Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con homenaje a Víctor Jara la Valentín Letelier celebra aniversario

Emisora de la radio Universidad de Valparaíso tendrá una programación especial hoy. A las 19 presentarán especial concierto.
E-mail Compartir

Redacción

Con el estreno de la grabación de un concierto del año 2010 en que una decena de cantautores nacionales rememoró las 11 canciones que Víctor Jara interpretó en mayo de 1970 en el Aula Magna de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso (entonces sede de la U. de Chile), Radio Valentín Letelier, emisora de la casa de estudios porteña, conmemorará hoy 60 años desde su fundación.

Músicos como Manuel García, Nano Stern, Pascuala Ilabaca, Felipe Cadenasso, entre otros, se congregaron en 2010 en el mismo escenario en que 40 años antes el recordado cantautor nacional, asesinado en la dictadura, realizó una histórica presentación en la que interpretó 11 canciones, las que fueron reversionadas por los músicos nacionales, quienes se presentaron en un concierto al que asistieron más de 700 personas (600 al interior del aula y otra tantas que lo vieron por circuito cerrado en el foyer).

"Fue una jornada memorable, porque cada músico puso su sello a cada tema, los cuales se presentaron en el mismo orden que Víctor los interpretó en 1970. René Cevasco hizo la selección de los invitados y acordó con ellos qué tema haría cada uno. Con Ronald Smith viajamos a Santiago a pedir el apoyo de la Fundación y eso permitió que el día del concierto estuviera Joan Jara junto a nosotros, lo que le dio una emotividad enorme, que tuvo su corolario cuando al final subieron todos los músicos al escenario y cantaron "El derecho de vivir en paz", recuerda David Carrillo, director de Radio Valentín Letelier.

Por ello, para conmemorar esto 60 años, preparó un programa especial de aniversario, que tendrá como punto cúlmine este concierto. La celebración partirá a las 8.30 se iniciará el programa "Café Negro", que conduce Eduardo Drouillas

La programación especial finalizará con el estreno de la grabación del concierto en homenaje a Víctor Jara, que será presentado por Ricardo Salazar, a las 19 horas.

"Será un día de recuerdos, de homenajes, especialmente a quienes forjaron esta emisora. Por cierto, vamos a recordar a nuestro querido amigo Luis Chandía, quien falleció el año pasado en medio de la pandemia y cuya voz fuera el símbolo de la Valentín Letelier durante décadas", explica Carrillo.

Benjamín Vicuña: "Todos perdemos con una separación"

E-mail Compartir

Tres meses después de que anunciara públicamente su separación de Eugenia "China" Suárez, el actor Benjamín Vicuña se refirió al asunto, asegurando que se trata de "una etapa que estoy viviendo a puertas cerradas".

En conversación con la revista Velvet, el chileno comentó que "todos perdemos con una separación, definitivamente todos perdemos" y que "a los 42 años, las penas y las alegrías se van sumando y en ese sentido es difícil".

"Si bien somos seres resilientes, abandonar un proyecto de vida, una idea, un compromiso, es muy duro. Es doloroso dejar niños y casa", agregó Vicuña, que fue pareja de Suárez por cinco años.

Respecto a una posible reconciliación con la actriz argentina, el chileno no se cerró a esa posibilidad y afirmó que "uno no sabe", pero añadió que "tampoco lo reflexionaría por acá porque son temas que se resuelven a puerta cerrada".

Vicuña y Suárez se conocieron en 2015, cuando compartieron en el rodaje de la película "El hilo rojo". Aunque el inicio del romance no estuvo libre de polémica, porque en ese entonces el chileno estaba aún con Carolina "Pampita" Ardohain, la relación prosperó y de ella nacieron dos hijos, Magnolia y Amancio.

Tras el anuncio del quiebre a Vicuña se le vinculó con Luciana Salazar, lo que fue negado por el actor; mientras que "China" fue incluida en un supuesto triángulo amoroso junto al futbolista argentino Mauro Icardi y su esposa, Wanda Nara.

Álvaro Morte: "'La Casa de papel' me ha abierto puertas"

E-mail Compartir

El 3 de diciembre el actor español Álvaro Morte comenzará a despedirse de El Profesor, el personaje que inmortalizó en "La Casa de Papel", que ese día estrenará en Netflix la segunda parte de su temporada final. Y aunque él mismo reconoce que el papel le abrió muchas puertas, también espera que sea el inicio de una larga lista de personajes.

"Yo espero que lo que me afiance aquí sean todos los proyectos que me quedan por hacer", dijo el actor a la agencia EFE. "'La Casa de Papel' me ha abierto puertas para que haya gente que quiera contar conmigo a la hora de trabajar. El Profesor ha sido un personaje muy importante en mi vida y yo lo que espero es que esto sea el principio de una carrera llena de personajes", agregó.

Uno de esos proyectos es "The Wheel of Time", la serie basada en la saga de novelas de fantasía homónima que está protagonizada por Rosamund Pike ("Perdida") y que se estrena en Amazon Prime Video este viernes. "La experiencia ha sido maravillosa y he tenido la suerte de trabajar con gente estupenda. Tengo una escena con Rosamund Pike, que es un regalo del cielo", comentó sobre esa producción.