Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Imputado sordo insiste en su inocencia en juicio de incendio de municipio

Luis Corvalán está detenido desde el febrero del 2020 y ayer tuvo su turno para declarar en los alegatos.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Esta semana se inició la audiencia de juicio oral de Luis Corválan Suárez y otros dos imputados en la causa de la quema del edificio consistorial de la Municipalidad de Quilpué , hecho acontecido el 29 de octubre del 2019. Los alegatos en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Viña del Mar contaron ayer con el testimonio de Corvalán, acusado como coautor del incendio, delito por el que el Ministerio Público solicita 20 años prisión.

"El acusado L.E.C.S se acerca al sector de la plaza por donde hay una pileta, saca desde el interior de una mochila que portaba una botella, con esa se dirige al frontis de la Municipalidad entregando la botella a otro sujeto, sujeto hasta ahora no individualizado, quien la toma e ingresa al interior de la Municipalidad atendido que las puertas fueron forzadas y con el elemento que contenía la botella entregada por L.E.C.S, lo arroja al interior de la Municipalidad contribuyendo a la propagación del fuego. Posteriormente, don L.E.C.S se traslada por el exterior de la Municipalidad y coordina e incita a otros sujetos a destruir una de las cámaras que estaba ubicada en el frontis de la Municipalidad, la que finalmente fue destruida", sostiene el Ministerio Público sobre Corvalán, pero su defensa, el abogado Luis Sanhueza, sostiene que el trabajador de la construcción portaba en esa botella agua y ésta se la entregó a otro individuo quien le pidió ayuda pues se estaba ahogando.

Sordo

Luis Corvalán es sordo y para comunicarse en el juicio ha debido contar con 4 traductores de lengua de señas. Carolina Manzano, ex pareja de Luis, sostiene que por su condición ella misma debió proporcionarle un computador para que se comunicara con los traductores. "Hasta hace dos semanas tenía un intérprete y esta semana se bajó. Por eso se envió un oficio al Tribunal para que le proporcionaran uno y sería online". El abogado de Luis Corvalán confirmó la información señalando que finalmente fueron 4 los intérpretes de lengua de señas que intervinieron ayer en la testificación del imputado.

"Luis se comunica por señas y durante el juicio oral su familia no tenía plata para contratar un intérprete y finalmente se les proporcionó 4 de manera online, los que se van turnando. Hasta acá se le ha preguntado si entiende y ha dicho que sí", comentó Sanhueza, quien aclaró que las pruebas que hay en su contra son fotografías de cámaras que lo muestran en el lugar.

"El ese día se acercó a mirar lo que estaba pasando y un tipo que venía corriendo le pidió agua que él había sacado hace poco de su bolso. Se explica que esa botella podría tener algún contenido combustible, pero estamos esperanzados en que las pruebas no son suficientes para inculparlo, pues finalmente se le imputa por estar en el lugar y no usar capucha, es decir por mirón", advierte el abogado.

Los alegatos se extenderán hasta la próxima semana y el veredicto del caso podría estar el próximo viernes 29 de octubre.

Concejales porteños oficiaron a Serviu por contratista que botaba basura

E-mail Compartir

Los ediles de Valparaíso Vladimir Valenzuela Lillo, Carla Sánchez Muñoz y Gilda Llorente Espinoza oficiaron al director de Serviu de Valparaíso, Tomas Ochoa, con el fin de solicitar información sobre depósitos de escombros en lugar "no autorizado".

Los concejales fueron testigos del vertimiento de escombros por parte de contratistas del Programa de Vialidad Urbana "Mejoramiento Avenida Alemania", que ya lleva más de un mes en ejecución, avanzando por diversos puntos de Avenida Alemania y que hoy se encuentra a la altura de Plaza Bismarck.

La edil Carla Sánchez manifestó que "en el rol como concejales y concejalas resulta importante fiscalizar y exigir respuestas sobre sucesos de esta índole", mientras el concejal Vladimir Valenzuela afirmó que "en una visita realizada, logramos verificar que la mayoría de los escombros corresponden a desechos de pavimentos y de construcción y que los camiones son los mismos que se ven sacando los escombros de la obra de mejoramiento de la Avenida Alemania. Esto resulta grave, porque pone en juego el eficiente manejo de recursos públicos"

Los ediles han sido testigos de la existencia de un lugar no autorizado en la cima de la quebrada "Perro Viejo", entre los cerros San Juan de Dios y Cerro Jiménez, obteniendo registro fotográfico y audiovisual, que sugiere que los camiones, que están prestando servicios de retiro de escombros en la obra antes mencionada, depositan el material extraído en dicha quebrada.

Finalmente, la concejala Gilda Llorente, expresó el peligro existente tanto en temas medioambientales como de seguridad: "Esta situación amerita la mayor gravedad, no solamente por el daño ambiental que se está originando en una quebrada que cuenta con especies arbóreas nativas y silvestres y que es usada frecuentemente por vecinas y vecinos de la ciudad, sino que además, los escombros impiden que la quebrada disponga de las napas de agua necesarias para mantener vivo el lugar, causando sequía y con ello, la facilidad de que incendios forestales y estructurales puedan originarse".

Corroborarán patentes

Desde Serviu Valparaíso señalaron que "tomamos conocimiento de la denuncia y estamos realizando todas las averiguaciones para corroborar si efectivamente se trata de la empresa contratista a cargo de la obra de mejoramiento en la Avenida Alemania. Si se trata de la misma constructora, este Servicio tomará las acciones pertinentes como sanciones y la exigencia del retiro inmediato de los escombros hasta el vertedero legal".