Secciones

San Luis busca salida para Gustavo Lanaro

Club quillotano busca ajustarse a un presupuesto limitado, y en ese sentido no tienen cabida tampoco los trasandinos Néstor Moiraghi y Esteban Ciaccheri.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella de Valparaíso

Con un presupuesto que no se salga de los márgenes acotados que ha definido la sociedad anónima, así pretende competir San Luis este año en el difícil escenario de la Primera B 2022, en que algunos equipos como Wanderers, Cobreloa e Iquique se están armando derechamente para subir.

Pero en Quillota la realidad es otra, ya que jugadores con oficio y buen rendimiento que permanecen de temporadas anteriores con contrato vigente, no entran en los planes por un tema económico, y se les busca una salida para que vayan a préstamo o rescindan vínculo.

Son los casos de los argentinos Gustavo Lanaro, Esteban Ciaccheri y Néstor Moiraghi, los cuales por un tema de capacidad serían bienvenidos por el técnico Nicolás Vazzoler, pero que prácticamente están fuera.

"Sencillamente el año pasado proyectamos que ahora es muy difícil mantener, así que estamos tratando de brindarle la posibilidad de salida a estos jugadores. En el caso de Lanaro, la idea es que mantenga su contrato y que pueda en otro lado tener continuidad deportiva. Estamos hablando con un par de clubes para ver si Gustavo puede ir a préstamo, o rescindir contrato y que él vaya a otro destino como jugador libre", indicó el actual presidente interino y gerente de San Luis, Fernando Martinuzzi.

Otros nombres

"Es por un tema netamente económico, porque tanto Lanaro, como Moiraghi, son jugadores de alto calibre que nos han dado mucho, y lamentablemente no le podemos hacer frente a sus contratos", reconoció el directivo.

En el caso de Ciaccheri, el atacante argentino se lució con goles para salvar a San Luis el 2020, pero el 2021 una rebelde lesión lo sacó de la cancha casi todo el campeonato.

En San Luis conversaron hace algunas semanas con Maximiliano Ceratto, pero a la espera de resolver los casos anteriormente mencionados, no alcanzaron a hacerle una propuesta formal, oportunidad que capitalizó Cobreloa para tener ya acuerdo para llevarse al experimentado exEverton a Calama.

Así, en San Luis apuestan por otros nombres para completar su plantilla. Los argentinos Ignacio Pietrobono (arquero), Mauricio Vera y Javier Bayk (volantes ofensivos) se agregarían a la cuota de extranjeros, que en un principio solo integra el delantero Matías Rigoleto.

"Es por un tema netamente económico, porque tanto Lanaro, como Moiraghi, son jugadores de alto calibre que nos han dado mucho".

Fernando Martinuzzi

Los clubes votarán mañana las bases del campeonato 2022

E-mail Compartir

Este viernes se reunirá el Consejo de Presidentes de la ANFP, instancia en la que se analizarán las bases del campeonato 2022 tanto en Primera División como en Primera B.

Según trascendió, las principales novedades radican en cuanto a la cantidad de cupos para ascensos y descensos entre ambas categorías. Lo más destacado es que el directorio propone eliminar la liguilla de promoción, que en los últimos años había enfrentado a un cuadro de la Primera B con el antepenúltimo de la Primera División para resolver quién se quedaba con el último cupo en la máxima categoría del fútbol chileno.

Así, en las bases quedará estipulado que sólo el último y penúltimo de la tabla general descenderán en la Primera División.

Engorroso ascenso

La propuesta del reglamento para el ascenso propondrá la existencia de dos tablas de posiciones con las cuales se determinarán los descensos a la Segunda División Profesional.

La propuesta que se votará el viernes plantea que dos clubes perderán la categoría en 2023 y que sólo un club subirá directamente a la división. Para determinar aquello, los que descenderán serán los clubes que sean últimos en la tabla absoluta y en la tabla de promedio. En caso que sea el mismo equipo, lo reemplazará en el cupo el penúltimo de la tabla de promedio.

Dicho último escalafón implicará sumar los puntos que logrará cada club tanto en la temporada 2022 como los que ya lograron en el campeonato 2021, los que serán divididos por la cantidad de partidos disputados para entregar la cifra que determinará al segundo descendido.

Respecto al ascenso a Primera División, el gran cambio será que el duelo entre quienes terminen segundos y el vencedor de la liguilla de ascenso (la que disputarán los clubes que finalicen entre el tercer y sexto lugar) obtendrá un cupo directo. Todo, claro, a la espera de la aprobación por parte del Consejo de Presidentes este viernes.

2 equipos son los que ascenderían de la B a Primera, aunque esa es solo la propuesta de la ANFP a los clubes.