpfer

Mujeres en escena

Otra de las estrellas que brilló en la noche de entrega de los premios Emmy fue la notable actriz norteamericana Jean Smart quien, a sus 70 años, destaca como una intérprete de gran carácter. Fue nominada como mejor actriz de reparto en miniserie por su rol en "Mare of Easttown", donde interpreta con gran potencia a la madre de una policía oscurecida por sus dramas internos. Pero ganó la estatuilla como mejor actor de comedia por su extraordinario rol en la serie "Hacks", de HBO.

Partamos diciendo que "Hacks" no es una comedia para reír a carcajadas; es más bien una comedia dramática, pero no por ello es menos disfrutable (y convengamos, además, que esa ha sido la tónica de las series de comedia de este año, como "Ted Lasso").

Su protagonista es Deborah Vance, una veterana comediante que vive sus últimos años de gloria en un casino en Las Vegas. Deborah es famosa, ultramillonaria, exitosa. pero insoportable. Fuera del escenario, se mantiene permanente en guardia y no permite que nada ni nadie pase por encima de ella, y a veces ni siquiera por el lado.

En paralelo, conocemos a Ava, quien podría ser el reverso de la moneda de Deborah. Es una joven guionista, un poco hipster, que vive en Nueva York y ha caído en desgracia por escribir chistes demasiado descarnados. Ava tiene la tendencia a contar demasiado sobre sí misma y a ser poco sutil. Como tabla de salvación, antes de quedarse sin empleo, consigue un puesto como guionista de la gran Deborah Vance, por lo que se traslada a vivir a Las Vegas.

La dinámica de la comedia se basa en la interacción entre estas dos mujeres tan distintas que, de alguna retorcida manera, buscan un punto de coincidencia. No es nada fácil, porque cada una representa lo que la otra odia, pero, más que un conflicto personal, la serie logra tornarlo en una brecha generacional, logrando una sana reflexión en el espectador a partir de la comedia. Acá se ponen sobre la mesa temáticas desde el cuidado del medioambiente a las desigualdades económicas, pero el gran eje de conversación es el feminismo. Sin ser discursiva, "Hacks" logra poner en conversación dos formas de concebir el feminismo, planteadas a través de la experiencia de mujeres como Deborah, que no hace mucho tiempo debieron abrirse paso sin quejarse y sin llorar en un mundo dominado por hombres, soportando muchas veces abusos y humillaciones; y mujeres como Ava, con una conciencia de género a flor de piel, que no están dispuestas a dejar pasar nada, ni aún a costo de perder privilegios, pues para ellas no se trata de una disputa personal, sino colectiva.

"Hacks" es una serie muy recomendable, brillantemente interpretada y con un guión inteligente que, sin acomodarse en la corrección pol ítica, plantea temáticas importantes a partir de una sutil comedia.

título: "Hacks"

temporadas: 1 (10 episodios)

dónde verla: HBO Max