Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Eloísa Campos, la viñamarina que apunta al futuro de la gimnasia artística

La joven de 11 años representará a Chile en el próximo Sudamericano de la disciplina que se celebrará la próxima semana en Bolivia.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres

En Viña del Mar, una pequeña promesa de la gimnasia comienza a destacar con sus incipientes logros. Se trata de Eloísa Campos, niña de 11 años que se alista para ir a representar a nuestro país en el Sudamericano de Gimnasia artística en Cochabamba, Bolivia, a disputarse entre el 9 y 15 de noviembre

La joven estudiante de quinto básico del Colegio Alemán de Valparaíso, entrena desde los 4 años y ya acumula en su carrera competencias en torneos a nivel regional, nacional e internacional, siendo el de los próximos días su desafío más importante hasta el momento.

Para ello, se ha preparado incluso en dobles jornadas, tanto en su club como en el Centro de Entrenamiento Olímpico. La instancia será una gran prueba que deberá sortear y de la cual espera sacar el mayor aprendizaje, más allá de las preseas o puntajes.

"Estuvimos entrenando en doble jornada, pero ahora volvimos a una para respetar su proceso fisiológico. Estamos a la espera de que todo resulte bien", señaló su técnico, Lautaro Valenzuela.

Primeros pasos

Eloísa comenzó a demostrar dotes para el deporte desde su infancia, algo que llamó la atención de sus padres de inmediato. "Desde muy chica ella tuvo una motricidad gruesa muy desarrollada. En el jardín infantil ya me lo comentaban. Las misma tías y nuestros amigos nos decían que debía aprovechar el potencial que tiene practicando algún deporte, ahí pensamos en algo más integral y así llegamos a la gimnasia", explica Gabriel Campos, padre de la menor.

Su primer acercamiento a esta disciplina inició a los 4 años en el Club de Makarena Pinto en Santiago. "Cuando ella partió era la más pequeña del grupo. Era un juego para ella, esa era la idea, no que fuera una obligación, si no que lo disfrutara. Cada vez se fue enamorando del deporte, lo pasa muy bien", comenta Campos.

Posteriormente, cuando tenía 5 años, la familia se trasladó a la Ciudad Jardín y ahí comenzó a entrenar en la academia de Valenzuela, quien es su técnico hasta la actualidad.

En palabras del propio entrenador, la menor ha tenido un desarrollo paulatino y donde se han respetado las etapas de aprendizaje. "Ha sido un proceso largo que comienza a dar frutos. No ha sido algo acelerado, sino que se ha respetado la edad y todos los pasos, por ello los resultados van llegando de manera confiable, por eso estamos muy contentos de los logros de Eloísa", expresa el coach.

Durante todos los años practicando, la joven ha pasado por diversos niveles USAG de gimnasia artística. Entre sus logros, destaca el primer lugar en All Around en el torneo Gran Nacional de Gimnasia de la Federación Nacional en 2019. También está en la selección de su colegio, en donde le entregan todas las facilidades para compatibilizar deporte y estudios académicos.

La competencia

La naturaleza de la gimnasia hace que, desde la niñez, quienes la practican estén sometidos a un trabajo duro e intenso en búsqueda de buenos resultados, que en varios casos pueden significarles presiones extras a los infantes. Reflejo de ello es lo sucedido con la gimnasta estadounidense Simon Biles en los últimos JJ.OO. de Tokio, en donde la deportista se vio abatida por la carga psicológica que implica la competencia de alto nivel.

En el caso de Eloísa Campos, su entrenador valora positivamente la forma en que ha ido trabajando la niña con el paso del tiempo.

"Nuestro fin como club siempre ha sido la gimnasia competitiva en diversos niveles, tanto a nivel formativo y competitivo en el más alto rendimiento. Las niñas parten a los 4 o 5 años, iniciándose con juegos y aproximaciones al deporte, y según los talentos y habilidades se van encasillando en distintos grupos. En el caso de Eloísa, tenemos planes para llegar a las Copas del Mundo y por qué no, a las Olimpiadas. Esperemos que se vaya dando", reflexiona, agregando que "especialmente en la gimnasia se necesita harto tiempo y constancia. Hasta el momento se ha dado todo como los hemos planificado, ella ha ido creciendo y, el próximo año, cuando tenga 12 años, tendremos una deportista con una nota aceptable a nivel internacional".

Por último, para el viaje a Bolivia, la joven ha levantado una campaña en búsqueda de apoyo económico. Si usted quisiera apoyar, puede visitar la página de Instagram @eloprogimnasta para más información.

deportes@estrellavalpo.cl