Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Joven que se quitó la vida sufría maltrato habitual de su pareja

Abogada querellante pidió dar celeridad a la Ley de Incitación al Suicidio -"Ley Antonia"- que aún se encuentra en tramitación en el Congreso y permite tipificar como femicidio estos casos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un largo historial de maltrato sufrió la joven madre de 33 años, Katherine Cruz Chacana, quien agobiada por este permanente entorno de violencia, decidió acabar con su existencia el pasado 6 de noviembre tras una discusión con su pareja.

Al tanto de los episodios que vivió la joven por años, su familia tiene la certeza de que fue precisamente esta espiral de violencia la que llevó a la joven viñamarina a tomar esta drástica determinación.

Por eso ayer, acompañada por la abogada Paula Arriagada, las hermanas de Katherine presentaron una querella criminal por violencia intrafamiliar habitual en contra de la expareja de la joven.

Incitación al suicidio

Paula Arriagada detalló que Katherine era una joven trabajadora, madre de dos hijos de 16 y 8 años, que fue víctima de violencia de género por años por parte de su pareja y padre de uno de sus hijos.

La abogada reconoció que el caso de Katherine es como tantos otros, en el sentido que la joven vivió largos años episodios de violencia, denuncias, y órdenes de alejamiento pero sin embargo, volvía con su pareja, situación que en ocasiones generó distanciamiento con su familia.

"Esto determinó que su familia estuviera bien molesta y escéptica de poder prestar ayuda. Hay muchas denuncias y sentencias del tribunal de familia que obligaban a esta persona a que se sometiera a tratamiento sicológico, denuncias reiteradas de violencia sicológica y física y que lamentablemente terminaron en este hecho", planteó Arriagada, quien recordó lo complejo para la gran mayoría de las mujeres de poder reconocer que son víctimas de violencia y perseverar en las causas judiciales.

La abogada lamentó que la querella que presentaron ayer haya sido por violencia intrafamiliar habitual dado que la Ley de Incitación al Suicidio, conocida como Ley Antonia, que permite tipificar este tipo de delitos como femicidios y subir las penas, todavía se encuentra en tramitación en el Congreso.

"La mató en vida"

Familiares y amigas de Katherine instalaron afuera del Tribunal de Viña del Mar una gigantografía con la imagen de la joven y un texto en demanda de justicia.

Miranda Cruz, hermana de la víctima planteó la importancia de visibilizar el caso de Katherine y la necesidad de que exista la Ley Antonia, toda vez que, a juicio de la familia, fue por los continuos maltratos de su pareja que la joven se suicidó.

"Él la maltrataba, tenía diversas denuncias (...) Ella constantemente volvía con él, hasta que tomó la decisión de suicidarse (...) La violencia que ella vivió la llevó a la muerte. Él la mató en vida con toda la violencia que él ejerció contra ella", planteó la joven.

Si bien existieron registros de denuncias y causas por VIF desde el año 2015, en la actualidad no existíaeen los sistemas del Ministerio Público causas vigentes que involucraran a la pareja en episodios de estas características.

Municipios anuncian planes para vender gas licuado más barato

E-mail Compartir

Al menos ocho comunas anunciaron ayer que se sumarán a la iniciativa planteada por el municipio de Chiguayante, que esta semana informó gestiones con la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) para vender directamente gas licuado a sus vecinos, dados los altos precios.

Los alcaldes afiliados a la Asociación de Municipios Libres, es decir, Cerro Navia, Pudahuel, Recoleta, Canela, La Ligua, Diego de Almagro y Macul formalizaron una petición ante el directorio de la estatal, algo que por separado también anunció la administración de La Florida.

"Nos expresaron la firme voluntad de ENAP de contribuir con este desafío", dijo el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo.

Según los cálculos de los alcaldes, el gas licuado de 15 kilos, que hoy se vende a un promedio de 25 mil pesos en el mercado nacional dominado por tres empresas, podrían bajar a entre 16 y 17 mil pesos si se permite el ingreso de los municipios, lo que no requiere una modificación legal.

En investigación

E-mail Compartir

Sobre este hecho, la Fiscalía de Viña del Mar detalló que el 6 de noviembre de este año la Fiscal de Turno recibió la denuncia por parte de Carabineros por el hallazgo de una mujer sin vida dentro de su domicilio en Villa Hermosa. Según informó Carabineros se recibió un llamado a Cenco pasada las 13 horas por parte de la cuñada de la víctima, quien había concurrido al domicilio a solicitud de su hermano, quien habría abandonado el domicilio la noche anterior producto de una discusión con su pareja. "La fiscal - señala elescrito - determinó la concurrencia de la Brigada de Homicidios, que realizó las primeras diligencias del caso y está a cargo de establecer o descartar la intervención de terceras personas. Se solicitó también la concurrencia del Servicio Médico Legal para las pericias tanatológicas en el sitio del suceso, el levantamiento del cuerpo y su posterior autopsia. La investigación se encuentra en etapa investigativa en espera de los informes respectivos, lo que ya fueron solicitados a ambas instituciones. Una vez que se determine las causas precisas del fallecimiento de la víctima, se podrá determinar nuevas diligencias en el caso que se requieran para esclarecer el hecho. A la fecha el Ministerio Público no ha recepcionado querella en este caso, la que de ser admitida por el Juzgado de Garantía, será agrupada a la causa vigente".