Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fragata portuguesa: se mantiene cierre provisorio de la Playa del Deporte

Salvavidas alertan a bañistas para que no tomen contacto con la medusa. La medida afecta Zapallar y Maintencillo.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Los primeros avistamientos de la temida fragata portuguesa en los balnearios del litoral central obligaron al cierre provisorio de playas, manteniéndose las medidas en la Playa del Deporte en Viña del Mar y en Cachagua, Zapallar y Aguas Blancas en Maitencillo,

La medida determinada por la seremi de Salud desde el pasado viernes 31 de diciembre buscan evitar que los bañistas tomen contacto con esta especie marina que posee una toxina peligrosa para el ser humano.

El capitán de puerto de Valparaíso, capitán de fragata (LT) Ricardo Barrios, confirmó que en la actualidad se mantiene el decreto de cierre provisorio de la Playa del Deporte en la Ciudad Jardín, esto debido a la presencia de la peligrosa medusa.

"La autoridade marítima de Valparaíso hace un llamado a la comunidad para el autocuidado de las personas y en caso de manipular este recurso dirigirse al centro asistencial más cercano", precisó la autoridad.

La medida de cierre también se mantiene en las playas de Cchagua, Zapallar y Aguas Blancas en Maitencillo.

Preventivo

En la playa del Deporte ayer se vio a muchas personas realizando actividad física, lo mismo que familias con niños que recibieron de buena manera las advertencias de la salvavidas que recorre el sector.

"Me parece bien que lo adviertan porque hay gente que es porfiada o no sabe el riesgo que implica tocar la fragata portuguesa. Es llamativa, especialmente para los niños", comentó Laura de Ovalle.

Ivette Poblete, salvavidas de la Playa del Deporte, precisó que el domingo la autoridad marítima fue en dos oportunidades en la playa y que si bien los primeros días los cerca de 40 especímenes que recogieron de la fragata no superaban el tamaño de una uva, durante la tarde del domingo aparecieron de mayor tamaño.

"La gente igual se baña a pesar de la bandera roja que indica que la playa no es apta. Nosotros estamos haciendo prevenención todo el día", detalló la salvavidas.

Ascensores Concepción, Cordillera y Espíritu Santo vuelven en marzo

E-mail Compartir

Ya hay fecha para la esperada reapertura de tres ascensores de Valparaíso, que eran altamente anticipados por los vecinos de la parte alta de los cerros mientras eran restaurados.

El pasado jueves 30 de diciembre de 2021 se adjudicó el contrato para efectuar trabajos en los ascensores Concepción, Cordillera y Espíritu Santo, en Valparaíso. Se estima que a finales de marzo los elevadores volverán a estar plenamente operativos.

Las obras de conservación que realizará la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) serán para proporcionar mejores condiciones de uso para estos medios de transporte.

Sobre los trabajos que permitirán que los ascensores vuelvan a operar a fines de marzo de 2022, el Seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer Sánchez, se mostró conforme por la pronta reapertura de los funiculares. "Estamos contentos de compartir esta importante noticia con los vecinos de Valparaíso, por cuanto podremos reparar el ascensor Concepción y hacer conservaciones menores al Cordillera y al Espíritu Santo para dejarlos prontamente en funcionamiento", manifestó.

La autoridad destacó que el Ministerio pudo canalizar los recursos adicionales que se requerían para adjudicar el contrato: "Así ratificamos nuestro compromiso de restaurar estos ascensores, a pesar de que tuvimos que gestionar mayores recursos para este contrato y así poder adjudicar".

Bomberos porteños vuelven a ampliar plazo para su rifa

E-mail Compartir

Hasta el próximo lunes 31 de enero se podrá colaborar con la 47° versión de la Rifa del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, la que se está vendiendo en dos formatos: a través del sitio online www.ticketplus.cl y de manera presencial en los diferentes y tradicionales puntos de venta en la ciudad de Valparaíso y sus alrededores, incluyendo los sectores de Placilla - Curauma y Laguna Verde.

Como se recordará y dada la compleja situación sanitaria que se vivía en la versión 2020 de esta rifa, solo hubo venta electrónica, lo que se tradujo en una baja considerable en los porcentajes totales que se venían obteniendo en época normal. Es por ello, que esta versión consideró la posibilidad de efectuar venta de tipo presencial y así poder mejorar estos resultados, para enfrentar de mejor manera las obligaciones económicas de la institución.

El sorteo final se llevará a cabo el viernes 11 de febrero en la Plaza Sotomayor de Valparaíso. Entre los premios se cuentan un automóvil Suzuki S - Presso del año, 2 TV Smart TV 55 pulgadas, 2 refrigeradores, 2 lavadoras, 2 bicicletas mountain bike y 2 cocinas. Bomberos de Valparaíso, hacen un llamado a cooperar.