Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Elon Musk emplazó a la onu en Twitter:

E-mail Compartir

Elon Musk, recientemente reconocido como el hombre más rico del mundo, emplazó a la ONU. El billonario reaccionó a la afirmación de David Beasley, representante de las Naciones Unidas, de que solo un pequeño porcentaje de su riqueza (6.000 millones) podría ayudar a resolver el hambre en el mundo.

Musk respondió a través de Twitter, donde comentó que está dispuesto a donar parte de su fortuna, pero puso dos condiciones.

La primera es que Beasley le explique a través de un hilo en Twitter cómo esos seis mil millones de dólares resolverán el hambre global. La segunda es que la contabilidad sea abierta, para que todo el público sea capaz de ver cómo se gasta el dinero.

Estudio: vidrios del desierto de Atacama procederían de un cometa que estalló

E-mail Compartir

Un reciente estudio concluyó que un cometa de importante envergadura explotó sobre la región del desierto de Atacama lo que dejó un campo de fragmentos de vidrios silicatos verdes y negros esparcidos en 75 kilómetros de tierra.

Según la revista Time, la investigación que fue publicada en la revista Geología desestima la información que señala que el corredor, que fue descubierto en 2012, fuera producto de intensos incendios forestales que quemaron matorrales y pastos que derritieron el suelo subyacente. Peter Schultz, científico de la Universidad de Brown y autor principal del nuevo artículo, dijo que no estaba tan seguro de ese escenario.

Por eso, recolectó 300 muestras de vidrio de múltiples sitios junto a sus colegas y al analizarlos resolvieron que no había antecedentes en favor de la teoría de los incendios forestales. Para empezar, estos deberían sobrepasar los 1.700°C e incluso si es que las llaman tuvieran la temperatura suficiente para derretir el suelo, el vidrio habría sido liso y distribuido uniformemente. Sin embargo, el vidrio encontrado en el desierto tiene signos de desgarro y rodadura, los que corresponden con el tipo de ráfagas de aire asociados con la explosión de un cometa que habría arrojado el material fundido a grandes distancias. En conversación con la revista Time, Schultz explicó: "en otras palabras, hubo una fuerza dinámica que los formó".

También encontraron otro tipo de materiales, como cubanita y troilita, y un mineral de fosfato conocido como clorapatita. Esos y otros minerales incrustados en el vidrio son escasos en la Tierra pero muy comunes en asteroides y cometas.

Otra coincidencia hallada es que el momento de este estallido aéreo se superpone con la desaparición de la megafauna cuaternaria en América del Sur aunque "es demasiado pronto para decir si hubo una conexión causal o no", dice Schultz. "Pero lo que podemos decir es que este evento ocurrió casi al mismo tiempo que cuando pensamos que la megafauna desapareció, lo cual es intrigante".

Motorola vuelve con argumentos

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Seguramente Motorola le suena a una marca de teléfonos móviles de la década pasada. Es cierto, hoy las firmas que lideran el mercado son otras, pero no por eso la compañía norteamericana ha dejado sus esfuerzos por instalarse nuevamente en el mercado. Y en esta columna, les vengo a contar que Motorola no estaba muerta, y por el contrario, hoy tiene una muy buena razón para volver a mirarla, especialmente si estás pensando en cambiar tu teléfono de gama media.

Esta vez les hablaré del Motorola Edge 20 Lite, un equipo innovador, ágil y que en nada te complica la vida diaria (acá me refiero a que funciona con Android, de manera que no tendrás canas verdes porque no encuentras tu programa favorito en la tienda de aplicaciones). Algo sencillo, con batería durable, y lo mejor, con prestaciones dignas de un teléfono de gama alta, pero a precio de media ($399.000 recomendad).

De hecho, este teléfono viene listo y dispuesto para la 5G, la que ya funciona de manera experimental en algunos lugares del país, y que pronto esperamos esté de manera masiva en el territorio nacional. Internet de alta velocidad que podrás tener en un equipo accesible.

La cámara trae un sensor de 108MP que permite tomar imágenes nítidas hasta el atardecer. Si quieres jugar en la noche, te recomiendo no moverte mucho, y sí o sí, tendrás una buena imagen. Considera un sensor híbrido que integra el gran angular y una cámara macro que aseguran un resultado final óptimo. El secreto, está en un sistema de triple cámara y un sensor de profundidad.

El equipo se "muestra" con una pantalla OLED de 6,7" con tasa de refresco de 90Hz, un buen número si consideramos que es un teléfono de gama media, y que gradúa de buena forma una linda pantalla y un uso adecuado de la batería. Trae 6GB de memoria RAM y 128GB de memoria interna. Suficiente para instalar uno que otro juego, o descargar algunas series para esos momentos en que no tienes señal de celular.

Una de las cuestiones que más me gustó, fue su batería de 5.000mAh que te asegura hasta dos días de carga. Pero además, trae TurboPower, lo que te permite horas de funcionamiento extra con tan solo 10 minutos de carga.

Este teléfono trae considera la plataforma Ready for PC, de la que hablaré en otra columna. Lo menciono porque te permite transformar, si quisieras, el teléfono en el corazón de un computador, ideal cuando tienes que trabajar y quieres ajustar un documento en otro lugar y está guardado en tu teléfono.


El Rayo Review

¿Tomates inteligentes?

E-mail Compartir

Un estudio publicado en el reconocido Frontiers in Sustainable Food Systems investigó la capacidad de los frutos de una variedad de tomate para enviar señales eléctricas al resto de la planta. El trabajo científico indagó que estas plantas integran un conjunto de vías de señalización químicas y hormonales para lograr la comunicación interna.

Esta señal sería enviada para alertar de la presencia de orugas en la planta. Para probar esta hipótesis el equipo investigador dispuso plantas de tomate en una jaula de Faraday con electrodos en los extremos de las ramas que conectan las frutas con la planta. Luego midieron las respuestas eléctricas antes, durante y después de que las orugas de Helicoverpa armigera atacaran los frutos durante un periodo de un día completo, y develaron que había diferencias entre las señales antes y después del ataque Pese a los resultados alentadores, desde los investigadores fueron cautos y recalcaron que los resultados aún son iniciales.

Éxodo de china: yahoo! sigue a linkedin

E-mail Compartir

El motor de búsqueda estadounidense Yahoo!, referente histórico de los comienzos del internet, comunicó el cese de sus actividades en China.

El anuncio llega en un momento en que el país asiático ha aumentado importantemente la presión sobre el sector digital. En el comunicado que la empresa comparte se expone que el servicio "no estará disponible desde China continental" a partir del 1 de noviembre.

La noticia se suma al reciente éxodo de la plataforma Linkedin. Recientemente Microsoft comunicó que cerraría el servidor alojado en China a finales de este año.