Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rescatan perro que quedó atrapado en el fango del lago Peñuelas

El animal fue hallado gracias a un dron y rescatado por guardaparques con la ayuda de rastrillos utilizados para combatir incendios forestales.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Revisando las imágenes de un dron que recorría por los aires el interior de la reserva del Lago Peñuelas, guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) encontraron un perrito que estaba completamente atrapado por un duro y viscoso fango, por tanto salieron en su rescate.

Al llegar al lugar, confirmaron que el animal estaba prácticamente sumergido en el lodo, y casi no podía moverse, porque el fango era de una densidad muy espesa. El animal se veía cansado, y solo se manifestaba a través de débiles ladridos.

Los funcionarios de la Conaf protagonizaron el rescate, pero lo denso del barro dificultaba las labores. Tomó alrededor de una hora poder extraer al can, con la ayuda de rastrillos del tipo Mcleod, que son utilizados habitualmente para el combate de incendios forestales. Tras el rescate, el animal se pudo mover por sus propios medios, descartando la posibilidad de que estuviera herido.

El director regional de Conaf, Sandro Bruzzone, explicó que esta no es la primera vez que ocurre un episodio de este tipo, de hecho este año ya se había vivido algo similar. "Se trata del segundo rescate de un perro que se realiza este año en la reserva. El primero fue desarrollado por combatientes de la brigada Palma 8, con mucha dificultad, debido a la fragilidad e inestabilidad del terreno", detalló el jefe regional de la Conaf.

Reglamento

Del mismo modo, Bruzzone recordó a los visitantes de la reserva nacional que "está estrictamente prohibido el ingreso de animales domésticos a las áreas silvestres protegidas del Estado, porque alteran el hábitat, disputan territorio y transmiten enfermedades a la fauna silvestre. Como Conaf, nuevamente, llamamos a la tenencia responsable de mascotas".

El guardaparques y administrador de la reserva nacional, Óscar Salazar, hizo un llamado a respetar el reglamento del parque: "Es súper importante concientizar a la gente, a nuestros vecinos, de que deben ingresar por sectores habilitados, dado que es la única forma que nosotros tenemos de advertirles que existen peligros asociados a sus visitas".

En ese contexto, precisó que "hay un problema debido a la baja del embalse. El terreno se ve como que está seco o duro, pero realmente es una capa que está dura y abajo es puro fango. Esto es lo que ha provocado algunos inconvenientes y empantanamientos".

2 rescates de animales han ocurrido este año en la reserva nacional Lago Peñuelas.