Secciones

A falta de Festival, Viña tendrá 18 espectáculos en la Quinta Vergara

Además, muestras artísticas en cerros y 14 deportes son parte de los panoramas que ofrece Viña del Mar.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

El duro efecto en la economía local que implicó la decisión de no realizar el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en febrero de 2022 debido a la incetidumbre que generar aún el contexto sanitario comprometió a la actual administración a hacer, lo que estuviera en sus manos, para minimizar las malas consecuencias que implica para la ciudad no tener el "mayor atractivo" del verano por segundo año consecutivo.

Y tal como lo habían comprometido, en tiempo récord, la Municipalidad de Viña del Mar preparó un atractivo programa de espectáculos que permitirá dar un uso intensivo al mayor escenario de la región: la Quinta Vergara.

Y fue ayer que la alcaldesa Macarena Ripamonti lideró el lanzamiento de la parrilla programática, actividad de lanzamiento, que se realizó a eso de las 12:30 horas en el mismo anfiteatro de la Quinta Vergara, y que también contó con la presencia de personalidades del comercio y turismo viñamarino, además del seremi de Salud, Georg Hübner.

Gran parrilla musical

18 espectáculos y 28 artistas nacionales e internacionales serán parte de un evento inédito en la Quinta Vergara.

La extensa parrilla programática ofrece un amplio abanico de estilos musicales. Artistas como Tini, Denise Rosenthal, Miranda, Miryam Hernández, Camila Gallardo, Los Tres, Lucybell, Illapu y Los Auténticos Decadentes deleitarán al público viñamarino con sus ritmos.

También se presentarán artistas del género urbano, como L.-Gante, Dalex y De la Ghetto. Sin embargo, la Quinta Vergara también tendrá espacio para el humor, ya que Stefan Kramer y Bombo Fica serán los representantes del género que dirán presente en esta serie de espectáculos que arrancarán el día de mañana, con la presentación de Los Auténticos Decadentes y Flor de Rap.

Al respecto, Macarena Ripamonti destacó los esfuerzos que ha realizado el municipio para llevar a cabo la actividad.

"Nosotros tomamos compromisos cumplibles, realizables y también en el marco de la responsabilidad, tanto fiscal como de la salud. Vamos a tener más de 18 eventos en la Quinta Vergara y 28 artistas tanto nacionales como internacionales", señaló la edil.

Más panoramas

En la misma línea, la alcaldesa viñamarina destacó las demás actividades que se realizarán durante la temporada en la ciudad, donde destacan muestras artísticas en los cerros y la práctica de deportes en el borde costero de manera gratuita.

"No nos olvidamos de los cerros de nuestra ciudad, porque Viña es bastante grande y tiene 24 barrios. Tendremos muestras artísticas en el borde costero, orquestas sinfónicas y muestras de arte en los diferentes cerros de Viña del Mar (...) Más de 14 disciplinas en términos deportivos", precisó la autoridad.

Junto con lo anterior, la alcaldesa destacó la elaboración de rutas patrimoniales, que permitirán conocer las bondades de la flora viñamarina.

"Tenemos lugares estratégicos e incluso desconocidos por muchos viñamarinos. Es nuestra responsabilidad como institución pública destacarlos. En la Quinta Vergara hay una riqueza botánica incalculable. Especies arbóreas que ni siquiera existen en el resto de nuestro país y aquello debe ser destacado", añadió Ripamonti.

En el lanzamiento también estuvo presente el director regional de Senatur, Marcelo Vidal, quien aseguró que estos eventos irán en beneficio del rubro hotelero y gastronómico.

"Esto es muy importante para todo el ecosistema turístico que está comenzando a reactivarse. Nosotros creemos que el equilibrio justo de cumplir las normas sanitarias y poder desarrollar el turismo es la viga maestra, donde nos podemos desarrollar todos en la comuna de Viña del Mar, porque genera empleos y temas positivos", señaló Vidal.

Con pase

Por su parte, el seremi de Salud, Georg Hübner llamó a tomar todas las medidas de autocuidado necesarias para evitar la propagación del COVID-19.

"Estamos en una situación donde los casos por COVID han ido aumentando de manera exponencial, y por eso las actividades se hacen con el pase de movilidad habilitado. El llamado a quienes asistan a estos eventos es que lo hagan con un testeo preventivo, reforzar las medidas de autocuidado, como el uso de mascarillas y distancia física", precisó.

Sin embargo, no sólo autoridades estuvieron presentes en el lanzamiento. Cristián Farías, integrante del grupo Amerikan Sound-que se presentará el 29 de febrero en la Quinta- destacó la generación de este espacio.

"Estamos felices de compartir nuestros clásicos y compartir escenario con bandas chilenas y argentinas y con Paula Rivas, la única representante femenina", señaló.

Para conocer la cartelera completa de espectáculos disponibles, puede visitar www.visitavina.munivina.cl.