Secciones

Festival Carnaza este sábado en Viña del Mar

Versión 2021 está reservada para cantautoras de los ciclos de Escuelas de Rock .
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella Valparaíso

En el frontis del Palacio Vergara, al interior de la Quinta Vergara, este sábado 23 de octubre se desarrollará la XV versión del Festival Carnaza, que tras13 ediciones presenciales y una versión completamente online volverá a escena.

Organizado por las Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio este sábado el certamen debutará por primera vez en una comuna fuera de Valparaíso.

El festival "Carnaza 2021: Un jardín de canciones" comenzará a las 16.00 horas de la mano de un cartel conformado solo por artistas mujeres: Maggi Rust, Valentina Inostroza, Mirza, Génesis Lunai, Kathy Lua, Kennya, Sofía Correa, Maca Leivat, Melissa Johnson, Ratalia, Romina Núñez y Casandra Paz.

La entrada es de carácter liberado y contará con control de aforo y pase de movilidad tanto al sector de la explanada frente al Palacio Vergara (sector que comprende un máximo de 150 personas), como para el ingreso a la Quinta Vergara, recinto que puede recibir hasta 900 visitantes simultáneos.

Transmisión en vivo

El festival será transmitido desde www.escuelasderock.cl y también por radio Ritoque en el Gran Valparaíso (107.9 FM), así como desde las plataformas en redes sociales digitales de Escuelas de Rock y de la Municipalidad de Viña del Mar.

En viña y no valpo

"Carnaza 2021 marca una nueva etapa en el festival, que por primera vez aterriza en la ciudad de Viña, en una locación soñada, y de la mano de jóvenes artistas mujeres del país, con un potente repertorio que han podido demostrar durante los ciclos de formación de Escuelas de Rock de este año", expresó Cristian Zúñiga, coordinador del programa del Ministerio de las Culturas.

Todas las artistas de esta edición del festival Carnaza fueron participantes de los ciclos de formación ofrecidos por Escuelas de Rock durante el año 2021 y han preparado una presentación en el particular formato de los festivales "Carnaza": minimalista, habitualmente sólo acompañadas de un instrumento y la voz; mientras las artistas van ocupando el escenario en grupos de a tres, intercalando y haciendo dialogar su música.