Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Contraloría ratifica pagos por $142 millones sin justificar en Muni de Viña

Dineros fueron entregados durante el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2020, durante la administración de Virginia Reginato.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

El Informe Final Nº 733 de la Contraloría General de la República ratificó irregularidades al interior de la administración de Virginia Reginato de la Municipalidad de Viña del Mar, referidas al gasto en horas extraordinarias y a los contratos a honorarios en el periodo que comprende entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020.

Dentro de los principales resultados, el documento señala que durante el año 2020 se pagaron sin respaldo $142.069.298 a 16 servidores a honorarios vinculados a diversas actividades relacionadas con el programa de revitalización de barrios, acompañamientos sicosocial, programas de promoción, talleres, difusión de actividades deportivas, apoyo de eventos comunales y/ vecinales, entre otras.

En ese sentido, se establece que quienes recibieron los montos más altos sin respaldo de los servicios prestados fueron Germán Pérez Martínez, vinculado al área de eventos ($36.359.312), Rodrigo Duarte, ex Secpla ($23.234.547), y Mario Carrasco Yáñez, profesor de Educación Física ($13.981.908).

En la lista siguen Karina Calderón, Corina Chacón, Carolina Flores, Patricio Gatica -públicamente conocido por estar ligado a la también investigada Casa del Deporte y como asesor directo de Virginia Reginato- entre otros nombres que recibieron montos entre cuatro y ocho millones de pesos sin justificar.

Al respecto, el informe señala que la Municipalidad comunicó que la nueva administración dejó de efectuar dichos pagos, lo que "viene a quebrar una práctica habitual en que se desembolsaban servicios solamente con la boleta de honorarios, por lo que debiese repararse en el correspondiente juicio de cuentas, si es que se estima pertinente".

De igual forma, el municipio comunicó a Contraloría que se instruirá un sumario administrativo y se estudiará la posibilidad de presentar una querella o remitir los antecedentes ante el Consejo de Defensa del Estado.

El informe también ratifica la doble contratación de a lo menos seis funcionarios, donde quien figura con el monto más abultado es Patricio Gatica, con más de 41 millones de pesos, seguido por Germán Pérez, con cerca de 36 millones de pesos y Mario Carrasco con más de 33 millones.

"La Municipalidad no cuenta con mecanismos de control que le permitan verificar que las labores acordadas no se hayan superpuesto en el desarrollo de las actividades para las cuales éstos fueron contratados por las otras entidades", dice el documento.

Horas extras

En cuanto a las horas extras, Contraloría comprobó que el entonces director de Administración y Finanzas (S) Bernardo Saravia -fallecido recientemente- "se autorizó a sí mismo trabajos extraordinarios por el mes de febrero de 2020, por 40 horas diurnas y 48 horas nocturnas", por lo que el ente fiscalizador pide "respetar el principio de abstención que deben ejercer los funcionarios". Errores en la anotaciones de RUT en el libro de honorarios, boletas duplicadas y errores en su digitación también fueron parte de las conclusiones arrojadas tras la auditoría, donde asimismo se estableció que hubo 777 casos de horas extras donde no se consideraron datos como el horario de trabajo o de colación de los funcionarios, lo que significó un pago en exceso de $2.068.686.En el informe también se consignan irregularidades en la mantención y contrato del sistema biométrico que registra los ingresos y salida de los funcionarios, que funcionarios trabajaron más de siete días corridos, lo que también será investigado en sumario que se instruirá en la Municipalidad.

16 prestadores a honorarios vinculados a actividades recreativas y reportivas recibieron estos pagos sin respaldo.

Cinco detenidos por robos y transacción de drogas en borde costero

E-mail Compartir

Dos operativos en el turístico borde costero de Viña del Mar y Concón terminaron con cinco personas detenidas vinculadas a delitos de tráfico de drogas y robo, siendo este último un hecho que afectó a una visitante del sector.

Según información de la Prefectura de Viña del Mar, el primer hecho ocurrió en el concurrido balneario de Reñaca, donde personal de Carabineros en bicicleta detuvo a un sujeto identificado con las iniciales J.A.C.C. por los presuntos delitos de receptación, robo, y porte de arma de fuego.

Lo anterior, luego de constatar que previamente el sujeto -que mantenía un amplio prontuario policial- había robado especies avaluadas en $360 mil tras el asalto a una turista, quien pudo recuperar sus objetos tras el procedimiento policial a cargo de la Subcomisaría de Reñaca.

Incautación de drogas

El segundo operativo involucró a personal policial motorizado que se percató de una presunta transacción de drogas en un vehículo estacionado que fue fiscalizado en la avenida Borgoño con calle Pedro de Valdivia.

En el lugar, los uniformados verificaron que en el interior del móvil había bolsas transparentes de una sustancia de color rosada similar a la droga Tussi, por lo que se procedió a registrar el móvil.

Tras la diligencia en flagrancia, Carabineros incautó una pistola a fogueo con tres municiones de salva, cuatro bolsas de drogas sintéticas, marihuana a granel, celulares y dinero en efectivo, deteniendo a los cuatro involucrados: un vendedor y tres compradores.

Posteriormente, el OS7 de Valparaíso fue llamado para prestar apoyo y realizar la prueba de campo para establecer los tipos de sustancias ilícitas decomisadas.

360 mil pesos en especies robó un sujeto al asaltar a un turista que paseaba por Reñaca.