Agresor de hermano de candidato Vattuone quedó en prisión preventiva
Defensor del imputado -un ciudadano extranjero- alegó legítima defensa, sin embargo, fue formalizado por homicidio frustrado.
Múltiples heridas cortopunzantes en el pecho y en la cara; fractura maxilar y costal; y un paro cardiorrespiratorio que sufrió en plena intervención quirúrgica, mantienen desde el pasado 21 de noviembre, a Gino Renato Vattuone Garcés - hermano de los candidatos a diputado y a Core, Rodrigo y Alex- en condición de extrema gravedad en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso.
En este mismo lugar, pero con heridas de inferior gravedad, se encuentra también Joan José Rodríguez Villegas, un ciudadano extranjero que ayer desde el mismo recinto asistencial, fue formalizado por el Ministerio Público por el delito de homicidio frustrado, quedando por orden del magistrado Juan Carlos Maggiolo, en prisión preventiva.
Según el relato de los hechos presentado por el fiscal Juan Ignacio Sepúlveda, "el día 21 de noviembre, la víctima Gino Vattuone Garcés llegó a su domicilio en Cerro Polanco en compañía del imputado Rodríguez Villegas, de nacionalidad venezolana, lugar en el cual estuvieron compartiendo. Sin motivo justificado, el imputado procedió a agredir a la víctima con ánimos de matarla, para lo cual utilizando un cuchillo comenzó a propinarle múltiples cortes con arma blanca en el cuello, cara, tórax y abdomen, siendo trasladado al hospital Van Buren, lugar en el cual se encuentra grave y con riesgo vital, a raíz de las lesiones causadas por el imputado", detalló el persecutor en la audiencia de este jueves.
En su relato, el representante del Ministerio Público, detalló que "la víctima, mientras era atacada, alcanzó a pedir ayuda a sus vecinos, llegando al lugar José Albornoz Vilches, quien rompió la puerta de la víctima para prestarle ayuda, encontrándose con el imputado ensangrentado, quien se dio a la fuga, siendo detenido posteriormente por carabineros".
A fin de graficar los hechos, el fiscal Sepúlveda expuso en audiencia un plano donde se mostraba el sitio donde ocurrieron los hechos y el lugar donde el imputado fue aprehendido por carabineros. Por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad y de fuga, dado que el extranjero no mantiene identidad verificada aún por el consulado venezolano, el fiscal pidió la prisión preventiva para Rodríguez.
El defensor penal público, Rodrigo Garrido, se opuso a la medida cautelar solicitada, argumentando una posible legítima defensa.
Para fundar sus dichos, citó la declaración de una testigo, vecina de la víctima, quien relató que "llegó un sujeto que no conocía, llegó a pedir ayuda, ya que estaba totalmente ensangrentado y dice que lo habían asaltado e intentado violar, por lo que con la finalidad de ayudarle le presté el baño", relató el defensor.
Agregó que "después le pedí que se fuera y continuó bajando por el cerro. O sea, mi representado iba huyendo del lugar y respecto de lo que señala que lo habían intentado asaltar o violar, y esto sin ningún tipo de discriminación ni situación de valor, la testigo señala que la víctima era una persona de cierta condición sexual que muchas veces llegaba con otras personas, hombres".
"Acá se podría establecer -agregó el defensor-, no solo lo de homicidio planteado por el Ministerio Público, sino que también una situación de legítima defensa, se puede haber producido una discusión en cuanto a un error en cuanto al motivo por el cual mi representado se encontraba en el lugar. Puede haberse sentido intimidado en cuanto a insinuaciones o tocaciones que se le hizo. En esas circunstancias, él reaccionó y se ve agredido, por tanto estas agresiones pudieron haber sido mutuas", relató Garrido.
Junto con la prisión preventiva el juez estableció un plazo de investigación de 100 días.