Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Viralización de casos eleva las indagatorias por maltrato animal

El año pasado se realizaron más de 2 mil operativos por Ley de Tenencia Responsable. Varios se iniciaron por oficio tras difundirse en la web.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Encerrados en el patio de una vivienda sin moradores, rodeados de basura y de sus propias fecas, y en aparente estado de desnutrición fueron hallados cinco perros que presuntamente fueron abandonados al interior de una casa de La Serena.

El caso fue denunciado por el concejal Félix Velasco, quien la semana pasada llegó junto a vecinos a alimentar a los canes de color negro, algunos de ellos cachorros, a través de un pequeño agujero que daba hacia la calle.

"¡Qué tristeza ver la condición de los perritos. Qué maldad y crueldad!", dijo a través de su cuenta de Facebook, donde anunció acciones municipales para sacarlos y afirmó que se interpuso una denuncia por maltrato animal.

El representante fue alertado del caso a través de reclamos viralizados en grupos de dicha red social, mecanismo que en el último año aumentó las investigaciones por infracciones a la "Ley Cholito", según reveló la PDI.

Los datos de la policía civil evidencian que durante el 2021 hasta su brigada especializada llegaron 2.661 casos relacionados con vulneraciones amparadas en la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, cifra que es un 7% superior a los 2.490 episodios indagados durante el año anterior.

El comisario Francisco Valdenegro, de la Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública y el Medioambiente (Bridesma), detalla que la sumatoria de casos consideran tanto las denuncias como los hechos detectados en flagrancia, pero también incluyen un creciente listado de actuaciones por hechos viralizados en redes sociales, donde al interior de la unidad se encuentran con fotos y videos difundidos por internet y ellos mismos hacen la denuncia para iniciar indagatorias.

"Gracias a las redes sociales han aumentado las evidencias, y además la ciudadanía tiene una mayor conciencia respecto al maltrato", comenta el oficial.

Pese a ello, recomienda a la población que ingrese las denuncias cuando tengan conocimiento de un hecho de crueldad, ya sea por acción u omisión, que injustificadamente cause daño o sufrimiento a un animal. Sugirió además en lo posible adjuntar la mayor información posible, como fecha, lugar, fotografías, videos, y, si existe, un documento del médico veterinario que se refiera a las lesiones.

En lo que va de este año ya son varios los casos que se han hecho públicos sobre episodios de maltrato.

A mediados de enero, la Bridesma informó la detención en Colina de un hombre que mantenía a seis perros adultos y siete cachorros en "paupérrimas" condiciones y con una "baja considerable de peso", explicó esa vez el jefe de la brigada, subprefecto Luis Mardones, mientras que en Talcahuano un concejal ingresó una denuncia por el presunto envenenamiento de siete perros dentro de un fundo.

En la misma región, el municipio de Hualpén solicitó la semana pasada a la policía que se indague un presunto envenenamiento masivo de gatos, según consigna radio Bío-Bío, tras una denuncia ciudadana viralizada a través de la plataforma Tik Tok.

Ratifican fallo contra el imputado por asesinato de Nicole Saavedra

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa de Víctor Pulgar, el único condenado por el caso de secuestro con violación y homicidio en contra de Nicole Saavedra, cometido en junio de 2016.

La defensa de Pulgar buscaba declarar nulo el juicio contra el acusado, ya que argumentaba que hubo una falta de fundamentos en la sentencia emanada en primera instancia.

Esta instancia viene antecedida de lo ocurrido el pasado 21 de octubre en el Tribunal Oral en lo Penal de Quillota, donde se efectuó la lectura de sentencia en contra de Víctor Alejandro Pulgar Vidal, quien fue declarado culpable por los delitos ya mencionados y condenado a presidio perpetuo calificado.

Para el círculo cercano a Nicole, este recurso presentado por la defensa del condenado por homicidio no tenía lugar, además de considerarlo una forma de revictimización por parte del Estado y la Defensoría Penal Pública para la familia de la víctima.

Finalmente, la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal de Quillota fue ratificada en la Corte de Apelaciones. Esto significa que Víctor Pulgar deberá pagar con cárcel por los delitos de secuestro con violación y homicidio en contra de la joven oriunda del sector de El Melón, comuna de Nogales.

Colchane: compleja implementación de nueva ley migratoria

E-mail Compartir

A un día que se publicara el reglamento de la nueva Ley de Migraciones, ayer se registró un caos en el Complejo Fronterizo Colchane, esto por las contradictorias indicaciones respecto a la aplicación del reglamento de la normativa, específicamente en el punto de la denominada "reconducción". Según explicaron algunos migrantes, recibieron la instrucción de Carabineros y militares apostados en la frontera de dirigirse al Complejo Fronterizo para realizar un trámite de autodenuncia. Sin embargo, una vez llegados al complejo, las personas fueron retiradas de este y el recinto cerró sus puertas. Según reportaron algunas fuentes, las autoridades bolivianas negaron el ingreso a su país de los migrantes que ingresaron irregularmente a Chile desde Bolivia. Esto hizo que los migrantes se tomaron temporalmente la carretera.