Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Siguen los problemas en L. Verde: ahora están con la basura al cuello

Habitantes de este castigado barrio porteño aseguran que después de cada fin de semana las bateas amanecen rebalsadas. Urge retiro programado.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Como si ya la falta de agua no fuera un problema grave que dificulta la subsistencia y aspectos de higiene básicos, ahora los laguninos muestran con un nuevo ejemplo lo abandonados que se sienten por parte de las autoridades.

Y es que después de cada fin de semana, las 6 bateas que permiten acumular la basura domiciliaria en Laguna Verde amanecen colapsadas y prácticamente invibles debajo de cientos de bolsas y escombros que han atraído roedores y riesgos sanitarios.

Así lo hizo ver Jaime Muñoz, dirigente del Movimiento por la Defensa de Laguna quien precisó que el problema de la basura se arrastra hace años y que dice relación con el explosivo crecimiento que ha experimentado este sector.

"Este problema afecta a toda Laguna Verde. Tenemos 6 bateas en tres puntos, nada más y el retiro de la basura es irregular. No es programado, no tenemos día ni hora. Acá cuando cae, cae. No es que digamos el martes viene el camión, puede ser cualquier día", comentó este dirigente.

Para los residentes permanentes de Laguna Verde, esta situación es insostenible y representa un serio riesgo sanitario especialmente en verano cuando, por causa de las altas temperaturas, la basura se descompone más rápido, generando focos de insalubridad que mantienen inquietos a los vecinos que viven en las inmediaciones de las bateas, específicamente en Subida El Progreso, Tierras Rojas y Fundo Curaimilla.

"Acá las autoridades saben que después de cada fin de semana las bateas colapsan. Ellos saben que el fin de semana llegan muchos visitantes y que aumenta el volumen de desechos. Necesitamos un ordenamiento, que podamos contar con un servicio de retiro de basura programado, con una frecuencia que permita a la comunidad planificarse y saber que tal o cual día viene el camión del aseo para que ese día las personas saquen su basura", acotó Muñoz.

El dirigente cuestionó el número de bateas para la basura que existen en la actualidad, precisando que Laguna Verde está conformado por 5 fundos y que en el número de habitantes supera las 20 mil personas.

"Laguna Verde ha crecido mucho estos últimos años y los servicios no se han ajustado a esa mayor demanda. Por ejemplo, tenemos sólo 8 carabineros y un solo vehículo para una población inmensa", planteó el dirigente.

Se conoció que dirigentes de Laguna Verde sostendrán esta semana una reunión con el delegado presidencial en la región, Jorge Martínez.

6 bateas para recolectar la basura domiciliaria existen en Laguna Verde. Vecinos piden un servicio regular.