Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incendio en cerro El Litre dejó once damnificados

El fuego fue voraz, y causó daños totales a cuatro viviendas. Se investigan las causas del siniestro.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Una triste emergencia movilizó a los vecinos de la calle Ruiz Tagle en el cerro el Litre, cuando un descontrolado incendio destruyó cuatro casas en su totalidad.

El primer llamado de emergencia fue emitido a las 22.30 horas del lunes, cuando vecinos del sector del paradero 6 avistaron que las llamas se esparcían rápidamente entre los techos. Al lugar, de difícil acceso, llegaron diez compañías de bomberos, para hacer frente al fuego, pero al ser de material ligero, las casas fueron arrasadas por las flamas. Finalmente, fueron cuatro las viviendas con pérdida total, y otras dos con daños por agua, pero en buenas condiciones para ser habitadas. En total, se contabilizaron once personas damnificadas.

Patricia Cuevas, vive cerca del sector, pero sus padres -ambos adultos mayores- estaban en una de las casas siniestradas. "Oí los gritos, yo vivo acá abajito, y vine al tiro. Afortunadamente alcanzaron a salvarse (sus padres), pero no quedó nada", comenta la mujer, y añade que sus padres vivieron "toda la vida" en esa casa.

Una de las damnificadas es Ema Ojeda, quien relata que estaban compartiendo en familia cuando fueron alertadas de que en la casa de al lado comenzó el fuego. "Estábamos tomando once, y alguien de afuera dice 'Carloncha te estás quemando', salimos a ver y estaban las llamas en la casa del vecino. Fue muy rápido, cosa de minutos y estaba quemada toda la casa", relata la mujer que llevaba toda su vida viviendo en el cerro. "Yo soy nacida y criada acá, nos conocemos de chico todos", comenta.

Ema señaló que ella y su familia pasarán la noche en casas de familiares hasta que encuentren una forma de levantar su casa.

Las causas del siniestro están en investigación, pero la primera hipótesis habla de un desperfecto eléctrico.

10 compañías, de bomberos acudieron a la emergencia en la parte alta del cerro El Litre.

Hospital San José entra en su recta final

E-mail Compartir

A toda marcha avanza la construcción del nuevo Hospital San José de Casablanca, que presenta un 71% de avance. Este progreso se puede visibilizar tanto en la fachada del nuevo edificio, como en el sector de APS.

Así lo explicó el Inspector Técnico de Obras del proyecto normalización Hospital San José de Casablanca, Juan Carlos García, quien señaló que "los mayores avances se dan en el edificio C3 y C4, que corresponden a la parte del Cesfam, que son los sectores del consultorio. Ahí están los sectores más avanzados, ahí estamos haciendo incluso la revisión del Box piloto, ¿qué significa eso? Que es el box que indica cómo van a quedar definitivamente en general, con sus instalaciones, muebles, ventanas, puertas, pintura, iluminación, etc. Se avanzará con el consultorio, el sector transversal, todo lo que tiene que ver con Urgencia, Hemodiálisis y, por último, la parte de Hospitalización".

Además, el profesional destacó que "gran parte de la fachada está lista, tenemos algunos detalles todavía como terminaciones finales (los quiebravistas".

El recinto tiene una superficie total de 8.426 m2, que contará con la infraestructura normada para atención abierta en función de una población de 30.617 habitantes.

Crimen de Vania: Fiscalía espera cotejar ADN de la víctima con sospechosos

E-mail Compartir

El pasado 28 de agosto se cumplieron 4 años desde el brutal homicidio de la joven de 27 años y madre de dos niños, Vania Zúñiga Latapiatt, ocurrido en la vivienda en la que residía en Miraflores Alto.

Desde entonces, aún no existen personas imputadas por su crimen aunque desde la Fiscalía precisan que la investigación se encuentra desformalizada pero vigente y con diligencias en curso.

Sobre esto último, y a requerimiento de este diario, desde la Fiscalía Local de Viña del Mar informaron que "durante el mes de octubre el fiscal de Viña del Mar, Fernando Hood, quien ha tenido un permanente trabajo en la causa por la muerte de Vania Zuñiga, solicitó nuevos requerimientos al Servicio Médico Legal. Diligencias que aún se encuentran en desarrollo y que están enfocadas en determinar si es posible levantar ADN de material reservado al momento de la autopsia de la víctima. En el caso de tener éxito esta diligencia se podrá ingresar a un banco o bien generar comparativos con algunos sospechosos".

Además - añade el informe - "se han recepcionado en las últimas semanas una serie de informes respecto a diligencias decretadas por parte de Lacrim, Servicio Médico Legal y Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones".

Sobre la causa, precisan desde el Ministerio Público que "todo este trabajo investigativo se ha ido socializando con la familia de la víctima durante todo el proceso y a la fecha el Ministerio Público no ha sido notificado de ningún cambio respecto al abogado querellante en la causa".