Secciones

PDI intentará reconstruir último trayecto de hombre hallado sin vida

El cuerpo de Jorge Jadue Zedan fue encontrado en ladera ubicada en parte alta del Cementerio Santa Inés. Nadie se explica cómo llegó hasta este sitio.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Al dolor de la pérdida de su padre, los hijos de Jorge Nicolás Jadue Zedán, el hombre de 75 años que permaneció desaparecido desde el pasado 13 de octubre y que fue hallado sin vida en una ladera ubicada en la parte alta del cementerio Santa Inés la tarde de este martes, suman ahora las dudas en torno a las últimas horas de su progenitor.

Y es que resulta difícil entender cómo fue que Jorge Jadue, un hombre de 75 años, hipertenso, diabético y que usaba marcapasos, llegó desde el centro de Viña del Mar, puntualmente desde la Av. Valparaíso, hasta una zona que ni siquiera está habilitada para quienes acuden al cementerio viñamarino, una zona despoblada,llena de vegetación silvestre y con huellas de camino no aptas para deambular.

Como es lógico, ayer los hijos de Jadue Zedán se encontraban abocados a los trámites funerarios. Lorena Jadue pidió comprensión a su silencio y señaló que espera poder compartir sus dudas en los próximos días, luego de sepultar los restos de su padre.

En el cementerio Santa Inés, los trabajadores intentaban entender cómo fue que el adulto mayor logró acceder hasta esta parte del recinto, una zona que colinda con la Población Libertad y cuyos accesos- unos portones metálicos - por lo general, permanecen cerrados.

Dron fue clave

El uso de un sofisticado dron que puso a disposición de la búsqueda el municipio de Viña del Mar hizo posible el hallazgo del cuerpo de Jorge Jadue.

Ayer, trabajadores del cementerio mostraron el lugar donde el cuerpo del adulto mayor fue encontrado aparentemente tras rodar unos 15 metros por una ladera y quedar bajo un aromo.

"La gran duda es cómo llegó hasta acá. Uno de sus hijos decía eso, que no se explica cómo fue que llegó hasta acá. Es muy raro. Hay dos alternativas, entró por el portón que puede haber estado abierto y empezó a caminar pensando que estaba en una parcela o se desorientó", comentó Migue Angel, uno de los trabajadores que lleva más de 20 años en el cementerio y que coincidentemente conocía a la familia Jadue.

Los trabajadores tuvieron oportunidad de estar con los hijos del fallecido la tarde del martes y aseguran que éstos plantearon sus dudas porque no entendían cómo su padre pudo haber llegado hasta este lugar.

"Tenía todo, sus tarjetas, su reloj, sus documentos, todo", acotó otro de los trabajadores.

Eduardo Almuna trabaja hace más de 40 años en el cementerio y ayer comentaba lo extraño que les pareció que este señor que estaba extraviado haya aparecido en el cementerio.

"Esto es bien raro porque una persona que estaba enferma no se explica que haya llegado hasta acá. Nunca nos había tocado algo así, quedamos todos para adentro con mis compañeros".

El jefe de la Brigada de Homicidios Valparaíso de la PDI, subprefecto Rodrigo Muñoz informó el día del hallazgo que, preliminarmente no se observaron lesiones atribuibles a terceras personas en el cuerpo de la víctima. La data de muerte de acuerdo con los primeros peritajes fue estimada en 6 días, no obstante y tal como lo precisó el oficial, la Bicrim Viña del Mar mantiene diligencias investigativas en curso tales como empadronamientos, levantamiento de cámaras de seguridad , entre otras diligencias.

Juan Jordán C.
Juan Jordán C.
Eugenio y Miguel Angel muestran el lugar donde fue hallado Jorge Jadue.
Registra visita