Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Irina Karamanos anuncia que asumirá como Primera Dama

La pareja del presidente electo dijo que reformulará el cargo, pero desde adentro. Cecilia Morel se reunirá con ella.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Tres días antes de que el presidente electo Gabriel Boric dé a conocer su gabinete ministerial, su pareja, la antropóloga Irina Karamanos, anunció públicamente que "he decidido asumir el rol tradicionalmente llamado Primera Dama con el compromiso de reformularlo".

En un punto de prensa, Karamanos, quien adquirió un rol público en la campaña de segunda vuelta, informó que ahora se reunirá con los diferentes actores relevantes del cargo, también conocido como director (a) sociocultural de La Moneda, rol que históricamente han asumido las parejas de los presidentes de la República, pero que entre 2006 y 2010 y luego entre 2014 y 2018, la entonces Presidenta Michelle Bachelet nombró a sus cercanos como una de sus amigas Adriana Delpiano o su hijo Sebastián Dávalos.

"Reformular este cargo implica adaptarlo a los tiempos, implica que hay que darle un giro diferente y más contemporáneo a este rol, despersonalizar y eso va a significar cambiar también la relación con el poder", dijo la activista feminista.

Cecilia Morel, quien está hoy en el cargo, dijo que se reunirá con ella y destacó que todos han reformulado las funciones, pues recordó, es un "rol profesional".

Cambios de adentro

Pese a que en una entrevista radial Gabriel Boric había asegurado que no tenía sentido adjudicar cargos públicos por parentescos con el Presidente y que "vamos a abolir" el cargo de Primera Dama, tras el anuncio, el mandatario electo lo valoró.

A través de su cuenta de Twitter, el aún diputado por Magallanes escribió: "Valoro la decisión de asumir este desafiante rol en la transformación de la política. Su intención de modernizar y transparentar el cargo refleja el trabajo que colectivamente venimos haciendo: hacer los cambios con responsabilidad y desde dentro".

Alcaldesa Ripamonti se juntó con los trabajadores de la salud municipal

E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, sostuvo una reunión con los trabajadores de salud municipal, luego de que el gremio se paralizara en forma de protesta por la falta de insumos en los consultorios.

La edil viñamarina, junto al equipo municipal y directivo de la CMVM, y a los concejales y concejalas Nancy Díaz, Alejandro Aguilera, Pablo González y Nicolás López, sostuvieron el encuentro de trabajo con los dirigentes y las bases de la Asociación de Médicos Funcionarios de la Salud de Viña del Mar, la Asociación de SAPUS (Afusapus, la Asociación de Funcionarios de la Atención Primaria de Salud (Afaps), y la Confederación de Funcionarios de Salud Municipal (Confusam). En la cita, la jefa comunal agradeció la asistencia de las trabajadoras y trabajadores y señaló que la movilización es un hecho importante y una oportunidad. "Que los gremios estén juntos es una buena noticia. Que hoy día hay motivaciones, propósitos y dolores en común que hay que abordar", dijo. La autoridad comunal recalcó a los funcionarios que "la salud de la comuna es una prioridad para nosotras y por eso es tan importante que podamos determinar cómo trazamos rutas críticas, priorizamos las necesidades, cómo llevamos adelante la solución de las necesidades y enfrentamos las legítimas demandas de manera conjunta".

La alcaldesa reiteró que "desde que asumimos, reajustamos el aporte que se hace desde el Municipio a la Corporación, lo que no se había hecho en más de 20 años, y que hoy día supera los $9.500 millones. Junto con el Concejo Municipal, aprobamos un aporte extraordinario de más de $500 millones", precisó. En tal sentido, anunció que se está trabajando en la posibilidad de hacer el pago de una vez de la subvención, y no en cuotas mensuales de $800 millones, con los ingresos de libre disposición que es parte de la oferta económica del operador del Casino de Viña del Mar, lo que debe ser analizado por el Concejo Municipal.

En la cita se acordó que hoy, las bases acudirán al Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota para exigir que este organismo envíe los recursos que adeuda a la Corporación Municipal de Viña del Mar, en específico del Área de Salud.