Cañoneros de Viña está en búsqueda de talentos para su rama femenina
En el club de fútbol americano nacido en la Ciudad Jardín ya regresaron a los entrenamientos, aunque todavía no a las competencias. Quieren potenciar su división de Flagg Football integrada por mujeres.
Lucas Suárez Torres
En el club Cañoneros de Viña del Mar, se toman con calma el reintegro deportivo. Después de mucho tiempo sin poder reunirse, hoy se encuentran en proceso de reacondicionamiento físico y buscando nutrir al club de nuevos deportistas, en particular de la rama femenina.
El grupo denominado Cañoneras se formó en 2008 y su gestación se propició debido a que pololas de jugadores se comenzaron a reunirse hasta formar el equipo de Flagg Football, una variante del fútbol americano en que, en vez de contacto físico a través de tackles, el juego se detiene y empieza una nueva jugada cada vez que una jugadora le quita una bandera (que cuelgan una a cada lado de la cintura) a otra rival.
Acostumbradas a competir en torneos nacionales, incluso fueron campeonas de Chile hace algunos años, por el club han pasado distintas jugadoras, incluyendo a seleccionadas nacionales, como es el caso de Dayanne Bahamondes, quien además formó parte del plantel que luchó por asistir al mundial de la disciplina.
En la actualidad, la rama es dirigida por Sergio Costa, quien se hizo cargo del grupo hace cuatro años. Entrenan dos veces a la semana en la Playa del Deporte en Viña del Mar, los martes y domingos. Las jugadoras volvieron a reunirse hace unas semanas después de un largo tiempo entrenando de manera online.
"Hace poco volvimos a los entrenamientos presenciales posterior a la pandemia. Estamos reactivándonos como institución y estamos en proceso de reclutamiento, por lo menos hasta marzo. La idea es reclutar la mayor cantidad de gente y darle harta difusión", explica el entrenador y también dirigente del club.
Dependiendo de la cantidad de mujeres que se incorporen, se podría abrir la opción de hacer más de una división, pero aún es prematuro para evaluarlo. Por el momento, son aproximadamente 10 jóvenes las que conforman el equipo. "La jugadora más pequeña que tenemos en la actualidad es de 14 años y la jugadora más experimentada es de 35 años. Pero como es un deporte que no es de contacto, no hay una exclusividad entre las edades, además que es una disciplina que en cancha te permite 5 jugadoras por lado. La diferencia está en que tenemos un equipo ofensivo y otro defensivo, por lo que el plantel se conforma, aproximadamente con 15 muchachas", comenta Costa.
¿Qué se necesita?
Los requisitos para pertenecer a la división son mínimos, basta con una autorización de los padres, en caso de que la niña sea menor de edad, y un certificado médico que acredite que no tiene alguna condición que pudiese ir en desmedro de su salud.
Club en movimiento
Al igual que la división femenina, los varones han regresado a entrenar de manera presencial. Por el momento los torneos se ven lejanos, situación que es tema frecuente en las reuniones mensuales entre dirigentes del club y personeros de la asociación nacional. Pero no pierden el tiempo, y aprovechan para gestionar entrenamientos en conjunto con otras instituciones de la región, como clubes de Calera y Quillota.
"Competir, para nosotros que llevamos prácticamente dos años sin entrenar con frecuencia, sería irresponsable debido a que nuestro cuerpo aún tiene que acondicionarse antes de llevarlo al contacto, o sino podríamos tener muchas lesiones. Como club, tenemos la política de no competir, por lo menos, hasta marzo del próximo año", concluyó el DT.
deportes@estrellavalpo.cl