Secciones

Municipio y EPV firman acuerdo con miras a construir el T2

Alcalde Jorge Sharp y presidente del directorio, Fernando Ramírez, acordaron convenio de colaboración. Edil destacó que se pasó "de la oposición a la construcción".
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Con la firma de un acuerdo de colaboración, el municipio de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) se comprometieron a trabajar en armonía por el progreso de la ciudad, apuntando a un objetivo anhelado hace años: la expansión del puerto.

En el Palacio Baburizza se realizó la actividad donde se oficializó el acuerdo de colaboración, donde Jorge Sharp y Fernando Ramírez, representaron a la comuna y a EPV, respectivamente. Ambos tomaron la palabra durante la ceremonia para destacar la importancia de trabajar en armonía. Que el puerto no atropelle a la ciudad y que la ciudad permita el funcionamiento -y crecimiento- del puerto.

"Estamos dando inicio a un proceso que ha tenido una preparación muy extensa porque antes de suscribirse al convenio, hemos analizado cuáles son las bases y los pilares en los que puede construirse algo valioso. Creemos que con la municipalidad y su equipo, logramos una buena síntesis de lo que es el interés de Chile y la ciudad por tener una ampliación portuaria de la magnitud siguiente", comentó Fernando Ramírez, presidente del directorio de EPV.

Respecto del archi anticipado proyecto del T2, Ramírez destacó que "vamos a duplicar la capacidad de transferencia de contenedores desde un millón a más de dos millones de contenedores, y tenemos que hacerlo en el más breve plazo posible, para poder satisfacer las necesidades que el país hoy día está demandando".

El ejecutivo advirtió que en el contexto de este acuerdo de trabajo, se va a modificar el proyecto del T2 que se tenía. "Esa modificación se va a dotar de una forma que cumpla el requisito que puso el alcalde, que sea de aprobación de la comunidad de Valparaíso, que sea compatible con las demás identidades de Valparaíso y que sea ambientalmente sustentable, creemos que hay varios modelos que cumplen con ese requisito y eso es lo que pensamos hacer por todo 2022", precisó.

"un paso conjunto"

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, valoró la disposición a escuchar de la empresa portuaria, enfatizando que "este convenio es muy importante para la ciudad, porque Valparaíso pasa de la oposición y la diferencia, en términos de desarrollo portuario, al acuerdo y la construcción, es decir, dejamos atrás una época de muchas diferencias en la ciudad, para poder de una vez por todas resolver nuestras diferencias y avanzar en los proyectos de cambio que requiere el borde costero. Eso supone dos cosas muy concretas, en primer lugar que el proyecto T2 se va a realizar, pero con profundas modificaciones, que respeten el medioambiente, que respeten las demás vocaciones productivas de la ciudad, y que sea justo territorialmente para Valparaíso".

Ante la consulta de quién dio el primer paso para acercar posiciones, Sharp fue ecuánime: "Fue un paso conjunto, tanto de la Empresa Portuaria como de la municipalidad".

11,7 fue el crecimiento en la transferencia de carga portuaria de Puerto Valparaíso en 2021.

Cesfam Reina Isabel de Rocuant tendrá renovado entorno

E-mail Compartir

Una nueva imagen tendrá el entorno del Cesfam Reina Isabel de Rocuant, una vez que terminen los trabajos que está desarrollando el Minvu en el lugar y que contempla una inversión de $238 millones.

El director del Serviu, Tomás Ochoa, entregó detalles de los trabajos: "Entre las calles Jorge Hunneus y Homero vamos a renovar la calzada que presenta un estado que no es de las mejores condiciones para el tránsito, por lo que, además, será ensanchada junto con las nuevas veredas, cuyas esquinas estarán al mismo nivel de la calle para que las personas con discapacidad puedan cruzar sin problemas. También, se contemplan 'lomos de toro' con demarcación vial y señalética. A esto, también sumamos sombreaderos para los usuarios que asisten al Cesfam para entregarles mayor seguridad".

Sobre esta obra que ya comenzó, el seremi del Minvu, Felipe Vergara, afirmó que "nos importa que existan obras integrales que vayan en paralelo a la construcción de viviendas. La geografía de Valparaíso es compleja, y debemos ejecutar proyectos que vayan en la dirección de hacer más accesible los vehículos de bomberos y ambulancias en caso de una emergencia. Además, en este caso, nos encontramos con el Centro de Salud Familiar que debe tener un acceso seguro y de alto estándar para la comunidad"

Partió oficialmente la temporada de piscinas en Viña del Mar

E-mail Compartir

Con talleres gratuitos para toda la comunidad se dio inicio a la temporada de verano y de actividades acuáticas en las piscinas municipales de Viña del Mar. En total, serán siete los recintos que serán gratuitos para la comunidad, bajo los aforos y protocolos sanitarios vigentes debido a la pandemia.

La inauguración del programa 2022 se llevó a cabo en el Complejo Deportivo de Gómez Carreño, lugar donde se presentaron las escuelas de natación, con la participación de deportistas comunales de las disciplinas acuáticas.

"Esta iniciativa fue de mucha dedicación para partir fuerte con el deporte, porque no sólo son espacios para la recreación, sino que para la prevención de situaciones sociales importantes y la apertura de espacios que son públicos", explicó la alcaldesa Ripamonti.