Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Devuelven rampa de deportista paralímpica

La velerista quilpueína Paula Miranda se mostró feliz por el hallazgo y agradeció la ayuda de la comunidad. Hoy se enfoca en actividad inclusiva.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

Tras más de 24 horas sin poder salir de su casa, este martes la campeona nacional de vela paralímpica Paula Miranda logró ubicar su rampa para silla de ruedas, que había sido sustraída.

El implemento, que está valuado en aproximadamente $500 mil pesos, apareció cerca de su hogar, ubicado en el sector Esperanza de Quilpué. Según cuenta la velerista nacional, una vecina fue quien alertó la aparición de la rampa.

"Me llamó por teléfono una vecina, que me dijo que habían encontrado la rampa tirada en la calle. En ese momento lloré, la verdad es que no podía creer que la habían encontrado", confiesa.

"Me imagino que fue por las publicaciones en las redes sociales y en especial en La Estrella, porque a las dos horas después de que ustedes publicaron la portada me llamaron avisando que habían encontrado la rampa", agrega.

Este implemento es de vital importancia para la movilidad de Paula Miranda, quien sufrió un grave accidente automovilístico en 2011 y depende de su silla de ruedas para desplazarse y hacer sus tareas cotidianas, la cual no podía subir a su auto sin esta rampa.

Hasta el momento, no se sabe la identidad de los responsables. Sin embargo, Paula asegura estar feliz de haber podido recuperar el preciado objeto y se mostró agradecida con quienes ayudaron en la búsqueda: "Agradecer a todo el mundo, a toda la gente de las redes sociales y a los medios de comunicación. Yo creo que gracias a eso, primeramente, la devolvieron, y en segundo lugar, la persona que la encontró pudo saber de quién era la rampa" subrayó.

Desfile inclusivo

Además de ser deportista y sicóloga, Paula Miranda trabaja hace varios años como líder de una agencia de modelos inclusiva, la cual lleva su nombre. La organización produce desfiles de moda inclusivos hace más de cuatro años y el próximo sábado 19 de febrero, a las 18:00 horas, se celebrará una nueva edición denominada "Summer Inclusive 2022", en el Centro Náutico de Algarrobo.

"Esta es la quinta versión del desfile. Nuestra idea es romper con los estereotipos y demostrar que las personas con discapacidad podemos hacer de todo y tener una vida normal. Romper con todas las barreras", señala la líder de la iniciativa.

El evento contará con 15 modelos, con y sin discapacidad, además de la presencia de diferentes influencers que luchan desde hace años por la bandera de la inclusión.

Revelan fuerte alza en el país de crímenes por "ajuste de cuentas"

E-mail Compartir

Un aumento en los crímenes cometidos por "ajustes de cuentas" han detectado las policías en los últimos años, tipo de asesinatos que pasó de representar el 11% de los homicidios ocurridos en el país el 2016, a el año pasado ser el 28%, según informó ayer el ministerio del Interior.

"En estos ajustes de cuentas existen peleas y disputas entre bandas rivales asociadas al narcotráfico y al uso de armas de fuego", señaló la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez.

El armamento utilizado en los crímenes es otro de los cambios que han evidenciado las autoridades, dado que el uso de las armas de fuego para cometer asesinatos aumentó, alcanzando el 53% de los casos, superando al predominio que tenían las armas blancas.

Según datos de Carabineros, en la última semana 41 armas de fuego fueron requisadas, totalizando en lo que va de año 258 incautaciones.

En un balance operacional realizado ayer por los uniformados, la institución aseguró haber desarticulado 101 bandas delictuales durante este verano, en un periodo en el que llevan 7.473 detenidos por participar en delitos de mayor connotación social.

De los arrestos de este 2022, 1.640 corresponden a robos, delito que aumentó en un 32% sus aprehendidos respecto al año pasado, lo que fue considerado por el Gobierno como una "buena noticia" que evidenciaría una labor policial más eficaz.

Sin embargo, la subsecretaria Gómez hizo hincapié en que entre los ladrones hay cinco sujetos que en conjunto suman 481 participaciones en robos, liderando el ranking de detenidos del país.

En el grupo figura un oriundo de Chiguayante con 117 arrestos, un hombre de Arauco (104 detenciones), un residente de Estación Central (101), un copiapino (82) y un nogalino (77). Los cinco son chilenos y de ellos solo el capitalino está recluido en un complejo penitenciario.

"¿Qué más tiene que pasar para que estas personas no sigan en circulación? Van a seguir causando daño, cometiendo delitos (...) Hay un rol que tiene que cumplir el Poder Judicial", dijo Gómez en radio Cooperativa.