Secciones

PUNTOS USADOS

E-mail Compartir

PUNTO CALADO

1ª, 3ª, 5ª Y 7ª CORRIDAS: 1 derecho de orilla, *1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 8 derechos*… repita de * a * y termine con 1 derecho de orilla

2ª CORRIDA Y PARES: Todos los puntos al revés

9ª, 11ª, 13ª Y 15ª CORRIDAS: 1 derecho de orilla, *8 derechos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos* … repita de * a * y termine con 1 derecho de orilla

ELASTICO SIMPLE

1ª CORRIDA E IMPARES: 1 derecho, 1 revés…

2ª CORRIDA Y PARES: Teja los puntos como se presenten.

MEDIA

1ª CORRIDA E IMPARES: Todos los puntos al derecho

2ª CORRIDA Y PARES: Todos los puntos al revés

PUNTO CORRETEADO

Todas las corridas al derecho

Polera abierta sin espalda y escote halter

E-mail Compartir

Para tejer esta original polera abierta que se puede usar sobre el traje de baño, poleras o incluso un vestido, necesita 300 gramos de lana con algodón "Trenza" de Lanabel (o alguna otra de su preferencia, tipo cordón de 3 hebras por lo menos) y palillos número 6,5.

ESPALDA

Urda 58 puntos, teja 1 corrida de revés y en la 2ª comience el punto calado: 1 derecho de orilla, *1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 8 derechos*… repita de * a * y termine con 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 derecho de orilla.

Teja en punto calado hasta tener 43 centímetros de largo, cambie a elástico tubular: teja sólo los revés y los derechos páselos sin tejer, esto permitirá que el tejido quede doble y por su interior podrá pasar el cordón que cerrará la polera y la ajustará al cuerpo de la usuaria. Haga 6 corridas y cierre los puntos.

DELANTERO DERECHO

Urda 38 puntos, teja 1 corrida de revés y en la 2ª distribúyalos así: 1 revés, 1 derecho, 1 revés, 1 derecho, 1 revés, *1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 8 derechos*… repita de * a * 1 vez más y termine con 1 derecho de orilla.

A los 43 centímetros de largo, comience a dar forma al escote, teja 5 elásticos simple, 28 en punto calado, 2 derechos juntos, 1 derecho, por el revés deje 2 correteados de orilla en el lado de la sisa y por los derechos disminuya 1 punto por lado, en el extremo del escote haga las disminuciones antes de los elásticos de orilla. Termine el dibujo calado comenzado y cambie a punto media, conservando los 2 correteados en el lado de la sisa y los 5 elásticos simple en el extremo del escote. Continúe con las disminuciones hasta tener 10 puntos, cambie todo a elástico simple y teja una tira de unos 30 centímetros de largo y cierre los puntos.

DELANTERO IZQUIERDO

Urda 38 puntos, teja 1 corrida de revés y en la 2ª teja: 1 derecho de orilla, *1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 1 lazada, 2 derechos juntos, 8 derechos*… repita de * a * 1 vez más y termine con 1 derecho, 1 revés, 1 derecho, 1 revés, 1 derecho.

A los 43 centímetros de largo, comience a dar forma al escote, teja 2 derechos juntos, 1 derecho, 28 en punto calado y 5 elásticos simple. Por los derechos disminuya 1 punto por lado, en el extremo del escote haga las disminuciones antes de los elásticos de orilla. Termine el dibujo calado comenzado y cambie a punto media, conservando los 2 correteados en el lado de la sisa y los 5 elásticos simple en el extremo del escote. Continúe con las disminuciones hasta tener 10 puntos, cambie todo a elástico simple y teja una tira de unos 30 centímetros de largo y cierre los puntos.

TERMINACIÓN

Cosa los costados y con dos hebras de lana y un crochet grueso haga un cordón de aproximadamente 1 metro y medio, póngale un alfiler de gancho en una punta y comenzando en el delantero derecho, páselo por el tejido a la altura en que está ubicado el elástico tubular de la espalda, use el mismo punto calado para ir introduciendo el cordón; al llegar a la espalda páselo por el interior del punto elástico, en el delantero izquierdo repita lo que hizo con el derecho y deje el extremo en el elástico de la orilla. De este modo, al ajustar el cordón la polera se adaptará al cuerpo de la usuaria.

Modelo Agencia de Ana María Caro.