Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz del procesador

E-mail Compartir

La riqueza

¿Cuántas veces hemos escuchado la palabra procesador? Quizás tantas como las ocasiones en que hemos querido saber por qué un computador, notebook o teléfono funciona mejor que otro.

Esta vez les quiero hablar del MSI Modern 14, un notebook que tuve en mi poder algunas semanas y del que puedo darles garantías de que podrán echar a dar sus juegos sin ningún tipo de problemas.

Seguramente esto último lo han leído de varios otros dispositivos, pero en este caso existe un factor no menor: el procesador. Para muchos el verdadero corazón del computador, este modelo MSI Modern 14, encarga esa responsabilidad en el AMD Ryzen 5 5500U y me atrevería a decir que cumple con lo que uno espera de un procesador: que todo funcione de manera óptima y sin retardos, y que funcione de manera armoniosa con otros elementos. Seamos sinceros, hay equipos robustos pero pesados, con baterías que duran poco o de tamaños poco prácticos para el día a día.

Este notebook es parte de la categoría de Business & Productivity de MSI, y están enfocados en la portabilidad y rendimiento, justamente -a mi juicio- pilares fundamentales de esta apuesta. De hecho, la batería no tiene problemas en resistir poco más de 10 horas y con funciones no menores.

Trabajé varias jornadas con la suite de Adobe y fue un gusto, tanto como jugar Maincraft, Valoran, Destiny Warfraim y tantos otros. ¿Baja la batería cuando lo expones a juegos más complejos? Claro que sí, pero tampoco la diferencia es demasiada. Tampoco es un equipo que "se caliente" llevado a rendimientos extremos, como sí hay otros que ocurre.

Claro que puedes llevarlo para tus tareas habituales, si buscas mayor autonomía y eficiencia, puede ser mucho más que un buen inicio. Como ocurre esto, pues son el resultado de la incorporación de la innovadora arquitectura "Zen 3" en los Procesadores AMD Serie 5000, la cual permite una óptima organización y flujo en sistemas de cómputo móvil de hasta 8 núcleos y 16 hilos. Todo esto a través de una litografía de 7 nanómetros, la más pequeña en la actualidad, lo que habilita mayor creatividad en el diseño de los equipos, permitiendo que estos sean más delgados, ligeros y altamente portables.

Pero, volviendo a la importancia de un buen procesador, esa robustez te permite poder -por ejemplo- sacarle provecho a un optimizador de aplicaciones en el cual puedes cargar tus programas más usados en tu trabajo. Con esta función, todos los núcleos del procesador están enfocados en las aplicaciones que selecciones como prioritarias para tener un trabajo mucho más ágil y potente.

Además, para tareas que requieran sumar una segunda pantalla, con el MSI Center for Business & Productivity puedes incorporar la pantalla de tu celular, tablet o un monitor para potenciar más tu trabajo de una manera estratégica.


El Rayo Review

Los vikingos ya estaban en el continente americano hace mil años

E-mail Compartir

Los vikingos recorrieron grandes distancias en sus emblemáticos barcos, pero la fecha en la que protagonizaron su primera aventura transatlántica no estaba clara. Ahora, un equipo de científicos constata que estos europeos ya estaban activos en el continente americano en el año 1021.

Esta fecha marca el momento más antiguo conocido en el que se cruzó el Atlántico; Colón no fue el primer europeo en llegar a América, señala la Universidad de Groninga (Países Bajos), responsable de este trabajo que publica la revista Nature.

El centro explica que los vikingos recorrieron grandes distancias; hacia el oeste, establecieron asentamientos en Islandia, Groenlandia y, finalmente, una base en L'Anse aux Meadows (Terranova, Canadá).

En este trabajo, los científicos, encabezados por Margot Kuitems, demuestran que los europeos estaban presentes en el continente americano hace mil años.

El equipo ha sacado sus conclusiones gracias a la datación por radiocarbono de objetos de madera descubiertos en un yacimiento arqueológico de Terranova, lo que podría ser el primer registro conocido de seres humanos que cruzaron de Europa a América.

En concreto, analizaron tres trozos de madera, procedentes de tres árboles diferentes, que, según los científicos, procedían de contextos arqueológicamente atribuibles a los vikingos.

"Cada una de ellos presentaba claras evidencias de corte y rebanado con cuchillas de metal, un material que no producía la población indígena", señala el comunicado de la Universidad de Groninga.

La fecha exacta -1021- se pudo determinar porque en el año 992 se produjo una enorme tormenta solar que provocó una clara señal de radiocarbono en los anillos de los árboles del año siguiente.

"El aumento de la producción de radiocarbono que se produjo entre 992 y 993 se ha detectado en los registros de anillos de árboles de todo el mundo", afirma Michael Dee, director de la investigación.

El número de expediciones vikingas a América y la duración de su estancia sobre el Atlántico siguen siendo desconocidas.

Registran gran meteoro en Uruguay

E-mail Compartir

El ingreso de "un gran meteoro" en la atmósfera entre Uruguay y Brasil fue registrado este miércoles en horas del mediodía en los departamentos fronterizos de Cerro Largo y Rió Grande del Sur, respectivamente, en un fenómeno natural del que hasta el momento se desarrolla la búsqueda de las rocas. Así lo explicó a Efe el director del departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias de Uruguay, Gonzalo Tancredi, quien señaló que en horas del mediodía diversos testigos reportaron haber visto un objeto luminoso en el cielo acompañado de "un fuerte estruendo" que hizo vibrar vidrios y paredes.

Subastan esqueleto de un triceratops

E-mail Compartir

El esqueleto del mayor ejemplar de triceratops descubierto hasta ahora, que vivió hace unos 66 millones de años en lo que hoy es el norte de Estados Unidos, fue adjudicado este jueves en la casa de subastas Drouot de París por 6,651 millones de euros (7,6 millones de dólares). El comprador es "un coleccionista estadounidense" que no quiere que se haga público su nombre, explicaron a Efe fuentes de la venta, que pusieron el acento en que el triceratops volverá al país de donde salió. El ejemplar de una de las últimas especies de dinosaurios antes de su extinción, en el Cretácico, fue puesto a la venta en una nueva edición de lo que Drouot llama Naturalia, una subasta que desde hace cinco años se dedica a curiosidades naturales que ofrecen espectacularidad y estética a la vez. Este triceratops, bautizado Big John, fue descubierto en 2014 en un yacimiento de una zona conocida como Hell Creek, en el Estado de Dakota del Sur.

Trump anuncia su propia red social

E-mail Compartir

El expresidente estadounidense Donald Trump anunció esta semana el lanzamiento de su propia empresa mediática propia, con planes por el momento para abrir una red social y un servicio de vídeo por suscripción. La empresa se llamará Trump Media Technology Group (TMTG) y según un comunicado del exmandatario su misión es la de "crear un rival al consorcio de medios progresistas y combatir a las compañías 'Big Tech' de Silicon Valley". Trump acusa a estas empresas de "haber usado su poder de manera unilateral para silenciar voces opositoras en Estados Unidos".