Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos de Las Palmas piden pronta apertura de jardín

Por largos años la comunidad de esta parte de Forestal ha debido esperar por un establecimiento para niños y lactantes.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Los vecinos de Las Palmas Chilenas de Forestal ya se confunden al contabilizar los años que han debido esperar para ver materializado el jardín infantil y sala cuna que las autoridades anunciaron para su sector y que ha debido pasar por altos y bajos, incluida la pandemia, para por fin llegar a su término.

Con el edificio ya terminado, ahora el temor de los vecinos es que en lo que demora la formalidad para la entrega y puesta en marcha del recinto, la estructura pueda ser "tomada" o dañada, pues aseguran no han advertido que exista un nochero o persona encargada de la seguridad.

"Hemos esperado tanto tiempo, aproximadamente cinco años. O sea los niños que debían ir a ese jardín ya están en el colegio. Estamos bien abandonados, en todo sentido, y lo peor es que nadie nos informa, no consideran para nada a la junta de vecinos y la comunidad recurre a nosotros y nos preguntan y las dirigentes no sabemos qué decir", comentó Susana Ruminot, presidenta de la junta de vecinos de Las Palmas Chilenas.

Susana Ruminot recordó que desde el inicio de las obras y la paralización de las mismas, han denunciado robos y la presencia de personas ajenas al interior del recinto y que es precisamente ese el mayor temor de la comunidad que, teniendo ya el jardín terminado, se lo puedan tomar o robar las estructuras.

"El miedo que tenemos es que puedan desmantelarlo y que eso signifique extender más la espera. Hemos esperado tanto tiempo que esperamos que la Junji pueda acelerar el proceso de entrega y puesta en marcha", añadió la dirigente.

Desde el área de Construcción y Mantención de Espacios Educativos de la Junji se informó que la obra "Las Palmas" ubicada en el sector de Forestal, ya cuenta con recepción provisoria Junji y recepción definitiva DOM. Actualmente la institución se encuentra en proceso de compra de mobiliario y próximamente se postulará al reconocimiento oficial. Una vez que se obtenga éste, se programará el inicio de actividades con niños y niñas.

"Como institución estamos muy contentos con el avance que ha tenido el proyecto del jardín infantil de Las Palmas ya que tenemos la recepción definitiva de la Dirección de Obras Municipales, estamos en el proceso de compra del mobiliario y luego vamos a postular al reconocimiento oficial para tener las puertas abiertas de este jardín infantil el primer semestre del año 2022. Estamos resguardando nuestra infraestructura y llamamos a los vecinos a que nos ayuden a cuidar este espacio que va a ser de gran beneficio para el sector de Las Palmas", planteó Beatriz Lagos directora regional (s) de Junji Valparaíso.

18-O: Fiscalía formalizará a dos carabineros por homicidio frustrado

E-mail Compartir

La Fiscalía Regional de Valparaíso formalizará a dos funcionarios de Carabineros por los delitos de homicidio frustrado y disparo injustificado en el contexto de las manifestaciones posteriores al 18-O desarrolladas en Viña del Mar.

Tras una larga y exhaustiva investigación la Fiscalía solicitó al Juzgado de Garantía local audiencia de formalización para dos funcionarios de Carabineros por hechos ocurridos en el centro de la ciudad durante el denominado estallido social.

Mario Arancibia González y Mario Guzmán Yuri serán formalizados por los delitos de homicidio frustrado en contra de 8 víctimas, disparos injustificados que terminaron con personas lesionadas durante la manifestación social del 22 de octubre de 2019, además del delito de falsificación de instrumento público a uno de ellos.

La investigación a cargo del fiscal de Viña del Mar, Juan Sebastián de la Fuente, parte de la Unidad de Violencia Institucional, creada por la fiscal regional Claudia Perivancich, quien se refirió a todos los antecedentes que se lograron reunir para poder perseguir penalmente a estos dos imputados.

"La solicitud de formalización se realizó después de una larga investigación realizada por la Fiscalía en conjunto con la Unidad Especializada de la Policía de Investigaciones destinada para tal efecto. Luego de toma de declaración, solicitud de exámenes corporales a las víctimas, pericias, logramos arribar a la conclusión que hay antecedentes suficientes para formalizar la investigación en contra de estos dos funcionarios de Carabineros".

La audiencia quedó fijada para el próximo 29 de noviembre a partir de las 08.50 horas en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar.