Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Viña del Mar: se cae licitación de camionetas de vigilancia tras ser declarada desierta

La municipalidad dispuso $720 millones para financiar este servicio pero no hubo oferentes. Concejales se manifestaron preocupados, sobre todo tras las últimas balaceras.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Preocupación existe en algunos concejales luego de que se declarara desierta la licitación que la Municipalidad de Viña del Mar había levantado por un monto de $720 millones para adjudicar el servicio de vehículos para la dirección de seguridad pública por un periodo de 36 meses.

La intranquilidad surge debido al impactante crimen cometido el fin de semana en la playa El Sol, lo que ha puesto en tela de juicio la seguridad de la comuna.

El edil Jorge Martínez Arroyo (UDI) atribuye el hecho de que nadie haya participado del proceso licitatorio a un tema administrativo y a que el municipio presenta 18 reclamos "por pagos no oportunos" durante los últimos 12 meses, según advierte Mercado Público en la publicación de la licitación.

"Hay problemas de base en los que a una empresa le falta un papel y ha pasado que no se pueden presentar empresas que cobran menos y entregan una mejor calidad de producto. Es algo que hay que resolver", indicó Martínez.

El concejal agregó que "le voy a pedir a la alcaldesa, a través de un escrito, que rápidamente pueda licitar de nuevo porque esto lo necesitamos urgentemente en Viña, sobre todo con esta ola de violencia que hemos vivido".

El concejal independiente pro PS, Sandro Puebla, señaló estar "preocupado por el tema de las licitaciones en la municipalidad, se entiende que son equipos nuevos los que están a cargo de los procesos, pero hay mucha lentitud, falta sentido de urgencia, de hecho hemos estado a punta de puras renovaciones o tratos directos porque se están venciendo contratos y no se alcanza a licitar".

Desde Seguridad Pública municipal indicaron que quedó manifestado en las preguntas hechas por los oferentes que "al parecer ninguna empresa podía garantizar que pudieran importar los automóviles en dos meses desde el extranjero, considerando las restricciones que ha generado la pandemia y otros factores", como el stock limitado de autos y las demoras en las importaciones, señalaron.

Asimismo, agregaron que "el municipio levantará una nueva licitación considerando el tema de los plazos, a fin de contar con vehículos nuevos. Para esto se está analizando diversas opciones con la Secretaría Comunal de Planificación", señalaron, asegurando que "el trabajo operativo de Seguridad Pública ha sido subsanado y está en completo funcionamiento, con las camionetas pertenecientes al Departamento de Infraestructura del Municipio".

Cámaras de vigilancia

En cuanto a las 122 cámaras de televigilancia que el municipio adjudicó en octubre, a fines de diciembre se firmó el contrato. Se trata de un servicio que mensualmente costará $36 millones de pesos mensuales, lo que significa casi mil 300 de pesos en los tres años que dura el contrato.

"Se levantó una licitación pública para poder contar con cámaras de televigilancia de última tecnología, la que fue adjudicada tras una participación abierta y transparente, vía contrato el 28 de diciembre de 2021, teniéndose 60 días a partir de dicha fecha para su instalación y funcionamiento", informó el municipio.

Al respecto, el edil Puebla señaló que "ojalá se puedan apurar los procesos, cuesta entender por qué la demora de más de dos meses en firmar el contrato".

Por su parte, Martínez indicó que "en el verano hay mayor concentración de personas y si no podremos contar con las cámaras de televigilancia para saber quiénes son los delincuentes, la estrategia del verano va a ser muy mala. Necesitamos las cámaras para ahora, no para marzo, y es algo que vamos a tener que hablar con la empresa", anticipó el edil.

El concejal Carlos Williams, en tanto, sostuvo que "el combate de la delincuencia no es un resorte exclusivo del municipio, acá debe existir un compromiso real y contundente por parte de la autoridad encargada de proporcionar seguridad en la región, me refiero al Delegado Presidencial".

no dan abasto

E-mail Compartir

Desde Carabineros, el coronel Javier Cuevas, prefecto de Viña del Mar, señaló que "con los actuales recursos humanos, tecnológicos y logísticos que cuenta la institución no se alcanza a satisfacer el 100% de la demanda de servicios policiales", dijo el oficial, precisando que se trata de una problemática a nivel de prefectura y nacional, no solo comunal. Cuevas explicó que la demanda de cada zona se calcula en base no solo a la población, sino que también considerando acciones preventivas, procedimientos policiales, cantidad de detenidos, órdenes judiciales y servicios extraordinarios. "Estando conscientes de ese problema, lo que hace Carabineros es tratar de ser lo más eficiente posible con los recursos que tiene para aumentar la cobertura", indicó el oficial.

Dijo que ser"choro", se jactó con un arma y fue detenido

E-mail Compartir

En pleno sector comercial de Viña del Mar fue detenido un sujeto luego de ser denunciado por manipular un arma de fuego en el concurrido sector de la calle San Antonio con 13 Norte, donde comerciantes y transeúntes se percataron de la situación, generando preocupación luego de los hechos recientes ocurridos en la comuna, donde un hombre fue asesinado a tiros en el sector del Muelle Vergara. Según información de la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, personal de la SIP recibió la denuncia de parte de una trabajadora del sector, quien indicó que en el exterior del recinto comercial donde laboraba había dos sujetos, de los cuales uno de ellos portaba un arma corta mientras gritaba a viva voz "yo soy choro, a mí no me hacen nada, para los giles". Tras recibir la información en medio de patrullajes preventivos, personal policial llegó al lugar y le realizó un control de identidad al antisocial, constatando además que en su mochila y entre sus vestimentas portaba un cuchillo tipo cocinero de 23 centímetros y un bastón retráctil, por lo que fue detenido. Según información de Carabineros, el Ministerio Público instruyó que el imputado pase a control de detención, mientras que a su vez el arma de fuego sea remitida a personal Labocar para el peritaje respectivo. En cuanto al resto de las especies, se ordenó que sean destruidas.