Secciones

Deseo de Dominic Thiem por jugar en arcilla facilitó acuerdo con Chile Open

El pupilo de Nico Massú, ganador del US Open y ex 3° del ATP, se une a Casper Ruud (8°) y Cristian Garin (17°) en un cuadro de lujo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Menos de una semana tomó la negociación con Dominic Thiem para que el tenista austríaco, dirigido por Nicolás Massú, exnúmero 3 del ranking ATP y ganador del US Open en 2020, se confirmara como el tercer participante de lujo en el cuadro del ATP 250 Chile Open 2022 junto al noruego Casper Ruud, actual 8° del escalafón, y el campeón defensor y principal carta nacional, Cristian Garin (17°).

"Hace meses atrás le pregunté a Nicolás si Dominic estaba disponible para venir. Me dijo que su calendario estaba programado y que la gira en Sudamérica no era parte de ello. Pero hace una semana me contacta el agente de Dominic (Galo Blanco) contando que, dada la recuperación de la lesión, él quiere venir a Sudamérica porque le acomoda mucho la arcilla y pregunta si Chile está disponible", cuenta la directora del torneo, Catalina Fillol.

El factor arcilla, donde se siente cómodo, fue fundamental para armar su periplo por el ATP 250 de Buenos Aires, el ATP 500 de Río de Janeiro y Chile, todos en polvo. "Todo fue muy rápido. Como vieron, anunció que jugará la gira en Sudamérica. Estaba en duda si jugaba nuestro torneo o se iba a jugar en cemento o tomar un descanso. Cuando dijo que quería venir movimos todas las piezas", agregó.

Thiem, quien no juega desde junio de 2021, será el cuarto ganador de un Grand Slam que vendrá a un ATP chileno, tras Gustavo Kuerten el 2004 en Viña del Mar donde cayó en la final ante Fernando González; Gastón Gaudio en 2005; y Rafael Nadal el 2013.

"El que venga Dominic es un aumento en la gestión de producción, en estrategia de venta de entradas, de seguridad, de comunicación, de que la gente se sienta parte del evento", añade Fillol sobre un encuentro que desde 2014 no tenía tres top 20 en su cuadro principal.