Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Bibliometro cumplió 3 años con más sedes y préstamos

A fines del año pasado se sumó a los préstamos la estación Viña del Mar y tras la reapertura ya van casi 5 mil títulos facilitados en 8 meses.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Tras un año sin Bibliometro, como consecuencia de la pandemia por coronavirus; el servicio se retomó en mayo del año pasado con excelentes números y extensión de horarios y estaciones de préstamo.

Desde la semana pasada y de lunes a viernes, el horario de atención será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas para los usuarios y usuarias que visitan los puntos de préstamos. Además, a través del sistema de reserva en línea en www.bibliometro.cl es posible programar los préstamos y hacer más expedita la entrega de libros.

"La invitación es seguir usando el servicio que ofrecemos a la comunidad, de forma segura, respetando las medidas sanitarias. En momentos de mayor autocuidado, la lectura no puede faltar en casa", explicó Jorge Navarro, supervisor Bibliometro Valparaíso, quien recordó que a los puntos de préstamo de Valparaíso y Limache se sumó Viña del Mar.

Tres años

El Programa cuenta con una trayectoria de 25 años de servicio en la región Metropolitana. Este modelo de biblioteca que permite acercar la lectura a las personas que transitan diariamente por este medio de transporte, fue replicada en la región de Valparaíso, inaugurándose el 23 de enero de 2019.

Dado este reciente aniversario, Bibliometro Valparaíso, que es parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ideo un concurso para sus usuarios con atractivos kits de lectura de regalo.

Como ya se explicó desde el 2021 Bibliometro está presente en la estación Viña del Mar sumando cada día a personas inscritas, quienes pueden leer de manera gratuita (hasta 7 libros de manera simultánea) con 28 días de préstamos.

Los requisitos para ser parte de este servicio es presentar cédula de identidad y un comprobante de domicilio en el punto de atención o realizar la inscripción en el sitio web www.bibliometro.cl

Casi 5000 préstamos

Desde mayo a la fecha se han contabilizado 4825 préstamos.En primera instancia, se habilitaron los puntos ubicados en las estaciones Limache y Puerto; posteriormente en noviembre 2021 se habilitó el punto de Estación Viña del Mar. Desde esa fecha los 3 locales están operativos y contabilizan un total que supera los 32.500 préstamos desde su inauguración en el 2019, período eb que se prestaron 23.100 títulos. Luego el 2020 se registaron 4.631 préstamos hasta el 18 marzo y el 2021 y enero 2022 ya suman 4.825 solicitudes.,

aporte regional

E-mail Compartir

"En estos tres años Bibliometro ha sido un tremendo importante aporte a la cultura de la región y un gran complemento a nuestro servicio Limache-Puerto, siendo fieles a uno de nuestros objetivos estratégicos de ser un canal de difusión cultural en la región. Estamos celebrando en conjunto el aniversario de esta iniciativa que ha logrado acercar a nuestros pasajeros a los libros y a la lectura, con más de 32 mil préstamos" indicó Jorge Gómez, Gerente General EFE Valparaíso. Asimismo, el ejecutivo destacó que "hemos contribuido a potenciar diversas iniciativas como la posibilidad de descarga de libros digitales a través del tren de la lectura, idea que ha sido replicada en otros servicios del país como Victoria-Temuco en la Araucanía,

Sibaritas

E-mail Compartir

por Javier Yañez Garrido - Docente Escuela de Gastronomía Duoc UC Valparaíso

La Fête Chocolat

El recién pasado lunes 14 de febrero se celebró a nivel mundial el día de San Valentín, donde se celebra el amor conmemorando a un sacerdote que en el siglo III, en Roma, fue sentenciado a muerte por celebrar matrimonios de jóvenes enamorados en secreto.

Más allá de la comercialización del concepto y desde el punto de vista gastronómico, somos testigos de las variadas ofertas a las que los enamorados pueden acceder para manifestar su amor o interés hacia sus compañeros y compañeras de vida.

Es en este contexto que el chocolate se presenta como uno de los principales elegidos debido a ser considerado durante años como un afrodisiaco por excelencia, debido a la propiedad que tiene de liberar endorfinas que son sustancias que producen sensación de placer y bienestar.

Una empresa líder en el rubro de la chocolatería es "La Fête Chocolat", chocolatería chilena fina que ya está en el mercado hace aproximadamente 15 años, creada por uno de los herederos de un apellido muy famoso en la industria alimenticia de nuestro país como lo es la familia McKay, y que como gran logro, posteriormente fue comprada por la mismísima multinacional Nestlé.

Lo que ha hecho La Fête es, en sus propias palabras, hacer del chocolate una fiesta de manera de que todo quien entre a sus tiendas tenga la necesidad de comprar alguno de sus productos.

Su presencia en nuestra región se traduce a siete tiendas repartidas entre Zapallar, Maitencillo, Concón, Viña y Santo Domingo. Su catálogo es tremendamente grande con una variedad de productos que invita a descubrir y a probar, en donde la presencia de barras de chocolates, los bombones finos, galletas y las grandes colecciones son primera preferencia, pero no puedo dejar de mencionar que han dedicado parte de su producción al desarrollo de productos alternativos como lo son veganos, sin gluten, sin azúcar y orgánicos. Haciéndonos ver que la felicidad del chocolate puede ser disfrutada por todas y todos.

Sin lugar a dudas el trabajo realizado durante tantos años por La Fête demuestra que el trabajo bien realizado puede llevarnos a todo el resto del mundo.

Local: La Fête Chocolat

dirección: 6 Poniente N° 150, Local 3. Viña del Mar

precios: Desde $4.500 hasta $49.800( +56 224907603)