Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Magdalena Müller trae obra de Isidora Aguirre

"Carolina, la eterna enmascarada" se podrá ver en el YouTube del Parque Cultural.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

En Valparaíso termina un intenso recorrido virtual la obra "Carolina, la enterna enmascarada", original de Isidora Aguirre ("La pérgola de las flores") y que tiene en el rol protagónico a Magdalena Müller, reconocida actriz de Mega y que lleva seis años dando vida a este rol.

Financiada por el Fondo de Emergencia de Cultura de Artes Escénicas 2021, la obra inició su recorrido virtual en Antofagasta, luego se presentó en Concepción, Santiago y llega esta semana a Rancagua, para culminar con una función online el 22 de octubre en Valparaíso.

Se trata de una divertida comedia de La cruda teatro, dirigida por Diana Rivera y que el 2016 ganó la categoría Montaje Profesional del Festival XVI "Telón abierto", además del premio de mejor actriz protagónica Magdalena Müller y el reconocimiento por su diseño integral en el Festival de Primavera de Arcis.

Con más de 15 años de trayectoria desde su participación en Amango, Magdalena Müller, ha integrado elencos de numerosas teleseries, como "Edificio Corona", en la que protagonizó a la histriónica Esmeralda; ha sido actriz en películas como "Y de Pronto el Amanecer", dirigida por Silvio Caiozzi. Es co-fundadora de la compañía "La Cruda Teatro", junto a su compañera de escuela, la docente y directora teatral, Diana Rivera.

Estrenada en 2016 y con más de 20 presentaciones, "Carolina, la eterna enmascarada", trata de una joven de los años 50' que intenta ser la mujer y dueña de casa perfecta para su época y cuyo matrimonio es puesto a prueba por un simple evento de la vida cotidiana, que se va convirtiendo para ella en una tragedia.

La obra está ambientada en una estación de trenes del sur e invita a través de la farsa y la sátira a reflexionar sobre la incomunicación en las relaciones y la máscara que puede llegar a utilizar una mujer por miedo al marido.

La obra estará disponible entre el viernes 22 (20 horas) y el sábado 23 (10 horas) de octubre en el canal de Youtube del Parque Cultural de Valparaíso.

Libroalegre saca los cuentos a la calle

E-mail Compartir

Con una divertida tarde de cuentos calle Galos con Miramar, cerro Alegre, la biblioteca Libroalegre continuará este fin de semana con su programa de actividades presenciales.

A patir de las 17.30 horas, Irina Gallardo y Joaquín Olave, junto al músico Ariel Osorio, recrearán diversas situaciones de la vida cotidiana de dos hermanos: Hermanochico y Hermanagrande, que tienen 1 y 3 años respectivamente. Esta interpretación musicalizada está basada en los cuentos de la serie de libros escritos por los suecos Anders Jacobsson y Sören Olsson, ilustrados por el también sueco, Johan Unenge.

"Pequeño teatro" es un espectáculo para toda la familia, especialmente dirigido a niñas y niños de 1 a 4 años de edad. En el lugar estará el equipo de Libroalegre y se contará con los protocolos sanitarios necesarios para la seguridad de todas y todos. Las familias que deseen asistir, pueden inscribirse gratuitamente en el formulario en línea disponible en www.libroalegre.cl.

El tablao regresa al Valparaíso Profundo

E-mail Compartir

Esta noche, a las 22 horas, vuelve el Tablao Flamenco a Valparaíso Profundo, uno de los espectáculos favoritos del público que asiste al teatro ubicado en escalera Fischer de cerro Concepción.

El sentido del espectáculo reside en la interpretación de diferentes "palos" (estilos) del flamenco. Cada palo se caracteriza por estar cargado de emociones, las cuales pueden percibirse desde las letras que describen estados personales o situaciones sociales, hasta el compás o la propia interpretación.

En el show se presentarán el guitarrista Christian Bravo, Marcela Peralta en el cante y Genoveva Tapia al baile. Función presencial $5.000, reservas al +56 9 3098 7170

On line $3.000 online por passline.cl