Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El incierto futuro del O'Higgins

El emblemático hotel de Viña del Mar no funciona desde 2020. Hoy es una residencia sanitaria, pero en el municipio no hay planes concretos para su próximo uso. Diputado Celis pide concurso abierto internacional. Concejal Puebla llama a la administración Ripamonti a elaborar planes concretos para los inmuebles municipales.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Se aproxima la última semana de febrero, antiguos días festivaleros en que Viña del Mar se copaba de visitantes y artistas y en que el clásico Hotel O'Higgins se convertía en el foco de atención.

Su piscina llamaba las miradas de todos luego de que en 2001, la entonces Reina de Viña, Natalia Oreiro, instaurara el tradicional "piscinazo".

El Harry's Bar o su café con vista a la plaza Vergara son parte de otras dependencias que durante todo el año eran visitadas. Así, el Hotel O'Higgins -cuyo edificio data de los años '30- se convirtió en uno de los íconos de la Ciudad Jardín.

Sin embargo, el estallido social hizo que en febrero del 2020 el tradicional lugar bajara sus cortinas tras un feroz ataque vivido en medio de las protestas que se oponían a la realización del que hasta ahora es el último Festival de la Canción.

Estallido y pandemia

La violencia significó que Panamericana suspendiera el permiso precario otorgado por la municipalidad de Viña del Mar, que dejó de percibir esos ingresos. Llegó la pandemia y la casa consistorial -bajo administración Reginato- cedió en comodato el lugar al ministerio de Salud para emplazar una de las primeras residencias sanitarias del país, condición que aún mantiene.

En ese contexto, el futuro del Hotel O'Higgins hoy es incierto, pues la Seremi de Salud dice que el recinto "seguirá funcionando mientras la pandemia esté vigente" y que "a la fecha, no existe por parte de la municipalidad de Viña del Mar una solicitud de devolución del recinto".

Lo cierto es que en mayo vencería el contrato con Panamericana y no hay luces todavía de qué va a pasar después. Voces locales coinciden en que el lugar es parte del ADN viñamarino y que se debe recuperar.

Sin embargo, fuentes del municipio señalan que volver a levantar el lugar será difícil, pues necesita una fuerte inversión para refaccionarlo en tiempos inciertos en lo económico, por lo que no descartan que podamos estar viendo el principio del fin del Hotel O'Higgins, al menos, como lo conocíamos.

Inversión

Andrés Celis (RN), exconcejal de Viña y actual diputado, propone un concurso "público, abierto e internacional" que convoque al rubro de la construcción y la arquitectura para analizar qué destino (oficinas, estacionamientos, hotel o una mezcla) puede tener el inmueble, "pero siempre manteniendo la fachada" y "pensando a unos 100 años para que se pueda remodelar y reestructurar íntegramente. Ver qué idea le convence al Concejo y que la ciudadanía participe".

Para el presidente de la Cámara Regional de Comercio, José Pakomio, "es importante que se siga manteniendo la línea de hotel", pero "la figura tiene que ser mucho más atractiva para que un privado intervenga. Se hacen muy pocos los años de concesión para tener un retorno real de la inversión y un edificio, parte de la historia de Viña, necesita una inversión importante para que esté alineado con lo que hoy el turismo pide. Con tiempo tan inciertos, no es bueno descartar proyectos icónicos como estos, que ayudarían a cuidar la economía local", dice Pakomio. Agrega que "a la actual administración le hemos pedido mejorar la oferta".

Desde el Concejo Municipal, son varios los ediles que afirman no saber qué pasara con el hotel y esperan que en marzo pueda abrirse el debate.

"Me gustaría que pudiera llamarse a una licitación con todo lo que implica, que considere la inversión y la cantidad de años para que sea justo para los interesados", dice Carlos Williams (independiente RN), quien califica el recinto como "uno de los emblemas de la Ciudad Jardín. No debería perderse esa tradición y si no hay empresas interesadas, hacerlo funcionar como dependencia municipal, pero la prioridad debería ser un hotel acorde a la tradición viñamarina".

Que lo devuelvan o paguen

El concejal Alejandro Aguilera (CS) critica que el Estado no esté pagando por el uso del Hotel como residencia, pues es la única que sigue vigente en la región y la que nunca generó costos de arriendo. "Es legítimo que el Hotel O'Higgins sea devuelto o que el Gobierno pague los derechos por utilizarlo. Han decidido cortar los fondos COVID, lo que genera estrés en nuestro sistema primario, es legítimo entonces que pague por el hotel". En cuanto al futuro, Aguilera sostiene que "lo que sea que se ponga en discusión tiene que tener presente la idea de generar recursos porque los recintos municipales tienen que generar ingresos".

Por su parte, el edil Sandro Puebla (independiente PS) señala que "el hotel debe seguir sirviendo de residencia sanitaria hasta el último día que sea necesario, de manera que los vecinos de Viña puedan acceder a condiciones dignas en casos de aislamiento por COVID".

"En segundo lugar, sería muy bueno que la actual administración pueda comenzar a elaborar una propuesta de trabajo en este y otros temas de administración de inmuebles estratégicos de la ciudad, creo que el tema del hotel hay que verlo en conjunto con qué pasará con el Rodoviario, cuyo permiso termina en los próximos días y aún no tenemos novedades de qué planea hacer la municipalidad. Transcurridos ocho meses de la actual gestión alcaldicia, es necesario empezar a escuchar propuestas o que se habrá un espacio para dar ideas o propuestas, el que claramente hasta ahora no se ha dado", indicó.

La municipalidad fue consultada por el tema hace cuatro días y no respondió.

"Sería muy bueno que la actual administración pueda comenzar a elaborar una propuesta de trabajo en este y otros temas de administración de inmuebles".

Concejal Sandro Puebla