Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Delincuentes ataron y amenazaron de muerte a mujer embarazada

Violento atraco se produjo en un departamento de El Olivar, donde la víctima dormía junto a una menor de edad. Uno de ellos se lanzó del tercer piso.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

En Viña del Mar una mujer con 20 semanas de embarazo fue víctima de un violento hecho delictual al interior de su domicilio, ubicado en la calle Colchane de la población El Olivar, donde cuatro sujetos irrumpieron en el hogar. Uno de ellos la ató de pies y manos mientras la apuntaba con un arma de fuego.

El hecho ocurrió pasada las dos de la madrugada de ayer mientras la afectada dormía, encontrándose con una menor de edad en el inmueble, momento en el que tocan el timbre de su departamento.

"Al abrir, don Andrés Rivas, premunido de un arma de fuego, le apunta al cuerpo e ingresa acompañado del resto de los imputados, quienes empiezan a revisar el inmueble", relató la fiscal Paola Rojas en la audiencia de formalización por robo con violencia en grado frustrado.

"Me apunta manifestándome 'métete dentro sino te voy a matar m… c…' Luego, entran tres sujetos más. Empezaron a registrar la propiedad mientras tanto con un cable eléctrico procedió (Rivas) a amarrarme de pies y manos, mientas en todo momento me apuntaba con la pistola, manifestándome que me mataría si llegaba a gritar por auxilio", fue parte del relato que J.O.T. entregó a la policía.

Pistola era de iquique

Personal de la Quinta Comisaría de Miraflores estableció que el arma que mantenía Rivas correspondía a una pistola que en 2017 había sido hurtada a la Primera Comisaría de Iquique, hecho del que se había dado cuenta a la Fiscalía Militar.

En cuanto a los otros tres sujetos, además de robo, se les formalizó por porte ilegal de municiones.

Los antisociales fueron identificados como Ismael Martínez, Henry Anabalón y Orlando González -todos con amplio prontuario-, quienes fueron sorprendidos por Carabineros sacando cuatro televisores desde el inmueble, por lo que fueron detenidos pese a su intento de fuga.

Rivas, en tanto, huyó lanzándose desde el tercer piso del edificio por lo que resultó con lesiones de gravedad teniendo que ser hospitalizado. Su formalización -que incluirá receptación y porte ilegal de arma de fuego y municiones- se postergó para hoy.

Venta de droga

La totalidad de los imputados resultaron con heridas evidentes en su rostro y cuerpo, razón por la cual el defensor Tyson Etchegaray presentó una denuncia "por lesiones en contra de carabineros y particulares que agredieron a mis representados". Según trascendió, los antisociales fueron agredidos por vecinos en medio del incidente.

De igual forma, la defensa planteó dudas sobre el hecho acusado asegurando que "los tres imputados niegan su participación, son consumidores de droga que iban a comprar a ese domicilio. Es curioso que la dueña de casa haya abierto la puerta pasada las dos de la mañana".

Etchegaray agregó que "eso es indiciario de que se trata de un lugar donde se vendía droga, es indiciario también la cantidad de televisores que había en el domicilio que está en un lugar relativamente humilde".

Sin embargo, el juez Ignacio Adana dio por acreditado el delito y considerando que los sujetos arriesgan penas altas tras haber actuado en pandilla ordenó la prisión preventiva, decretando un plazo de investigación de 90 días.

Operativo matutino impidió instalación de ambulantes en calle Valpo

E-mail Compartir

Un operativo de seguridad para evitar la distribución de mercadería y despejar la presencia del comercio ilegal en el centro de la ciudad, se llevó a cabo durante la mañana de este miércoles en calle Valparaíso, entre Quinta y alrededores de Plaza Sucre.

La acción policial, encabezada por Carabineros y que contó con el apoyo y coordinación del Departamento de Seguridad Pública del municipio de Viña del Mar, se enmarcó en el acuerdo establecido en la mesa de trabajo, recientemente constituida junto a la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y otros organismos vinculados.

"La recuperación del espacio público es un trabajo muy complejo cuando las calles, los arbolados, el comercio ilegal, las veredas se han deteriorado en forma crónica e histórica en Viña del Mar. Yo creo que la calle Valparaíso es el más triste de los ejemplos (...) Este operativo en particular lo venimos coordinando hace más de cinco meses en conjunto con el comercio, vecinos y policías, y es una parte del trabajo, pero no es lo que da una solución definitiva", señaló la alcaldesa Macarena Ripamonti.

"Para atacar el problema de manera estructural -añadió la jefa comunal- tenemos tres buenas oportunidades: la primera es la nueva Ley 21.426, que agradecemos, porque ahora sí entrega facultades a los municipios para fiscalizar el comercio ilegal; una segunda buena oportunidad es que tenemos una cartera de proyectos y obras civiles para recuperar definitiva y seriamente nuestra calle Valparaíso; y por último, la capacidad que tenemos de generar nuevas ordenanzas para estandarizar fachadas carteles y terrazas, que esperamos prontamente trabajar en forma participativa con todas las personas viñamarinas".

Despeje

La directora de Seguridad Pública del municipio, Amal Kdiemati, indicó "la idea es seguir realizando este tipo de operativos con frecuencia, a modo de poder despejar y recuperar los espacios públicos, específicamente la calle Valparaíso, que es una arteria fundamental y muy importante en términos comerciales y una calle tradicional y emblemática de paseo para viñamarinas y viñamarinos".

240 ambulantes fueron contabilizados en la calle Valparaíso en el último catastro.