Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Adultos mayores piden que siga construcción de centro

Los protestantes llegaron hasta el Concejo Municipal para presentar su molestia por la detención de las importantes obras en la comuna.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Adultos mayores llegaron en una protesta pacífica hacia el Concejo Municipal de Quilpué, momento en donde la directiva de la Unión Comunal de Adultos Mayores expuso sus dudas ante la paralización de la obra del Centro Integral del Adulto Mayor, tras irregularidades detectadas en su construcción y ejecución aledaña al Liceo Artístico Gronemeyer.

Así, a primera hora de la mañana, se manifestaron en las calles, lugar donde dieron a conocer sus molestias al respecto de la detención.

"Queremos explicaciones de por qué el Centro Integral del Adulto Mayor se paró, en consecuencias que está todo bien hecho. Buscamos que se siga la construcción y se termine de hacer esta obra porque para nosotros es esencial", manifestó Enriqueta Coronel, presidenta de la Unión Comunal.

Palabras que se sumaron a lo que agregó el exconcejal de Quilpué, Chrsitian Cárdenas.

"Es una inversión pública que tiene un bien mayor, que de alguna u otra forma se han invertido mil millones de pesos de los 5 mil que fueron aprobados por el Gobierno Regional y que lleva un 30% de avance de la obra", indicó.

Luego, tras el paso del día, los afectados llegaron hasta la Municipalidad, lugar en donde la alcaldesa, Valeria Melipillán, invitó a los dirigentes a exponer sus inquietudes.

"El proyecto se encuentra paralizado no por una intención de la actual municipalidad, sino porque la Superintendencia de Educación fiscalizó el proyecto detectando una serie de irregularidades en la forma en que se está llevando la construcción y ordenó paralizar esta obra además de multar a la Municipalidad, por lo tanto hoy día es la empresa la que tiene la misión de regularizar sus construcciones y seguir las instrucciones que se les entregaron para poder reanudar la construcción", aclaró en la sesión la jefa comunal.

Sin embargo, en torno al problema de fondo por el uso del suelo, la alcaldesa agregó que, "esta problemática se presentó a los organismos fiscalizadores y hoy día son ellos quienes tienen que pronunciarse al respecto para ver qué va suceder finalmente con este proyecto".

Filtración de agua dejó la grande en subida Washington de Valpo

E-mail Compartir

En horas de la tarde, producto de una rotura de tubería en subida Washington de Valparaíso, Esval informó un corte de agua masiva y de carácter de emergencia en los cerros Polanco, Molino y O'Higgins.

De esta manera, la reparación de la matriz afectó por completo el sector, perjudicando incluso a Santos Ossa, el inicio de la ruta 68.

"Debido a la reparación de una conducción de agua potable de 400 mm en la subida Washington con Los Pinos, se inició un corte de emergencia en algunos sectores de Valparaíso", informó el subgerente Zonal de Esval, Alejandro Pérez.

Quien añadió que, "nuestros equipos de monitoreo detectaron una filtración y ya tenemos cuadrillas desplegadas en terreno para su reparación a la mayor brevedad posible. Se trata de labores complejas por el emplazamiento de la tubería, las que de no presentar mayores inconvenientes, permitirán normalizar el suministro gradualmente durante la madrugada de este miércoles". Específicamente los sectores afectados son el Barrio O'Higgins, en calle Los Pinos, Ossandón, Julio Zegers, y Tricot. Cerro Molino, en calles Moreno, Antunez, Fanor Velasco, Manot, parte de calle Simpson. Y, por último, Cerro Polanco, en calles Antúnez, Valderrama, Mazzey y Artigas.

Por último, Esval dispuso de tres aljibes para apoyar a los sectores afectados y actualizará avances de trabajos a través de sus redes sociales.