Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Princesa Alba:

"Estoy súper ansiosa con este show"

La cantante, ganadora del premio Musa 2021 a la mejor artista pop, llega el 23 de este mes al estadio Español de Recreo para presentar su disco "Besitos, cuídate".
E-mail Compartir

Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso

El 3 de septiembre pasado la cantante nacional Princesa Alba lanzó su disco debut "Besitos, cuídate", que contiene pegajosos sencillos como "Acelero", "Miss u BB", "Lo siento" y "Fiesta para la 2". El álbum le valió el Premio Pulsar 2021 a la mejor artista pop y fue elegido como uno de los mejores discos del año por la revista Vogue en español.

La cantante cuenta que "la recepción ha sido increíble, de los fans que me vienen escuchando desde mis inicios y también de gente que nunca me había escuchado, así como de la prensa especializada y de la misma industria de la música, con mucha presencia en los rankings y con muy buenos números en las plataformas. Eso solamente me estimula para seguir haciendo música y el plan este verano es tener show los fines de semana y durante la semana estar en el estudio componiendo, para ir lanzando nuevo material

Tras el éxito alcanzado con "Besitos, cuídate", Princesa Alba (el nombre artístico de Trinidad Riveros), quien participó en "El discípulo del chef" (CHV) ampliando así su público, llega el 23 de este mes al estadio Español de Viña del Mar (Alonso de Ercilla 795, Recreo), con un show programado a las 19.00 horas y apto para todas las edades. Las entradas están a la venta en Ticketplus.

-La última gira que hiciste fue en el 2020, justo antes de la pandemia. ¿Qué significa para ti volver con todo a los escenarios, pues tienes un calendario muy copado este verano?

-Súper contenta y también cruzando los dedos para que la variante Ómicron no siga avanzando tanto y las autoridades tengan todo controlado. Estoy trabajando y ensayando harto, esperando que obviamente todos los shows se concreten bajo las medidas sanitarias. Todos sabemos que la industria de la música ha estado súper golpeada, entonces esperamos que no sea otro año en que no podamos tocar.

-¿Cómo será el show que presentarás en Viña?

-Hace tiempo que no voy a Viña a tocar, así que estoy súper contenta. Por Instagram y Twitter he tenido muy buen recibimiento y siento que la gente está súper emocionada. Y eso para mí es lo más importante, porque dan muchas ganas de ir a tocar cuando uno tiene tan buen feedback. Voy a presentar el disco "Besitos, cuídate" y un adelanto del show que estoy preparando para Lollapalooza este año. Así que disco nuevo, coreografías nuevas y vestuario nuevo para este show, que espero llegue a muchas partes de Chile, donde Viña es una de las primeras presentaciones del 2022. Estoy súper ansiosa con este show.

-¿Esperabas el recibimiento que ha tenido el disco?

-Todavía no lo puedo creer y los premios tampoco me los esperaba, porque uno no hace un disco pensando en los premios o esperando que los críticos reconozcan tu trabajo, pero se agradece muchísimo. Significa que algo estás haciendo bien y que el camino que has trazado es correcto.

Camino acontencido

-¿Cómo ha sido ese camino desde el 2017, cuando lanzaste tu primer sencillo, "My only one", hasta ahora?

-La verdad es que fue un camino bien acontecido y difícil también. Al principio saqué esta primera canción en pos de generar una carrera. Jamás fue un meme o un trabajo para la universidad, como cuenta el mito urbano. A mí siempre me ha gustado estar creando cosas nuevas y pienso que cuando llega algo nuevo uno lo mira con un poquito de recelo, pero a mí me encanta hacer algo distinto. Al principio recibí hartos comentarios negativos, sin embargo seguí adelante con lo mío. Creo que eso fue lo más bacán, porque nadie daba un peso por mí, pero yo me tenía fe, lo pasaba bien componiendo y haciendo música. Han pasado cinco años y toda ha sido gradual, porque la primera canción fue un boom, pero de ahí bajó un poco y yo seguí sacando música de manera independiente para experimentar. Todo fue escalando de a poquito y ahora tengo mi primer disco, entonces estoy contenta por haber aguantado lo difícil. Todo tiene su recompensa y a seguir trabajando.

-La crítica ha destacado la frescura del álbum, en una escena de la música urbana donde todo aparece como muy uniforme. ¿Coincides con eso?

-Sí, yo hago música urbana y juego con todos los géneros, pero para mí lo que más me define es el pop, es mi referencia y mi lugar de confort. El pop es mi refugio y apuesta por un estilo distinto a la música de mi generación, donde todo se parece. No quiero decir que lo mío no se parezca a otras cosas, porque también responde a un espacio-tiempo y tiene sonidos que apelan al reggaetón y a sonidos contingentes. Sin embargo, siento que siempre es bueno darle la cuota de lo único. A mí no me entusiasma hacer un reggaetón genérico, porque no hay mucho en lo que uno se pueda atrever como en cuanto a producción musical, melodía y a recursos estéticos o de la voz. Me aburre hacer música genérica.

-En la cartelera musical de este verano en todo Chile hay muchas mujeres presentando shows. ¿Qué te parece lo que está ocurriendo?

-Creo que hace bastante tiempo que las mujeres están liderando la industria musical. Yo crecí en una escena musical, en los 90s y en los 2000s, dominada por grupos de hombres, como La Ley, Los Tres y Lucybell. Y cuando llegó el trap también eran puros hombres. Por eso, creo que hace más o menos cinco años, con la llegada de Mon Laferte empezamos a liderar los rankings y adquirió mayor presencia un grupo de mujeres que venían de antes, como Nicole, Fran Valenzuela, Denisse Rosenthal, Paloma Mami, Cami y muchas más. Somos un grupo de mujeres que está haciendo cosas súper frescas y que están teniendo un renombre internacional. Estoy súper orgullosa de eso, porque nos pone en el mapa musical.

"Al principio recibí hartos comentarios negativos, sin embargo seguí adelante con lo mío".

Princesa Alba