Secciones

Violento incendio arrasa con 11 locales en antigua calle San Antonio

Las llamas destruyeron todo a su paso en tradicional barrio de Viña del Mar. Comerciantes de bicicletas, gastronómicos y de abarrotes perdieron en minutos el trabajo de toda una vida.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Entre sirenas y alarmas despertó ayer Viña del Mar, pues a eso de las 7 de la mañana un feroz incendio se desató en el antiguo barrio comercial del sector de San Antonio con 14 Norte, donde al menos 11 locales fueron arrasados por las llamas en solo minutos.

Recintos colindantes, el tipo y material de construcción y la demora en el corte de suministro eléctrico -lo que complejizó el trabajo de Bomberos- fueron claves para la rápida propagación del fuego que existió en el lugar, donde familias y trabajadores vieron reducido a cenizas el esfuerzo de años.

"Fueron locales pareados de diferentes materiales, había reparación de bicicletas, soldaduras, lácteos, y eso provocó que el fuego avanzara rápidamente. En la parte de atrás de los locales había pequeñas bodegas que guardaban otros implementos combustibles y eso contribuyó también a la rápida propagación", dijo el comandante de Bomberos de Viña del Mar, Patricio Brito, quien indicó que hasta la tarde de ayer aún se trabajaba en ubicar el origen y la causa del siniestro.

No se cortó la energía

El oficial bomberil agregó que "tuvimos problemas con la empresa CGE de electricidad y tuvimos serios problemas porque se demoraron en cortar la luz, entonces estuvimos trabajando con mucho riesgo en primera instancia. No sé por qué, pero la empresa se demoró mucho y Bomberos trabajó con mucho riesgo y eso nos complicó bastante el trabajo".

Sin embargo, Brito indicó que luego de lo sucedido "se conversó con la gerencia y se llegó a un acuerdo para que cuando tengamos una emergencia, tengamos una mejor coordinación. Afortunadamente, no hubo ni civiles ni voluntarios lesionados".

Al respecto, la empresa CGE, mediante una declaración pública respondió que "a solicitud de los organismos de emergencia, se realizó un corte preventivo de energía, el que se ajustó a los tiempos y protocolos que la compañía tiene para estas situaciones. De igual manera, comprendemos la inquietud de Bomberos y estamos disponibles a trabajar coordinadamente como lo hacemos de manera habitual con los distintos organismos de emergencia", indicó la firma.

La magnitud de la emergencia hizo que ésta tuviera que ser declarada por el Cuerpo de Bomberos viñamarino, cuya totalidad de compañías concurrieron a combatir el siniestro que movilizó a distintos organismos. Incluso dos unidades del vecino Cuerpo de Bomberos de Valparaíso fueron despachadas a la ciudad jardín para cubrir la guardia de la Primera Compañía, ubicada en el centro de la comuna, ante otra eventual emergencia.

En el lugar, personal de Carabineros realizó diversos cortes de tránsito para facilitar el trabajo de las más de 100 personas que colaboraron en los distintos aspectos de la emergencia, siendo 78 de ellos, voluntarios de Bomberos.

"Carabineros efectuó cortes de tránsito con la finalidad única de facilitar el trabajo de Bomberos. Son varios los locales comerciales de distintos rubros totalmente siniestrados. Como institución trabajamos en la emergencia y en la contención de los afectados", dijo el prefecto de Carabineros de Viña del Mar, coronel Javier Cuevas.

Se descartó fallecido

El uniformado, en primera instancia y al igual que Bomberos, también confirmó que una persona había desaparecido durante del incendio. "Se está verificando su ubicación y ojalá no tengamos que lamentar ningún hecho fatal", dijo Cuevas en medio de la búsqueda de un supuesto guardia de seguridad que habría pasado la noche en el lugar.

Sin embargo, con el correr de los minutos dicha persona apareció, en buen estado de salud, descartándose fallecidos en la emergencia. En ese sentido, se estableció que la persona desaparecida era una mujer mayor, dueña de uno de los locales, quien a veces pernoctaba en un pequeño departamento que tenía anexado a su negocio. Afortunadamente, la noche del martes decidió retornar a su hogar.

