Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

De goleador pasó a canchero de Colo Colo y de la selección

Sergio "Zorro" Salinas formó parte del icónico San Luis de los años 80' y después se especializó en preparar canchas, como la del Monumental, donde su trabajo fue tan bien valorado, que lo convocó Marcelo Bielsa a trabajar en La Roja.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella de Valparaíso

Sergio Salinas es de El Melón y siempre ha estado ligado al fútbol, desde que era chico y seguía los pasos de su padre y sus hermanos en las canchas de la zona. Con todos ellos también comparte el apodo de Zorro.

Pero Sergio dio el paso al profesionalismo y se enroló en San Luis. "Yo llegué a los 16 años a Quillota, me fue a buscar don Eduardo "Punto" Silva, en 1978. Ahí jugué con el Pato Yáñez, Pititore Cabrera, Pindinga Muñoz, Guatón Bahamondes, Uruguay Graffigna; ellos fueron mentores míos, hasta el año 80 jugué con ellos. Fui convocado a una selección chilena incluso".

Y en ese cuadro canario que por aquel entonces causaba sensación, Salinas no desentonaba ni mucho menos. "Hace poco me contaron que soy goleador histórico de San Luis de todos los tiempos, junto al Pititore y otros jugadores más antiguos. Con eso me siento muy orgulloso, ya que estuve muchos años en San Luis, fui goleador y capitán", dice este Zorro, que tiene dos hermanos que también eran buenos para la pelota.

Con uno de ellos, Luis Hernán, también compartió en San Luis, pero el "Zorrito" que también hacía muchos goles aunque siendo volante, en definitiva terminó haciendo historia en el archirrival, en Unión La Calera. "Mi hermano tenía un zapatazo (pegada al balón) que fue hasta reconocido por Jorge Aravena", asegura Sergio Salinas.

Fueron ocho años del Zorro brillando en la delantera canaria, y ese ciclo se acabó "cuando me vendieron a Fernández Vial. Ellos compraron mi pase y después de varios años de carrera, pasé por Coquimbo Unido, estando ahí me llamaron a una selección olímpica. Terminé jugando dos años en Magallanes, y después en Ñublense".

A preparar canchas

Y así, a principios de los años 90, Sergio "Zorro" Salinas dejó las canchas, aunque en realidad dejó de jugar en ellas, pero pasaría a cumplir otro rol en los campos de juego, muy distinto pero igual importante, ya que "había que seguir con la vida después del fútbol", dice.

El "Zorro" se arrimó a buen árbol en un oficio poco visible, pero muy valioso: el de canchero paramantener en buen estado los campos de juego.

Y un personaje top en ese trabajo de tener impecables las cancha, fue Florencio Ceballos, quien fue conocido como Ceballitos tras ganar fama por dejar como mesa de billar reductos emblemáticos como el gramado del Monumental.

"Con él parte la segunda etapa de mi vida, ya que después de ser futbolista, me dediqué y me preparé para ser el sucesor de Ceballitos ", cuenta Salinas.

Ese momento llegó tras la muerte de éste hace 16 años. "Fue por una orden de Mirko Jozic y Jaime Pizarro, allá por el 2001, que me hice cargo de todas las canchas del estadio Monumental", señala el canchero que de Colo Colo saltó a las canchas del complejo Juan Pinto Durán, llevado por el mismísimo Marcelo Bielsa.

Salinas revela que el "Loco" trabajaba "al mil por ciento, todo tenía que estar perfecto, el pasto tenía que tener una medida, me decía 18 milímetros, el pasto tenía que estar verde, no amarillo, las canchas tenían que tener un solo tipo de pasto, la cancha tenía que estar impecable, y por lo mismo nadie podía entrar a ella, solo los futbolistas, y yo que tenía que estar atento a cualquier detalle que hubiera con el pasto".

También fue canchero en los procesos de Jorge Sampaoli y de Claudio Borghi, de quien se declara muy amigo.

"Con Borghi igual trabajé y soy su amigo, aunque creo que con Bielsa cambió el fútbol chileno definitivamente".

Sergio Salinas, canchero