"Garin tiene las armas para mejorar más"
El ex135° de la ATP cree además que "una buena semana puede bastarle a 'Gago' para tomar confianza". En tanto, Horacio de la Peña valoró la realización de tantos torneos en Sudamérica y en Chile para el surgimiento de talentos.
Matías Gatica Lindsay
Intensas semanas se están viviendo en la gira de tenis en Latinoamérica. Terminados los ATP de Córdoba y Buenos Aires en Argentina, es el turno esta semana del de Río de Janeiro, en Brasil. En Chile también se estará disputando un torneo de esta categoría, luego en marzo viene la Copa Davis y un challenger en Concepción.
Es que además del ATP de Santiago, que se estará disputando entre el 21 y 27 de febrero, y en el que ya están aseguradas las presencias de Cristian Garin, Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry, el 4 y 5 de marzo Chile estará disputando el repechaje del grupo 1 de la Copa Davis ante Eslovenia.
Los nacionales llegaron a esta instancia luego de caer como visitantes ante Eslovaquia. Para intentar permanecer en la primera categoría y aspirar a disputar el torneo en España y Rumania, los capitaneados por Nicolás Massú deberán vencer a los europeos en el regreso de una serie en suelo nacional desde el año 2018.
Sobre este desafío, el extenista y singlista con Chile en Copa Davis en ocho ocasiones, Hermes Gamonal, comentó a La Estrella que "siempre para un capitán tener muchos jugadores que pueda usar en cancha es algo muy positivo, en este caso para el Nico (Massú) más allá de que alguno no pudiera jugar, por ejemplo Garin, tenemos un Nicolás Jarry y un Alejandro Tabilo en singles, incluso a Tomás Barrios que puede jugar perfectamente. En ese sentido Massú tiene la experiencia y tiene para poder elegir, eso es súper positivo. Podemos tener una linda Copa Davis, ojalá ganarla, yo lo veo a futuro... también que Tabilo se meta al top 100, que Jarry vuelva a su nivel, Barrios que también se meta entre los 100 primeros. Eso va a ser en un corto plazo y va repercutir en los resultados de Copa Davis".
Respecto al número 1° de Chile, Cristian Garin, que no ha tenido en la segunda parte de 2021 y en este comienzo de año su mejor nivel, Gamonal indicó que "no está pasando por un buen momento, pero tengo toda la fe que eso se va a revertir. Ha cambiado mucho de entrenador, pero ojalá que con Mariano Puerta y Jorge Aguilar pueda revertir esto. No es al único que le ha pasado, yo siempre he tenido la confianza en que ante este tipo de cosas basta a veces con tener una semana buena o un torneo bueno para ir nuevamente hacia arriba. Garin tiene las armas, las herramientas para mejorar lo que ha hecho. Yo tengo la mayor fe de que puede ser top ten".
Durante esta semana se estará disputando el ATP de Río de Janeiro y desde el próximo lunes el ATP de Santiago. Luego vendrá un challenger en Concepción, organizado por Horacio de la Peña, y posteriormente habrá más de estos torneos durante el año en el país.
Sobre esta serie de campeonatos, Gamonal mencionó que "me parece genial porque para chiquillos como Jarry, Tabilo y Barrios jugar cerca de casa es algo que les ayuda a sumar puntos y no tener que estar viajando semana tras semana a Estados Unidos o a Europa. Eso ayuda por el público también, es algo impagable, ayuda mucho a que el tenis latinoamericano pueda surgir también con esta serie de torneos. Hablando en circuito de challanger, y además que se junte con Copa Davis, a los que nos gusta el tenis y a los niños sobre todo, los ayuda a entusiasmarse con este deporte".
Horacio de la Peña (elpulgadelapena en Instagram), organizador del challenger de Concepción y de una serie de torneos de esta categoría a nivel sudamericano, también conversó con este medio sobre esta instancia.
El "Pulga" indicó que "lo que está pasando hoy en Chile con el tenis profesional es increíble, pensá que ya tuvieron el challenger de Concepción, ahora viene el ATP de Santiago, luego está la Copa Davis, después viene el challanger de Benjamín Benzaquén en el Manquehue. Otro challenger más en Concepción y después el challenger de Coquimbo. O sea, eso no pasó nunca en Chile".
Sobre lo mismo el excapitán de Chile en Copa Davis señaló que "mientras más competencia tienen, más chances tienen los jugadores de ganar de ganar puntos y de ganar confianza. Es impresionante. Es un esfuerzo que está haciendo todo el tenis chileno para que esto funcione".
Finalmente, sobre la gran semana de Alejandro Tabilo en Córdoba, De la Peña dijo que "yo creo que ha evolucionado muchísimo y está siendo competitivo en otro nivel. Para ponerse competitivo en nivel ATP tienes que tener otras características y eso me impresionó".