Secciones

Evalúan querellas por pagos irregulares en administración Reginato

La alcaldesa Macarena Ripamonti condenó que se hayan entregado $142 millones a 16 funcionarios municipales sin que exista un respaldo de sus labores.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

A casi siete meses del fin de su período, no dejan de salir a la luz cuestionamientos a la administración de Virginia Reginato como alcaldesa de Viña del Mar. La exedil, que estuvo en el cargo 17 años-entre 2004 y 2021-ha sido apuntada por diversos casos de irregularidades financieras a lo largo de su gestión.

En 2019, la Contraloría General de la República destapó un déficit de $17.500 millones de pesos en la Municipalidad de Viña del Mar, monto que ascendería a los $18.910 millones al final de su gobierno en junio de 2021, según estimó la actual administración de Macarena Ripamonti. Sumado a ello, el propio organismo contralor investiga irregularidades en la concesión de Casino de Viña del Mar, donde se detectaron incongruencias en las ganancias declaradas por el Municipio. Sin embargo, esto no sería todo, ya que Contraloría sigue tras los pasos de la administración Reginato. Tal como lo adelantó La Estrella de Valparaíso ayer, según el Informe Final nº 733 de la Contraloría se ratificaron pagos irregulares por $142 millones de pesos a 16 funcionarios, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020.

Buscan responsables

En conversación con La Estrella de Valparaíso, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, se refirió al informe que destapó Contraloría y aseguró que se realizará un sumario interno en el municipio para detectar responsabilidades.

"Cuando nos llegó la resolución final, la Contraloría, además de determinar los montos que fueron pagados en horas extraordinarias de forma irregular y al margen de la ley, nos ordenó como municipio instruir sumarios, con el objeto de llevar la línea administrativa para sancionar a las personas que son responsables de aquellos pagos", señala la edil.

En la misma senda, la alcaldesa subrayó que: "Contraloría tiene la potencialidad de convertirse en un tribunal y ahí se están llevando a cabo juicios de cuentas. Porque aquí no solamente se pagó mal, sino que ese dinero es fiscal, por lo tanto tiene que devolverse".

Respecto a las eventuales sanciones que se pueden aplicar, Ripamonti añadió que "estas pueden ir desde una anotación de mérito hasta la destitución". Asimismo, asegura que el municipio de Viña del Mar ya instruyó a un equipo de fiscales que trabajarán en la investigación interna en un plazo máximo de seis meses. Incluso, según comentó la edil, el equipo jurídico de la Corporación Municipal Viña del Mar evalúa la presentación de una querella en contra de los eventuales responsables.

Coletazos del déficit

A casi siete meses del arribo a la casa consistorial, la nueva administración señala que la deuda municipal se ha reducido de $19 mil a $12 mil millones de pesos. Sin embargo, Ripamonti sostiene que su administración todavía sufre las consecuencias de la gestión Reginato.

"En el período anterior hubo una mala gestión financiera de las cuentas. Eso hoy, más allá de enfrentarme políticamente con alguien, que no me interesa, genera consecuencias en esta administración, que no se resuelven ni en seis meses ni en un año, aunque uno haga malabares y traiga a los mejores contadores del país".

"La mala gestión financiera no se resuelve ni en seis meses ni en un año, aunque uno haga malabares".

Macarena Ripamonti, alcaldesa.