Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tribunal condena por femicidio a asesino de Gladys Quezada

Familiares de la víctima, entre ellos sus hijos, esperaron a las afueras de la fiscalía el fallo y se mostraron esperanzados en una sentencia ejemplar para Mario Campaña Díaz.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

En una audiencia programada para el próximo 13 de octubre se conocerá la sentencia para Mario Campaña Díaz condenado ayer por el femicidio de quien fuera su pareja, Gladys Quezada Rojas, hecho ocurrido el 30 de mayo de 2020.

Tras un juicio que se extendió por cinco días, el tribunal oral en lo penal de Valparaíso emitió un veredicto condenatorio para el imputado.

Mario Campaña, tras cometer el crimen e incluso decirle a los hermanos de Gladys que la mujer había cometido suicidio, estuvo escondido en una quebrada del fundo El Pajonal. El hombre de 55 años fue detenido 9 días después del crimen por personal del OS-9 de Carabineros.

Perpetuo calificado

Tras conocerse el veredicto, la fiscal de Valparaíso, Magdalena Castillo, manifestó que el ente persecutor espera la mayor pena para el ahora condenado.

"El tribunal oral en Lo Penal de Valparaíso ponderando las pruebas rendidas por el Ministerio Público durante el juicio ha arribado a un veredicto condenatorio respecto del acusado. La pena que arriesga por este hecho va desde presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado siendo esta última pena la solicitada por el ente persecutor considerando la concurrencia de una circunstancia que agrava su responsabilidad", planteó la fiscal.

Familiares de Gladys Quezada Rojas esperaron juntos el fallo del tribunal. Tras conocer el veredicto, manifestaron su conformidad y su esperanza en que la pena que resuelvan los jueces sea la máxima para el autor de este femicidio.

"Lo que nos deja conformes es que fue condenado por femicidio pero vamos a quedar más conformes cuando lo condenen a presidio perpetuo y nunca más pueda salir de la cárcel y pague por todo el daño que hizo", declaró Karen Venegas hermana de la víctima y quien tuvo además palabras de gratitud hacia la fiscal quien tras la audiencia salió a conversar con ellos para explicarles lo que viene.

Gladys Quezada Rojas era madre de 7 hijos. Tenía 46 años y según sus familiares y cercanos se caracterizaba por ser una mujer feliz y optimista.

Sin embargo y para el desconsuelo de sus familiares, el 30 de mayo de 2020, Gladys se convirtió en la víctima número 18 de femicidios ocurridos ese año en nuestro país.

La mujer fue encontrada sin vida tras recibir varios disparos, en horas de la madrugada, en el domicilio que compartía con su pareja ubicado en la calle Francisco Nogett N°16 en el cerro Merced de Valparaíso.

Aviso de bomba obligó a evacuar el mall Marina Arauco de Viña

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, a eso de las 16.30 horas, se realizó una evacuación preventiva en uno de los principales centros comerciales de Viña del Mar, el Mall Marina Arauco, ubicado en la calle 14 norte de la Ciudad Jardín.

Esto, debido a un aviso de bomba que obligó al desalojo de los clientes y trabajadores, como también la llegada de funcionarios del GOPE de Carabineros hasta el lugar.

Los hechos, que se difundieron rápidamente a través de redes sociales, obligaron a la evacuación de cientos de personas hacia el exterior del centro comercial, para que efectivos policiales realizaran las labores pertinentes en la zona e investigaran un presunto artefacto sospechoso.

"Hubo un llamado anónimo al 133 de aviso de bomba, que habían puesto una en el Mall Marina Arauco. Ante eso, llegó Carabineros al lugar, se evacuó el segundo piso del centro comercial conforme a los protocolos y no se encontró absolutamente nada. Luego, a través de un segundo llamado, dijeron que la mochila que tenía la bomba estaba en Espacio Urbano y se hizo el mismo procedimiento. Finalmente se descartó presencia de alguna bomba en el lugar", indicó el coronel Javier Cuevas de la Prefectura de Viña del Mar.

Corte acoge reclamo de ilegalidad contra mall en Agua Santa

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió a tramitación el reclamo de ilegalidad presentado en contra del permiso de obra nueva otorgado por la Dirección de Obras Municipales de la Municipalidad de Viña del Mar, para la construcción de centro comercial en el sector Agua Santa de la ciudad. El permiso cuestionado autorizó la construcción de obra nueva con una superficie total de 41.704,21 metros cuadrados, proyecto a cargo de la empresa Inmobiliaria Triangular SpA, que involucra la construcción de un centro comercial de ocho niveles, que albergará un supermercado, 117 locales comerciales, oficinas, gimnasio y un cine; más 593 estacionamientos para vehículos y 887, para bicicletas y cinco aparcaderos para camiones, entre otros.