Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Restorán porteño reinventa el uso y sabor de la jaiba

Se trata del primer bisque de este particular crustáceo, creado por "Tres Peces". Ya está en el comercio.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

La gastronomía se ha vuelto para mucho de los chilenos un pasatiempo fundamental por estos tiempos. Descubrir nuevos ingredientes, inmiscuirse en la cocina, reinventar recetas y probar nuevos sabores, ha pasado a ser una prioridad en gran parte de los hogares chilenos.

Pese a este gusto, en muchas ocasiones ya no se sabe qué más hacer o cómo reinventar los clásicos platos que comemos desde pequeños.

En este sentido es que el reconocido restorán porteño, "Tres Peces", ha buscado reinventar el uso y el sabor de la jaiba, uno de los crustáceos más apetecidos por todos.

Así, han creado un bisque, una sopa cremosa elaborada con jaiba limón y verduras que destaca el sabor de este crustáceo y puede ser utilizada directamente como una sopa o como parte de recetas para dar sabor a mar a preparaciones como risottos o platos preparados con pescados y salsas. El formato, de envase en lata de 400 cc, permite almacenarlo a temperatura ambiente durante dos años y su comercialización ya es una realidad.

"Desde hace años teníamos la idea de envasar esta receta que ocupamos en el restaurante. Gracias a un proyecto Corfo y apoyados por Creas, junto a la Agrupación de Jaiberos de San Antonio, hemos desarrollado este alimento que utiliza el cien por ciento de la jaiba limón", explicó Paula Báez, chef y socia de Tres Peces Productos del Mar.

Por otro lado, Meyling Tang, socia del restaurant añadió que, "el proceso creativo para elaborar esta conserva duró más de dos años y hoy, ofrecer este primer bisque de jaibas en conserva elaborado en el país y que nace en plena pandemia, para nosotras ha sido un premio el poder seguir trabajando y desarrollar innovación con foco en la pesca responsable en estos tiempos complicados".

Alimento

De esta manera, este bisque se ha convertido en un alimento sustentable, a un costo accesible y con una duración de dos años, siendo además, un producto único en el país. Su compra se puede realizar a través de la Tiendita de Tres Peces Valparaíso, para mayor información vía redes sociales.

Por último, desde el restaurante señalaron también que, "cabe destacar que en el proceso de la jaiba limón, solo un 25% de peso del crustáceo tiene uso comercial y el resto se descarta, lo que implica un esfuerzo extra de los pescadores para disponer de esos residuos. Hoy con la elaboración de este bisque de jaibas podemos pensar en utilizar estas partes que son poco valoradas y generar un alimento con larga vida útil".

Partió remodelación de veredas, iluminación y bancos de Bellavista

E-mail Compartir

El ajetreado andar del sector de Bellavista le pasó la cuenta y Serviu comenzó una intervención urbana para recuperar el pavimento y mobiliario de este sector del plan porteño

Reparación de baldosas en mal estado, junto a una profunda limpieza al pavimento, pero además una nueva reorganización espacial de los 3.800 metros cuadrados a intervenir, que van desde Avenida Errázuriz a calle Condell, ya comenzó.

Según lo detallado por el Director Regional de Serviu Tomás Ochoa "la idea de este proyecto es mejorar la circulación de los peatones y también los automovilistas que se desplazan por esta calle, que conecta el plan con los cerros y se convierte en una vía para acceder a los servicios de Valparaíso y, en caso de emergencia, evacuar a zonas seguras. Por ello, es que vamos a invertir cerca de 300 millones de pesos para que los habitantes de la comuna y sus visitantes puedan transitar por un espacio público que esté en condiciones óptimas".

Las obras ya comenzaron y se proyecta que estén terminadas a comienzos del próximo año. Para resguardo de la seguridad también se intervendrá las luminarias entre Errázuriz y Brasil y se renovarán las áreas verdes de estas cuadras.

Este proyecto se complementará con la iniciativa que está en licitación sobre la intervención de la subida Ecuador, la será de similares características a la que se realiza en Bellavista.