Concón: plan de manejo para campo dunar prohíbe proyectos inmobiliarios
Ministro de Medio Ambiente, Javier Naranjo, informó que se creará un Comité de Gestión para proteger este Santuario de la Naturaleza.
"El Santuario de la Naturaleza es patrimonio de todos, cuando uno decreta un santuario de la naturaleza no nos importa quién es el dueño, lo que nos importa es poner en valor el territorio". Con estas palabras, el ministro del Medio Ambiente, Javier Naranjo, se refirió a la implementación del plan de manejo para el Santuario de la Naturaleza Campo Dunar de Concón, tras la entrega oficial del documento al alcalde Freddy Ramírez y concejales de esta comuna.
Dando cumplimiento a los compromisos asumidos por el Ministerio del Medio Ambiente frente a establecer protección y mantener una administración eficiente de los Santuarios de la Naturaleza, el secretario de Estado destacó el trabajo mancomunado que precedió la elaboración de este plan, precisando que será un grupo multidisciplinario el que definirá las acciones permitidas para el campo dunar.
Comité de gestión
El documento plantea la conformación de un Comité de Gestión compuesto por diferentes servicios encargados de coordinar la supervigilancia y custodia del Santuario de la Naturaleza, responsable de promover tanto el desarrollo como la implementación de las acciones y actividades planteadas en el presente plan de manejo. Este Comité quedó conformado por: Seremi del Medio Ambiente, Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), la Policía de Investigaciones (PDI), la Brigada investigadora de delitos contra el medio ambiente y el patrimonio cultural (Bidema), y la Municipalidad de Concón.
Este grupo de gestión se constituirá durante la primera quincena de enero aunque la implementación del plan opera desde su entrega.
En cuanto a las restricciones que establece el plan de manejo, el ministro Naranjo fue categórico en señalar que en el área del santuario no se podrán desarrollar proyectos inmobiliarios.
"No se pueden hacer proyectos inmobiliarios. El plano regulador comunal definió cuál es el uso de este lugar y se definió concretamente como un área verde y además es un santuario de la naturaleza y área protegida", puntualizó Naranjo.
El alcalde de Concón, Freddy Ramirez destacó como un hito relavante tanto para la comuna como para sus habitantes, la entrega del plan de manejo del campo dunar.
"La entrega de esta resolución que oficializa el plan de manejo para el Santuario Campo Dunar de Concón, es un hito muy relevante para la comuna. A partir de hoy tenemos las herramientas administrativas y legales para implementar la protección del campo dunar. Desde ya convocamos para enero a los distintos organismos que componemos el comité de gestión, y como municipio nos comprometemos a colaborar en todo lo que nos corresponda para proteger el área", dijo la autoridad.
La concejala María José Aguirre, activa defensora desde el año 2011 del campo dunar, destacó el valor de poder contar con un plan de manejo y especialmente de la conformación de este equipo denominado Comité de Gestión.
"El municipio estaba muy solo en la defensa del campo dunar por lo que es una muy buena noticia que sean más los organismos públicos que deberán velar por el plan de manejo. Lo que sí me mantiene preocupada es que el santuario y el área verde siguen estando en propiedad privada", acotó la edil.