Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Denuncian derrame de aguas servidas junto a escuela artística

Comunidad de Villa Independencia asegura que el mal olor es insoportable. Desde la empresa sanitaria afirman que hay terceros que hacen uso irregular de la cuenca.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Vecinos del sector de Villa Independencia en la parte alta de Viña del Mar, en compañía del diputado Rodrigo González, denunciaron un episodio de contaminación que afectaría a toda la comunidad.

Aseguran que los malos olores que provienen de la vertiente de Quebrada Las Conchas, se deben a un vertimiento de aguas servidas, producto de un mal manejo de la empresa Esval. Según relataron los afectados, desde el mes de octubre del 2021, la que solía ser una vertiente natural de agua limpia comenzó a expeler un olor nauseabundo y a transportar un líquido negro, provocando molestia y náuseas muy fuertes.

Al respecto, el diputado Rodrigo González, responsabilizó la falta de control y equipamiento necesario por parte de la sanitaria Esval, como también por la falta de alcantarillado que debe implementar Serviu. "Oficiamos a la Superintendencia de Servicios Sanitarios y también enviamos una carta a Esval como a Serviu, así como a todas las autoridades regionales porque acá tendrá que construirse una obra de gran envergadura con colaboración de la municipalidad. Vamos a mantenernos atentos a las acciones de los organismos públicos, porque es obligación de ellos responder a los vecinos y reparar el daño ambiental que están viviendo", señaló.

Dentro de la comunidad que convive en ese espacio, destaca la Escuela Popular de Artes, que lleva cerca de 25 años funcionando allí. Uno de sus fundadores, Eduardo Cisternas, cuenta que la situación ha entorpecido su normal funcionamiento, pues en estos meses, realizan talleres de verano, senderos ecológicos, y huertas familiares. "Tuvimos que cerrar esa parte del patio porque los niños no pueden estar haciendo, por ejemplo, huertas y ese tipo de cosas. Los olores son fuertes, muy desagradables y provocan náuseas y malestar", indicó.

Esval

Desde la empresa sanitaria, Alejandro Romero, subgerente zonal de Esval, señaló: "Hemos revisado con equipos en terreno y nuestra red de aguas servidas en el sector está operando con normalidad, sin registrar inconvenientes en el último tiempo, salvo dos eventos puntuales el año pasado que atendimos oportunamente y que se generaron por evacuaciones de terceros al sistema. En esta cuenca se han registrado descargas históricas de aguas servidas provenientes de viviendas en situación irregular que no están conectadas a la red de alcantarillado público".

Agregó que "durante el último tiempo, hemos avanzado en conjunto con las autoridades para canalizar a nuestros colectores las aguas servidas del campamento Manuel Bustos (que se encuentra en proceso de regularización), sin embargo, persisten descargas de terceros que no tienen relación con nuestra operación. Esta situación se encuentra en conocimiento de las autoridades, información que compartiremos también con el diputado González".

Detienen a hombre armado en medio de transacción en Quintero

E-mail Compartir

En Quintero personal de Carabineros detuvo a un sujeto que previamente fue visto realizando una transacción de drogas al interior de la plaza de armas de la comuna, donde el individuo se encontraba compartiendo junto a dos sujetos más.

Estos últimos, sin embargo, alcanzaron a darse a la fuga tras percatarse de la llegada de personal policial que efectuaba patrullajes por el sector. Al momento de la fiscalización, al hombre se le encontraron dos armas de fuego con 22 municiones, tres bolsas con drogas sintéticas, y más de un millón de pesos en efectivo, por lo que se procedió a su detención por los presuntos delitos de tenencia ilegal de armas de fuego y municiones y también por infracción a la Ley de Drogas.

El fiscal de turno, Luis Ventura, instruyó que el OS7 Valparaíso realizara las pruebas de campo para establecer a qué corresponden las sustancias ilícitas decomisadas, mientras que el armamento sea remitido a personal de Labocar para su peritaje.

2 armas de fuego, 22 municiones, 3 bolsas de drogas sintéticas y más de $1 millón en efectivo tenía el traficante.

Vehículo perdió el control y chocó con barrera en Agua Santa

E-mail Compartir

Un sorprendente accidente vehicular alteró la jornada de ayer en la subida de Agua Santa, comuna de Viña del Mar. En horas de la tarde un vehículo tipo station perdió el control del móvil por razones no del todo claras y subió a la calzada, impactando violentamente con una reja perimetral, que logró frenar el avance del automóvil. De no ser por la barrera, el vehículo habría dado directamente con el frontis de un local de sushi, y un hostal contiguo.

Se registraron dos personas lesionadas, que corresponde a peatones que circulaban por esa calle en ese momento.

Según declaraciones de testigos, el vehículo sufrió un desperfecto cuando se reventó uno de sus neumáticos, afectando su trayectoria, y provocando el choque. El hecho aún debe ser investigado.