Irresponsabilidad al volante aumentó el fin de semana
Balance del Senda evidenció vergonzosas acciones de choferes de la locomoción colectiva y conductores que viajaban con sus hijos bajo la influencia del alcohol y droga.
Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso
El lamentable y fatal accidente ocurrido en la Ruta 60-CH, donde un conductor avanzó 10 kilómetros en contra del sentido del tránsito, ocasionando un accidente que le costó la vida a cuatro personas; levantó la preocupación por las necesidad de fiscalizar a los conductores en las noches. Tristemente, durante el fin de semana del Año Nuevo la irresponsabilidad al volante fue una constante en el Gran Valparaíso.
Así queda claro tras el balance emitido por el Senda. El organismo informó que se controló a 330 conductores entre el 30 de diciembre y el 2 de enero, operativo que arrojó un 2,73% de positividad a alcohol y 45,5% positividad a drogas. Esto evidencia un aumento importante respecto de la jornada del Año Nuevo pasado, cuando hubo un 0,72% en alcohol, y un 22,22% en drogas.
El director de Senda Valparaíso, Marcelo Platero, señaló: "En este fin de año hicimos 330 controles de alcotest y lamentablemente -y hay que decirlo- aumentamos la cantidad de positividad en alcohol a un 2,73%, en relación a la misma fecha del año pasado. En cuanto al consumo de drogas, recordemos que no todos los controlados con alcotest son los mismos que son controlados con narcotest; los que están controlados con narcotest, son aquellos conductores que presentan indicadores que pueden presumir la presencia de drogas. Respecto a esto, el 45,5% generó positividad en relación a droga".
Fiscalizaciones
Dentro de los conductores controlados, hay algunos casos que llaman la atención por el absoluto descaro de quienes están detrás del volante.
"Hay algunas cosas que son importantes de destacar. Los operativos son para todos, para autos particulares, y también para locomoción colectiva, y en este tenor un chofer de locomoción colectiva, con la micro repleta de pasajeros fue sorprendido como positivo, bajo los efectos de la droga, y en otro ámbito también destacar que un conductor, con su familia, con niños, iba en estado de ebriedad, y además de ello, iba bajo el consumo de la droga", relata Platero.
Otra situación problemática fue la de un conductor que colisionó con otro vehículo, y al realizar el control, se confirmó que había consumido cocaína.
Finalmente, el director de Senda Valparaíso reflexionó: "Nosotros queremos hacer un llamado a las personas a la responsabilidad. No podemos tener un carabinero en cada esquina, no podemos tener un operativo para cada una de las personas, sino que la responsabilidad parte primero por las propias personas, por la familia, y porque el cuidarnos como familia es un gesto de cariño".
Respecto de la situación del conductor del furgón que desencadenó la tragedia en la Ruta 60 CH, aún no se confirma que manejaba con alcohol en el cuerpo. La SIAT de Carabineros está realizando las pericias investigativas para dar con las causas del accidente.
330 controles a conductores se realizaron entre el 30 de diciembre y el 2 de enero.