Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Centro Cultural IPA reabre sus puertas a dos años de inactividad

Tras el estallido social, en octubre del 2019, el espacio cultural porteño se mantuvo cerrado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella Valparaíso

Este viernes 12 de noviembre, con una parrilla programática cargada de actividadesque se extenderán por 8 meses y gracias a los aportes de la Convocatoria Especial de Apoyo a Espacios Culturales 2021 del MINCAP, el Centro Cultural IPA reabrirá sus puertas.

Con casi un centenario de historia, el Centro Cultural ubicado en calle Condell 1349 ha sabido mantener su actividad en el tiempo y superar los obstáculos que se le han presentado en estos 93 años de existencia.

La historia del IPA (Instituto de Previsión y Asistencia) comenzó un 10 de octubre de 1928 y que se concretó gracias al trabajo y cooperación de un grupo de empleados bancarios, de seguros y del alto comercio, liderados por don Gabriel Isla Bravo, y que en aquel entonces dieron vida al Instituto de Previsión y Asistencia, una corporación cuyos principios estaban basados en la solidaridad y ayuda de sus asociados.

Con el pasar de los años la institución ha continuado con su misión, enfocándose cada vez más en la actividad artística y cultural. En 2008 se modificaron sus estatutos, convirtiéndose en el Centro Cultural IPA, centrando su objetivo en promover actividades artísticas y culturales en todas sus manifestaciones, transformándose en un lugar de encuentro en la ciudad.

Inactivos

Tras los episodios del estallido social y la pandemia, hoy la a institución nuevamente suma fuerzas para superar grandes dificultades relacionadas con el contexto social, político y sanitario que vivimos como país. Desde el comienzo del estallido social de octubre de 2019, el centro cultural ha visto interrumpidas sus actividades.

Pero la temporada de inactividad terminó y durante este mes se pondrá en marcha un Plan de Reactivación del espacio, el que buscará, entre otros objetivos, consolidar el equipo de gestión, concretar la recontratación del personal y generar instancias para que docentes y artistas vuelvan a sus actividades cotidianas.

De esta manera, el viernes 12 del presente, se llevará a cabo la ceremonia de "Lanzamiento de la Programación Reactivación 93 años de IPA" .

"Es importante recuperar la confianza y contacto con las audiencias, por medio de una programación de artes escénicas atractiva que fomente la creación, producción, distribución, consumo y exhibición artística. Es esencial en este proyecto de reactivación el poder generar espacios de trabajo concreto para las y los artistas locales"manifestó Claudio Vidal, Director del Centro Cultural IPA.

Para el viernes se anuncia al Mimo Tuga y el jueves 18 a las 19.00 horas la obra "Frida Khalo, viva la vida" de Humberto Robles y Cía Contexto Porteño.

12 de noviembre, es decir este viernes, seerá la reactivación junto al Mimo Tuga.

Taira Pizarro en concierto íntimo en Valpo Profundo

E-mail Compartir

La cantautora Taira Pizarro con sus letras y melodías nacidas directamente en el campamento Violeta Parra llega este viernes 12 a la íntima sala de Valparaíso Profundo desde las 20.00 horas.

Taira sostiene en su voz el mensaje poético, potente herramienta que comunica y estremece con sus matices de dulzura y pasión blusera. En su música, se encontrará desde la raíz negra y el folk, confundiéndose con los ritmos latinoamericanos.

Durante el 2020 lanzó el primer single llamado "Viaje Místico", parte del disco "Ven seremos", compuesto por 10 temas con guitarra y voz en los que se relata, a través de metáforas y melodías en guitarra, los cambios, los dolores, alegrías y aprendizajes de una década de lucha desde su llegada a Valparaíso. La canción está disponible en Spotify.

También, durante el año pasado, tocó en el Festival Carnaza 2020 y en el ciclo Canciones de Bolsillo.

Valores del concierto: $5.000, reserva al whatsapp: +56 9 3098 7170 y por streaming $3.000 por passline.cl

Ciclo de cantautores en bar "Cervezocracia"

E-mail Compartir

Mañana miércoles 10 de noviembre desde las 19.00 horas horas comienza un ciclo de Cantautores denominado "Perros Huachos" en el Bar Cervezocracia, ubicado en calle Blanco 398, barrio puerto, Valparaíso.

El ciclo reunirá en cada jornada de los miércoles de noviembre y diciembre a un cantautor en solitario exponente de la música popular, trovadores y roqueros.

"Motivados por la energía de la colectiva Gatas del Cerro, que está organizando el ciclo de cantautoras los jueves, quisimos también relevar y volver a escuchar a connotados cantautores que han circulado y vuelven a caminar por las calles porteñas" sostuvo Richard Muñoz, uno de los organizadores del ciclo.

Hoy abre el ciclo Víctor Fabio, vocalista y líder de la agrupación Julio Piña. Luego, el miércoles 17 sube al escenario Checho Caldera, en tanto el miércoles 24 se subirá al escenario Chinoy y su guitarra. Finalmente el 1 de diciembre se presentará el cantautor y estudioso de la música, Lito Celis .