Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Banderazo" por Ley de Matrimonio Igualitario

Universidad de Valparaíso y la Fundación Iguales desplegaron la bandera de la diversidad en el frontis del Centro Integral de Atención al Estudiante.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Un simbólico acto en favor de los derechos las disidencias sexuales se realizó el día de ayer con el izamiento de la bandera de la diversidad.

Interpretado como un llamado a acelerar el avance legislativo del proyecto de la Ley de Matrimonio Igualitario, la Universidad de Valparaíso y la Fundación Iguales desplegaron la bandera de la diversidad en el frontis del Centro Integral de Atención al Estudiante, CIAE UV, como una forma de manifestarse frente a la lentitud de la iniciativa ingresada al congreso nacional en 2017.

La actividad se enmarca en la "Ruta de la bandera" que ya ha visitado Talca, Concepción y Punta Arenas. En el caso de Valparaíso fue desplegada en el plan de la ciudad, en Blanco #1931, donde hubo presencia de autoridades académicas, profesores y estudiantes de la casa de estudios porteña.

Isabel Amor, directora ejecutiva de la Fundación Iguales, señaló que "una forma de avanzar en la discusión del proyecto de ley es poniendo una bandera gigante en un edificio importante del territorio, lo que además nos permite fortalecer lazos con nuestros socios territoriales, como es la UV".

Agregó que "este banderazo levanta una postura política y ética a favor de la familia, de la dignidad y la protección en los niños, niñas y adolescentes que son hijos de padres de familias homosexuales. Lo importante es que la bandera pueda verse, que la gente LGBTIQ+ sepan que la UV está con ellos, con ellas y con elles, que sepan que este es un país que va a avanzar en materia de Derechos Humanos, sobre todo en estos tiempos políticos tan álgidos".

El rector de la UV, Osvaldo Corrales, enfatizó que "nuestra universidad tiene un compromiso con la promoción de la igualdad y la diversidad, y el reconocimiento de las diferentes identidades de género, para que todas y todos puedan desplegar sus proyectos de vida en libertad y sin ser objeto de coacciones".

En tanto, Gabriel Parra, estudiante de Nutrición y Dietética, representante de la Federación de Estudiantes de la UV y activista de la diversidad sexual, señaló que "es importante que se generen espacios seguros para todos y que además la UV, como institución pública, se pronuncie frente al sistema hétero-normado que violenta sistemáticamente a las personas con diversidad de orientación sexual o diversas identidades de género. Este tipo de actos son conmemorativos y además son una muestra de respeto y de reconocimiento a que existen otras identidades y es por eso que como estudiantes manifestamos que este es un piso mínimo para seguir avanzando en otras temáticas que promueven una vida libre de discriminación para todas, todos y todes", sentenció.

Se acercan voluntades para la construcción del Centro del Adulto Mayor

E-mail Compartir

Hasta la región de Valparaíso llegó el ministro de Educación, Raúl Figueroa, para participar de una reunión organizada por el diputado Luis Pardo, a la cual también asistieron dirigentes de la Unión Comunal de Quilpué. En la instancia, el titular del Mineduc ratificó su voluntad absoluta para avanzar en los problemas jurídicos que ha presentado el proyecto del Centro Integral del Adulto Mayor, al tiempo que catalogó como un error pensar en detener su construcción.

"Existen aspectos jurídicos que ciertamente tendremos que revisar, pero al mismo tiempo estamos convencidos que con la voluntad del municipio y con la colaboración del Ministerio, el Centro Integral del Adulto Mayor de Quilpué podrá salir adelante. No es conveniente que se suspenda ni que se deje de avanzar en este proyecto", señaló el ministro Figueroa.

Por su parte, el diputado Luis Pardo, integrante de la Comisión de Educación de la Cámara, agregó que, "hay algunas autoridades que están señalando al Ministerio de Educación como el obstáculo para que este Centro Integral del Adulto Mayor continúe su construcción. El ministro nos ha manifestado todo su apoyo para subsanar los problemas jurídicos respecto de las garantías comprometidas para la jornada escolar completa del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer, y a su vez, seguir colaborando para que este proyecto sea una realidad".

Es importante recordar que el proyecto contempla una inversión de $5 mil millones aprobado por el Consejo Regional, y actualmente presenta un 20% de avance, trabajos que se encuentran a la espera de la autorización municipal para retomar las obras.