Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Julio Alberto Barroso, defensa de Everton:

"Podemos meternos en la fase de grupos de la Libertadores"

El zaguero cree que hay que jerarquizar al plantel ruletero de cara a la participación internacional del 2022 y apuesta por renovación del DT Sensini.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Pese a que la intención es terminar el año de la mejor manera posible sumando los seis puntos que quedan en disputa, Everton ya piensa en lo que será un 2022 donde disputarán la Copa Libertadores. En ese sentido, Julio Barroso, uno de los estandartes viñamarinos, contestó el llamado de La Estrella para analizar lo que ha sido su primer año en Viña del Mar y lo que viene para la próxima temporada.

-¿Cuál es su evaluación de la campaña evertoniana?

-Estamos contentos con la clasificación a la Libertadores, el año no fue fácil, porque perdimos muchos jugadores en el camino, en el torneo aspirábamos a cosas un poco mejores cuando teníamos a todo el plantel, somos junto a Colo Colo creo que el equipo que más partidos va a jugar en el año, y obviamente con tantas bajas es difícil afrontar dos competencias. Más allá de eso, al final queda la sensación de que pudimos llegar un poco más alto.

-¿Y desde lo individual? ¿Cree que respondió a las expectativas de su fichaje?

-Me tocó jugar una buena cantidad de partidos y el desafío al arrancar era ese, en algunos no pude estar por un problema lumbar y también por un desgarro, pero aproveché el año para conocer el club, intentando entregar ambición, buscar siempre algo, porque hace tiempo que este equipo no jugaba una final de Copa Chile ni entraba a la Libertadores. Además estamos entre los equipos menos goleados, así que desde lo individual siempre voy a querer más, pero estoy contento, porque no es fácil adaptarse a un nuevo club y a una nueva idea.

¿En qué pie ve a este Everton de cara a la participación en Copa Libertadores?

-El club va a tener que hacer la evaluación de lo que se pretende, yo creo que podemos meternos en fase de grupos, pero para eso hay que tener una ambición alta y para la Copa Libertadores se necesita experiencia, jerarquía, tenemos que pensar en armar un plantel que tenga hambre, pero actualmente hay muchos contratos que se van a vencer y el club tiene que hoy sentarse a conversar con los jugadores que creen que van a ser importantes y recuperar a todos los lesionados, porque hemos perdido a muchos jugadores importantes en el camino. Para hacer algo importante en la Libertadores tenemos que pensar en jerarquizarnos.

- Uno de los contratos que se vence es el del técnico Roberto Sensini. ¿Te gustaría que él siguiera a cargo del equipo para el 2022?

-Sin dudas, porque ha intentado hacer lo mejor posible con todas las herramientas que se le brindaron. Con él se lograron cosas importantes que hay que mirar en frío, no solo por estos partidos finales, como dije antes no es fácil perder tantos jugadores en el camino, es primera vez en mi carrera que veo un plantel que pierde tantos futbolistas con lesiones tan importantes.

-¿Qué tipo de rival prefiere enfrentar en la Fase 2 de la Copa? ¿Uno de los más tradicionales e históricos del continente o uno que por ahí no tenga un currículum tan abultado?

-Más que el equipo que te toca, lo relevante es cómo te preparas para llegar a ese partido porque en un torneo internacional no hay ningún rival fácil, todos los equipos que están hicieron méritos para ganarse su lugar, debieron llegar a una final o quedar en los primeros lugares en sus respectivas ligas. A mí me tocó jugar con equipos de Bolivia o Venezuela y son durísimos, no es que solo Brasil y Argentina tengan a los mejores clubes, así que no se puede elegir a un equipo en particular.

-En entrenamientos y partidos le tocó compartir línea defensiva con futbolistas jóvenes como Sebastián Pereira, Cristian Díaz o Cristopher Medina, ¿qué opinas del rendimiento de los canteranos del club?

-Hay chicos que se acoplan muy fácil a Primera División, ya sea por estructura física, ambición o manera de trabajar, entonces no les cuesta mucho ese roce profesional. En Copa Libertadores no nos van a perdonar el tema físico, así que si bien hay muchos chicos que hoy están en el plantel profesional, también hay que hacer un trabajo complementario para prepararlos lo que viene, que es algo que a estos chicos les va a gustar mucho. Acá hay buenos jugadores, que deben saber que para conseguir cosas más importantes, hay que duplicar esfuerzos.

-Su contrato vence a fines del próximo año, ¿Le gustaría seguir jugando con la camiseta de Everton de cara a las venideras temporadas?

-Siempre me planteo la realidad año a año, tengo que ir viendo cómo estoy, cómo me siento, cómo está mi cuerpo, y lo que uno quiere como jugador es saber que está aportándole algo al club que defiende, no solo en los partidos, si no que también en el interior del camarín con los compañeros. A mi me mueve eso, así que si siento que dejo de ser un aporte, la verdad es que el fútbol no me motivaría, a mí lo que me mueve es jugar, ganar, competir, siempre aspirar a lograr algo importante, no lo enfoco en cantidad de años ni tampoco en quedarme por nombre. Estoy feliz de seguir el próximo año pero más allá de eso por ahora no miro.

-Everton está matemáticamente salvado del descenso y con participación internacional asegurada. ¿Cómo se mantiene la motivación para afrontar estos dos últimos partidos donde no se juegan nada más que el honor?

-Lamentablemente venimos de resultados negativos, no es lo que hemos buscado y no queremos terminar el año con partidos como los que pasaron. No tenemos que pensar en lo que ya logramos ni en lo que juegan los demás, tenemos que terminar entre los siete primeros equipos, que para mí sería meritorio por todo lo que ha pasado en el año, así que dentro del camarín nos propusimos ganar todo lo que queda porque tenemos la necesidad de terminar bien el año.

"Tenemos que terminar entre los siete primeros, que para mí sería un mérito por todo lo que ha pasado, así que nos propusimos ganar lo que queda".

18.00 horas del sábado será cuando el elenco oro y cielo visite a Deportes Melipilla por la penúltima fecha del torneo.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl