Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Seremi de Salud inicia sumario sanitario en contra de diputado

Los hechos involucran al parlamentario Jorge Sabag, quien llegó al Congreso en medio de la Acusación Constitucional contra el Presidente Piñera, sin esperar el resultado de su PCR.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

La noticia que ha marcado la semana ha sido sin duda la Acusación Constitucional que se está realizando al interior del Congreso Nacional en contra del Presidente Sebastián Piñera. Así, el maratónico discurso del diputado Jaime Naranjo no fue lo único que captó la atención en la histórica jornada parlamentaria.

Hablamos de la polémica que envuelve al también diputado Jorge Sabag, quien arribó al Congreso en medio de la sesión por la Acusación Constitucional sin tener el resultado de su PCR realizado en Chillán. De esta manera, el problema apunta a que el parlamentario no mantuvo el aislamiento recomendado por la autoridad sanitaria para estos casos: mientras se espera un test, se debe mantener en aislamiento hasta tener los resultados del examen.

Por esta razón es que el día de ayer, y pese a que el resultado dio negativo, el seremi de Salud de la región, Georg Hübner, dio a conocer que se le realizará un sumario sanitario, situación que podría acarrearle duras sanciones.

"La resolución exenta 994, en su numeral 4, es sumamente clara: toda persona que está sintomática y se realiza un PCR debe mantenerse en aislamiento hasta tener el resultado PCR porque es considerado como caso sospechoso. Como Seremi de Salud estamos fiscalizando desde el inicio de la pandemia a todos los casos positivos y a todos los casos que corresponden y en ese sentido, nadie puede estar por sobre la ley porque se pone en riesgo la salud de las personas", señaló el seremi.

Además, agregó que, "la noche de este lunes hemos oficiado al presidente de la Cámara de Diputados frente a un caso sospechoso de un diputado de la región de Ñuble que tuviera los antecedentes necesarios en el caso que él se presentase a la Cámara, teniendo en cuenta que debería mantenerse en aislamiento. Quien infrinja la normativa se ve expuesto a un sumario sanitario y a las sanciones correspondientes".

Defensa

En defensa de lo sucedido, el diputado Sabag, en conversación con otros medios de comunicación, aseveró que, "me he enterado que han iniciado un sumario sanitario porque la Seremía interpreta que yo tendría que haber guardado cuarentena, situación que solamente corresponde cuando uno ha sido contacto estrecho".

Palabras que fueron complementadas a través de un comunicado emitido por la Asociación de Funcionarios de la Seremi de Salud de la región (AFUSSAV), quienes apuntaron a una fiscalización arbitraria.

"El Secretario Regional Ministerial de Salud instruyó a un equipo de fiscalizadoras, para que estuvieran de punto fijo en el acceso del Congreso Nacional, con la intención de realizar una fiscalización selectiva contra un diputado en específico. Desde la precariedad laboral en la que se encuentran las personas contratadas en el contexto de Emergencia Sanitaria COVID-19, se intentó ejercer atribuciones desde un foco de persecución sanitaria, con un claro trasfondo de contingencia política, aprovechamiento político y la arbitrariedad funcionaria", señala parte del comunicado emitido.

994 es la resolución exenta en la que se basa la Seremi para iniciar un sumario sanitario contra el diputado.

COVID-19: se reportaron 164 casos nuevos en la región

E-mail Compartir

El día de ayer, a través de la entrega de un nuevo balance por parte del ministerio de Salud, se informó el reporte de 164 casos nuevos por COVID-19 en la región de Valparaíso, generando de esta manera, que la zona ya sobre pase los mil casos activos: 1263 para ser exactos.

Así, Viña del Mar se convierte en la comuna con más casos activos con 512 contagiados, seguido por Valparaíso con 151 y San Antonio con 104. Comunas que superan los tres dígitos.

Puntualmente en lo reportado este martes, la provincia de Valparaíso sumó 61 casos nuevos, Marga Marga 8, San Antonio 31, Quillota 9, San Felipe 9, Los Andes 6, Petorca 4 e Isla de Pascua 0.

En cuanto a los exámenes PCR, en las últimas 24 horas se realizaron 1999 test a nivel regional, de los cuales 146 salieron positivos, representando una positividad de 7,3.

Con respecto a las camas UCI, 32 personas de la zona se mantienen en una cama UCI de la red asistencial, representando el 5,89% del total país.

Sobre la residencia sanitaria (Hotel O'Higgins de Viña del Mar), este mantiene un 64% de su ocupación: de 277 camas totales, 123 se mantienen ocupadas por usuarios.

Por último, a nivel nacional se reportaron 1.800 casos nuevos, de los cuales 1.251 corresponden a personas sintomáticas y 395 no presentan síntomas.