Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bomberos rendirán honores a sus mártires

Actividad se realizará hoy a las 12.00 horas. Se recordará el fallecimiento del primer integrante de la institución.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Con el objetivo de rendir homenaje a sus 68 mártires y recordar el fallecimiento del primer integrante de la institución, es que Bomberos de Valparaíso realizará una sentida actividad el día de hoy a las 12.00 horas.

El acto, que tendrá el nombre de "Acción de Gracias", se realizará en el Monumento al Bomberos de la ciudad Puerto durante la mañana con estrictos protocolos por el COVID-19.

"Siguiendo todas las medidas sanitarias impuestas por la autoridad, este sábado 13 de Noviembre a las 12:00 horas se realizará un acto de Acción de Gracias, en memoria de los '68 Mártires del Deber' del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso. La actividad, recuerda el fallecimiento del primer integrante de la Institución, el ciudadano Inglés Eduardo Farley, que perdiera la vida en igual fecha del año 1858, mientras combatía un dantesco incendio en la antigua calle Del Cabo, actual Esmeralda", informaron desde la institución porteña.

Para quienes deseen ser parte de la actividad, el acto será presidido por el Superintendente Erasmo Olivares, en el reconocido monumento, ubicado en avenida Brasil esquina calle Freire y contará con la participación del cuerpo de Sacerdotes y Capellanes de los Caballeros del Fuego, así como de una delegación de Bomberos de cada una de las 16 compañías.

"Se considerará además, un discurso alusivo que será pronunciado por el Secretario General, José Espósito, y la colocación de una ofrenda floral a los pies del Monumento al Bombero. Anteriormente, a las 11.00 horas, las delegaciones de las Compañías, se darán cita en el Parque Italia, a un costado del escenario, donde saldrán en formación de infantería por avenida Pedro Montt hasta llegar a calle Edwards para doblar hacia la avenida Brasil, lugar donde se efectuará el acto", indicaron Bomberos de Valparaíso.

68 mártires "del deber" del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso se recordarán durante esta mañana.

Candidata a diputada Bárbara Vera se compromete a legislar junto a la ciudadanía

Desde San Antonio y en representación del Partido de la Gente, la aspirante a la Cámara Baja por el Distrito 7 busca la democracia participativa con una serie de proyectos que ponen a las personas y sus necesidades en primer plano.
E-mail Compartir

Lograr una participación ciudadana real y efectiva es el principal objetivo que motiva a Bárbara Vera Sepúlveda en su carrera hacia el Congreso Nacional. Con militancia en el Partido de la Gente (PDG) y desde San Antonio, la candidata a diputada busca que el sistema representativo se reemplace por uno que permita que las personas se involucren constante y directamente en la toma de decisiones.

"La democracia del tercer milenio que el Partido de la Gente va a impulsar se inicia con ciudadanos funcionales comprometidos con el quehacer de la nación, ejerciendo su soberanía desde donde se encuentre y continúa con congresistas cumpliendo fielmente con los dictados de sus representados", señaló la aspirante.

Bárbara Vera se presenta por el Distrito 7, zona que agrupa parte de los puertos más relevantes del país. Por lo mismo, uno de los proyectos destacados que pretende llevar a la Cámara de Diputadas y Diputados es el fomento del royalty portuario. Según afirmó, los ingresos generados por las empresas portuarias actualmente se destinan al gobierno central. "Queremos legislar en esta materia y buscar un instrumento legal que armonice el desarrollo equilibrado de la ciudad y el Puerto. Esto significa que si los puertos crecen, la ciudad debe tener beneficios tributarios", aseguró la representante del PDG.

Otra de las propuestas que defiende Bárbara Vera es dejar sin efecto la Ley N°20.657, la cual modificó la actividad pesquera en el país. "Si salgo electa, colocaré en carpeta el tema para derogar esta ley. Esta vez trabajaré con los actores principales que son los trabajadores que conocen el tema en profundidad, que son los pescadores", declaró.

Grupos prioritarios

Adultos mayores y niñas, niños y adolescentes son los grupos a los que la candidata pretende poner adelante en su gestión. Proyectos como la eliminación del IVA en medicamentos, alimentos, luz, agua y gas para quienes tengan más de 60 años; el aumento de la Pensión Básica Solidaria, y la fiscalización de las entidades gubernamentales encargadas de la infancia y juventud son los que Vera trabajará de llegar a la Cámara Baja.

La candidata a diputada también prioriza en su lista a los deportistas. Según indicó la militante del PDG, "existe una disconformidad de parte de ellos hacia el Instituto Nacional del Deporte". Por este motivo, Bárbara Vera busca que el órgano sea revisado, velando por que se garantice un acceso universal a las actividades deportivas.

Además entre sus planes destaca su preocupación por los docentes del país. Su propuesta se dirige al finiquito de la deuda histórica con los profesores, originada tras el incumplimiento de la ley que dispuso un reajuste del sueldo del sector público. "Debemos terminar con la injusticia", recalcó Bárbara Vera. u

PUBLIRREPORTAJE