"Pensaban que yo estaba acá, dicen que sintieron gritos, pero yo estaba en otro lado. Yo tenía un local de bicicletas, trabajábamos puras mujeres: yo, mi hija, mi nieta y mi nieta guagüita de seis meses. El local lo perdimos totalmente, pero por lo menos yo no me quedé ahí esta noche", dijo Matilde Candia, de 79 años.

En cuanto a otros afectados, algunos locatarios estiman que los damnificados laborales pudiesen superar las 30 o 40 personas, quienes trabajaban en los distintos locales siniestrados, dentro de los que hay restaurantes de comida típica, sushi, ferreterías, talleres de bicicletas, venta de artículos de cuero, entre otros.

Víctor Molina, propietario del restaurante La Quebrada del Ají y residente del sector, señaló que "temprano fueron a avisar a mi casa, pensando que el incendio comenzaba por ahí, donde había una botillería. Afortunadamente se estaban trasladando y no había licores porque hubiese sido peor, hubiese tomado mi casa".

"todo fue muy rápido"

"Subimos al techo de mi casa donde colindan los locales y vimos que las llamas venían desde la mitad de un galpón donde se acopiaban bicicletas, luego se pasaron al galpón de al lado -también de bicicletas- luego pasaron las llamas a los locales de la esquina donde se encontraba un vecino que tenía una tienda de cueros, de ahí siguió avanzando hasta llegar a una ferretería que tenía combustibles y todo se inflamó muy rápido. Hubo una explosión, bomberos atacó el incendio, pero ya era tarde, todo fue muy rápido" relató Molina.

José Antonio Berrueta, propietario de uno de los locales de reparación de bicicletas, contó que llevaba más de 20 años en el lugar como independiente.

"Fueron años aquí, pero se perdió todo. No sé qué vamos a hacer ahora, se me quemó todo, tendré que responder a mis clientes… Este era mi único negocio, mi único sustento, independizado llevo como 30 años, pero hay fuerza para pararse", dijo el locatario damnificado.

Por su parte, Alejandra Galdames contó que trabajaba en otro local de bicicletas que por 23 años sus padres tuvieron en el lugar. "Un vecino que trabaja por acá me avisó que se estaban incendiando los locales y todo fue muy rápido. Me dijo 'está empezando a haber fuego' y en menos de media hora yo llegué al lugar y ya no quedaba nada, se quemó todo y a puerta cerrada perdimos todo".

"Este era el sustento principal de la familia. Dicen que el incendio partió en la parte de atrás de los locales, pero no lo sabemos todavía. No voy a decir que no fue un problema eléctrico porque no lo sé, pero hace un tiempo atrás el señor Lagomarsino (dueño) nos obligó a todos a cambiar las instalaciones eléctricas, así es que estábamos bien por ese lado, entonces no sé. Quizás algún local nuevo modificó algo, pero no lo sabemos", declaró Alejandra.

En el lugar se constituyó también la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, quien si bien no precisó un plan para ayudar a los damnificados, cuyo catastro estaba en curso al cierre de esta nota, entregó lineamientos de la forma en que el municipio buscará canalizar la ayuda.

Ayuda municipal

"No son sólo locales comerciales en abstracto, son familias, locatarios, emprendedores de un polo económico antiquísimo, y lo que nos piden es ayuda. Por eso, nos hacemos presentes con la Dirección de Desarrollo Económico y Comunitario, para poder abrigarles", dijo la jefa comunal.

Agregó que "nuestra unidad de Desarrollo Económico realizará un acompañamiento, vamos a verificar las condiciones, a ayudarlos con herramientas de Fomento Productivo, desde la Unidad de Asesoría Jurídica brindarles toda la asistencia que exista para buscar a los responsables, la idea es acompañarles hasta encontrar soluciones dentro de las mayores posibilidades, incluso para solicitar préstamos", señaló Ripamonti.

Al cierre de esta edición, el origen y la causa del siniestro aún era materia de investigación. En ese sentido, desde el Ministerio Público no emitieron declaraciones, pero señalaron que se está a la espera del informe del Departamento Técnico de Bomberos para determinar el origen.

"Se demoraron en cortar la luz, estuvimos trabajando con mucho riesgo en primera instancia".

Patricio Brito, comandante de Bomberos de Viña del Mar

100 personas, entre bomberos y carabineros trabajaron en el control de la emergencia.

40 persons perdieron sus fuentes laborales en el incendio ocurrido ayer en la ciudad jardín.